Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Temuco: condenan a funcionaria del Registro Civil por apropiarse del dinero pagado por 254 matrimonios

CURIOSO CASO JUDICIAL. Mujer se apropió de más de 12 millones de pesos que fueron pagados por parejas que se casaron entre los años 2015 y 2019.
E-mail Compartir

Una funcionaria del Registro Civil de la ciudad de Temuco fue condenada luego de que la Fiscalía descubriera que se apropió de más de 12 millones de pesos, que eran el monto pagado por más de 250 matrimonios celebrados entre los años 2015 y 2019.

Se trata de una investigación desarrollada por la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac) de la Fiscalía Regional de La Araucanía, que recibió antecedentes relativos a que una mujer que se desempeñaba como oficial civil en la sección de Matrimonios, de la oficina del Registro Civil e Identificación de la ciudad de Temuco, se apropiaba del dinero de las personas que solicitaban el servicio de celebración de matrimonios, realizados tanto en las dependencias del ente estatal como en domicilios o ceremonias particulares.

Malversación

De acuerdo con los antecedentes de la investigación realizada por la Fiscalía, la mujer identificada como Julia Riquelme Zúñiga, logró apropiarse de un monto de 12 millones 540 mil 330 pesos, correspondientes al pago de 254 solicitudes de matrimonios y 683 pagos por "capitulaciones matrimoniales".

"Esta funcionaria recibía el pago de los derechos por las personas que se iban a casar y en vez de que ese dinero fuera entregado a las arcas del servicio de Registro Civil, la mujer se apropió del monto. Se logró establecer que este dinero era cercano a los 13 millones de pesos", explicó el fiscal Cristian Crisosto.

El fiscal anticorrupción señaló que la mujer fue investigada, prestando declaración y entregando antecedentes para esclarecer lo ocurrido. Atendiendo que no tenía ninguna condena, la funcionaria fue llevada a un procedimiento abreviado (o juicio simplificado) en donde reconoció los hechos, siendo condenada en calidad de autora del delito de malversación de caudales públicos entre los años 2015 y 2019.

El Juzgado de Garantía de Temuco determinó aceptar las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial de la imputada, condenando a la mujer a una pena de tres años de presidio, el pago de una multa de 11 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y la inhabilitación para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

La pena de tres años de cárcel fue reemplazada por una pena sustitutiva de remisión condicional, por lo que quedó en libertad pero bajo "observación y control" del Centro de Reinserción Social (CRS) de Temuco, a cargo de Gendarmería.

"

"La Fiscalía se manifiesta conforme por la condena en este caso, toda vez que se trata de dineros que no fueron entregados a las arcas del servicio de Registro Civil".

Cristian Crisosto,, fiscal anticorrupción

Nueva Imperial: incendio destruye un bus, un minibús y un automóvil

EMERGENCIA. Dueño de Buses Sandoval lamentó lo ocurrido y dijo que sospecha intencionalidad. PDI indaga las causas.
E-mail Compartir

Un bus, un minibús y un automóvil resultaron completamente destruidos por un incendio ocurrido en el sector alto de la comuna de Nueva Imperial.

El hecho ocurrió a eso de las 03.30 horas de este domingo, al interior de una propiedad ubicada en la Avenida Los Alerces, frente al Cementerio Municipal de Imperial, a pocos metros de la salida hacia la ruta S-16 que va hacia la comuna de Cholchol.

Vecinos dijeron que se escuchó un fuerte estruendo, y que cuando salieron a verificar qué ocurría, se percataron de que un incendio afectaba a vehículos estacionados al interior de la propiedad de Moisés Sandoval, dueño de la empresa de transportes Sandoval, que efectúa recorrido desde Nueva Imperial hacia la localidad de Almagro.

Fue el propio afectado quien llamó a Carabineros y a Bomberos, sin embargo, solo se pudo salvar un automóvil y una vivienda ubicada al costado de las máquinas, que funcionaba como oficina.

Moisés Sandoval sospecha que el incendio fue causado de manera intencional por personas desconocidas.

"No tengo idea de quienes fueron. Lo que queda en cenizas es todo el esfuerzo de años. Esto fue de pura maldad y envidia, solo le pido a Dios que quien hizo esto, se arrepienta", declaró Moisés Sandoval.

La Fiscalía instruyó que detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la Policía de Investigaciones (PDI) determine las causas exactas de este incendio.

Firma y arraigo para 4 detenidos por incidentes en las dependencias de Inia Carillanca

E-mail Compartir

Cuatro personas quedaron con firma mensual y arraigo nacional luego de ser detenidos por incidentes registrados al interior de los predios de Inia Carillanca, ubicado al costado de la ruta que va desde Cajón hacia Vilcún.

Los hechos ocurrieron en horas de la mañana del pasado sábado, cuando un grupo de comuneros mapuches del "Lof Paliwe Kurruleufu" ingresaron a hacer una "acción de control territorial" a los terrenos que constituyen las instalaciones del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia).

A causa del ingreso no autorizado, y atendiendo que existe una medida de protección vigente, se activó un operativo policial por parte de personal de la Primera Comisaría de Control Orden Público (COP) "Temuco".

Carabineros informó que varios sujetos atacaron al personal policial con boleadoras y también con armas de fuego. En ese contexto, cuatro sujetos fueron detenidos, siendo trasladados a la Tercera Comisaría de Padre Las Casas en calidad de detenidos por los delitos de usurpación violenta y atentado contra la autoridad.

Los cuatro sujetos fueron formalizados por aquellos dos delitos y además por daños, quedando con las medidas cautelares de firma mensual, prohibición de salir del país y prohibición de acercarse a Inia.