Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Entre nieve, gastronomía y espectáculos, los panoramas de invierno que ofrece la Región

La Araucanía cuenta con muchos lugares y actividades para estas vacaciones. En familia o con amigos se puede pasar bien en los centros invernales como Corralco, en la costanera y cocinerías de Saavedra, entre chocolates bajo el cielo de Pucón, en una granja educativa, en el novedoso Parque Urbano Isla Cautín o disfrutando algún evento en el Pabellón Araucanía o en el Teatro Municipal de Temuco. Las opciones están a la mano y a corta distancia.
E-mail Compartir

Centro de Montaña Corralco

A solo 90 minutos de Temuco, inserto en la Reserva Nacional Malalcahuello, se encuentra Corralco, el centro de montaña y ski que cada año, en estas fechas, reúne a fanáticos del deporte blanco y a quienes desean adentrarse en él. Considerado uno de los lugares que ofrece la temporada más larga de nieve en el país, cuenta hoy con una cancha central de ski, renovada y extendida, que mejora la experiencia para los deportistas al ofrecerles un recorrido de mil 500 metros gracias a la incorporación de maquinaria de punta destinada para hacer dicho trabajo.

Desde el lugar, el gerente de Corralco, James Ackerson, confiesa que hay grandes expectativas este año ya que en 2021 las personas redescubrieron el valor de disfrutar al aire libre, para quienes el centro cuenta hoy con canchas de ski y snowboard, una escuela formativa, cafetería, restaurante y servicios de food trucks.

La capacidad "cómoda" de carga es de 1.500 personas diarias, eso para asegurar la calidad de la experiencia; mientras que la capacidad hotelera de "By Corralco" es de 54 habitaciones (120 pasajeros). "En estos momentos las reservas alcanzan el 92%. Pero existe un amplio servicio de alojamiento en Malalcahuello. El sector que cuenta con 1.600 camas", acota Ackerson. Quien agrega que para los visitantes locales existe un programa de introducción a la nieve que incluye acceso a los andariveles, arriendo de equipo y dos horas de clases por 50 mil pesos. Sin embargo, en agosto, el valor será de 30 mil, al inscribirse en el Programa de Ski de la Asociación de Centros de Ski.


Parque Urbano Isla Cautín

Un nuevo atractivo pasó a formar parte este año de la oferta turística de Temuco. Se trata del Parque Urbano Isla Cautín, un sitio de alto valor ecológico que abarca 27 hectáreas junto al río Cautín y cuyo acceso está por la calle Carrera viniendo desde Avenida Recabarren.

Considerado uno de los parques urbanos más grandes del país, este espacio al aire libre ofrece a los visitantes diversos recorridos para maravillarse con la naturaleza, recrearse y desarrollar actividad física, porque a lo largo y ancho de su extensión cuenta con zonas de picnic, cancha de bochas, juegos infantiles, una plaza de deportes urbanos y un Memorial de los Derechos Humanos, además de bosques más antiguos que la propia ciudad.

Las personas o familias pueden llegar en forma libre a este recinto y también pueden solicitar una visita guiada a través del correo electrónico parques@temuco.cl. Recuerde que otros sitios a visitar en Temuco también son el Cerro Ñielol, el Parque Estadio y el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.