Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Canotaje y gimnasia aportan nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos

LOGROS. El kayakista Marcelo Godoy ganó dos pruebas y la gimnasta Javiera Rubilar también se instaló en el podio.
E-mail Compartir

Nuevas medallas sumó La Araucanía en los Juegos Bolivarianos 2022. A la presea de bronce que atrapó la victoriense Ashley Montre en el singles femenino del bádminton, se sumaron las de la gimnasta Javiera Rubilar y del canoísta Marcelo Godoy.

Ambos se convirtieron en protagonistas del certamen -que se desarrolla en Valledupar, Colombia- con resultados que responden a las expectativas que generaron en la previa al evento.

El primero en escalar a los puestos de podio fue Godoy. El imperialino -habitual integrante de las selecciones nacionales de canotaje- cumplió un destacado papel y alcanzó dos medallas de oro.

El deportista ganó el K-4 500 metros junto a Julián Cartes (San Pedro de La Paz), Matías Núñez (Talca) y Miguel Valencia (Laja). Los cuatro dominaron la prueba y superaron a los equipos de Venezuela (segundo puesto) y República Dominicana (tercer lugar).

Lo repite

Godoy repitió su éxito en el kayak doble 500 metros. Haciendo dupla con Miguel Valencia, el imperialino volvió a destacar y se alzó con la medalla de oro de la prueba.

"Teníamos muchas expectativas en el K-4 porque como grupo estamos trabajando fuerte hace tiempo. La medalla en el K-2 es más sorpresiva, pero muy bienvenida", sostiene Marcelo Godoy, quien entrega más detalles de sus éxitos en los Juegos Bolivarianos.

"Las condiciones climáticas estuvieron complicadas. En Chile hace bastante frío y llueve fuerte y acá competimos con temperaturas de más de 30 grados", dice Godoy, que tiene 21 años y que es una de las grandes cartas de renovación del canotaje nacional.

"Somos una generación joven. Nos fue bien en estos juegos, pero nuestro máximo desafío estará en Santiago 2023", recalca Godoy tras sus éxitos en Colombia.

A los logros del imperialino se sumaron los de Javiera Rubilar. La gimnasta confirmó su cartel de número uno de la rítmica nacional, fue la mejor chilena del evento y se instaló en el podio en Valledupar.

Sumatoria

La representante del Club Vilcún alcanzó la medalla de bronce en el all around del certamen (sumatoria de los puntajes en las series de balón, cinta, clavas y aro).

"Hubo complicaciones extras. Lo que pasa es que nos correspondió competir en un recinto que solo tenía techo y que no contaba con cierres por los costados. Eso llevó a que el viento se convirtiera en un factor que no estaba en nuestros cálculos", afirma Javiera Rubilar, que escoltó en la clasificación general a las colombianas Vanessa Galindo (primera) y Lina Marcela Dussan (segunda).

La deportista también alcanzó la medalla de plata en la serie de cinta (escoltó a la venezolana María Ojeda) y la presea de bronce en balón (escoltó a Vanessa Galindo y a Lina Marcela Dussan).

"Quedé tranquila y feliz con mi desempeño. Quizás podría haber terminado un poco más arriba, pero para ser mi primera competencia internacional del año está bien", agrega Javiera Rubilar.

La participación regional en Valledupar seguirá hoy a través de Ignacio Velásquez. El atleta temuquense competirá en la prueba de 10.000 metros varones.

Primera DIVISIÓN

E-mail Compartir

Decimosexta fecha