Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con expectativas altas fue lanzada la temporada de invierno Pucón 2022

ZONA LACUSTRE. La actividad se realizó en las dependencias del "Galpón Interactivo Indoor", nuevo centro de entretención familiar inaugurado en esta oportunidad.
E-mail Compartir

Con gran expectativa se lanzó la nueva temporada de invierno año 2022, la cual ha generado grandes esperanzas en los puconinos que trabajan en el rubro del turismo. La actividad se llevó a cabo en las dependencias del "Galpón Interactivo Indoor", nuevo centro de entretención familiar que fue inaugurado en esta oportunidad y donde se emplazaron diversos stands que mostraban parte de la oferta gastronómica de la zona lacustre.

En la jornada estuvieron presentes autoridades regionales y locales, entre ellos el director regional de Sernatur Alex Figueroa; el alcalde Carlos Barra; los concejales Cristian Hernández, Ricardo Cortés, Armin Avilés y Claudio Córtez, sumado a los gremios turísticos de Pucón, que encabezó el presidente de la cámara local, Julio Pablaza.

Carolina Ruiz, directora de la dirección de Desarrollo Económico, Fomento y Turismo de la Municipalidad de Pucón, mencionó que luego de dos años de pandemia este viernes se retomó el lanzamiento de la temporada de invierno.

"Tras dos años de pandemia este es un hito muy importante, porque con más tranquilidad podemos invitar a los turistas a visitar nuestra comuna y decirles que Pucón está preparado con una oferta turística de invierno imperdible", señaló.

Alexis Figueroa, director de Sernatur, aseguró que Pucón cuenta con una oferta turística muy variada, la cual va creciendo cada año con nuevos proyectos y emprendimientos.

"Hoy estamos viendo como la oferta de Pucón va mutando y evolucionando, integrando la innovación en su desarrollo y obviamente esto va generando un valor agregado para el turista. Esto ha permitido posicionar a la comuna como uno de los destinos más visitados, siendo la cuarta a nivel país según el balance realizado del verano recién pasado, teniendo más de un 90 % de ocupación", apuntó Figueroa.

Servicio Dietético de Leche del HHHA suma nuevo equipamiento

DE ESTERILIZACIÓN. La inversión es de 80 millones de pesos.
E-mail Compartir

Cuando se trata de la alimentación de lactantes o niños y niñas hospitalizados en las Unidades pediátricas del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, se vuelve completamente fundamental el trabajo realizado por todo el equipo de profesionales, técnicos y administrativos del Servicio Dietético de Leche (Sedile) y Central de Fórmulas Enterales (Cefe), quienes son los encargados de realizar todos los procesos de producción y entrega de leche.

A raíz de la gran demanda que esto significa, se hacía fundamental contar con un nuevo Autoclave (Equipo de esterilización) que permitiera mejorar los tiempos de respuesta y capacidad para la alta demanda que tiene este Servicio.

El Sedile y Cefe de este recinto asistencial, según explicó su encargada, la nutricionista Paulina Carvajal, es de alta complejidad, lo que significa que diariamente entrega entre 500 y 600 mamaderas, cada tres horas y durante las 24 horas del día, sumado a las raciones en tazas para niños y adolescentes, que hacen un total mensual de entrega de alimentación láctea a cerca de 3 mil 500 pacientes.

Es así que se realizó la adquisición de este nuevo equipamiento que alcanzó un costo de 80 millones de pesos, que anualmente beneficiará a más de 42 mil pacientes pediátricos.