Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Banco de Sangre del HHHA amplía horario de atención que facilita el acceso a donar

SALUD. El Servicio de Banco de Sangre del Hospital Hernán Henríquez modificó su horario de atención desde el 1 de julio.
E-mail Compartir

Con el propósito de aumentar la disponibilidad horaria a los donadores de sangre, el Servicio de Banco de Sangre del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA), modificó su horario de atención a partir del primero de julio.

Pese a la realización de colectas de sangre en universidades, instituciones y diferentes comunas de La Araucanía, siempre es necesario contar con este insumo para el abastecimiento de sangre de intervenciones quirúrgicas, tratamientos y atenciones a pacientes del Servicio de Urgencia, además, de suplir el abastecimiento a toda la Provincia de Cautín.

El nuevo horario de funcionamiento será de lunes a domingo desde las 08.15 hasta las 21 horas, lo que permitirá que las personas que no puedan acceder en horario hábil por razones de trabajo u otros impedimentos, puedan agendar para más tarde, es decir, hasta las nueve de la noche.

Cecilia Beltrán Sáez, médico jefe del Servicio de Banco de Sangre, comentó que este nuevo horario viene a apoyar el arduo trabajo realizado por el equipo. "Nuestro stock ha estado crítico desde el cierre de la Casa del Donante, por lo que este cambio beneficiará la provisión de sangre", agregó la doctora Beltrán.

Previo a la pandemia, el recinto asistencial se encontraba sobre la media nacional respecto a los dadores voluntarios de sangre, pero en los últimos años, y producto de la pandemia, este número ha disminuido, por ello la doctora Beltrán hace énfasis en la invitación a donar.

"Al ser un centro de referencia para toda la Región, contar con donantes altruistas es fundamental para poder suplir los requerimientos de cada centro asistencial y cada usuario o usuaria de la red. Por este motivo, los invitamos a donar sangre y a informarse sobre las colectas que realizamos a través de nuestras redes sociales", apunta la doctora Beltrán.

HORARIOS DE ATENCIÓN Y CONTACTO

Para donar sangre y recibir más información, se debe tomar en cuenta que el horario para reservar cupo y el horario de atención para donantes de sangre es de lunes a domingo de 8.15 a 21.00 horas.

También se puede contactar con el Banco de Sangre del Hospital a través del WhatsApp +56932162276, a través del Instagram @donasangre_araucaniasur o llamando al (45) 2558866/2556633.

Aguas Araucanía capacita a Bomberos en el uso de grifos ante emergencias

APORTE. Iniciativa se efectuó en el marco del aniversario de la institución.
E-mail Compartir

Hace más de 5 años, Aguas Araucanía puso a disposición de Bomberos información cartográfica esencial, que permite identificar de manera rápida y precisa la ubicación de los 4.700 de grifos existentes en la Región. Se trata de una plataforma de información geográfica GIS que permite un manejo eficiente e integral de la infraestructura sanitaria y que, por estos días, forma parte del taller que la compañía está desarrollando en Villarrica y Loncoche.

Así lo informó el gerente de Clientes de la sanitaria, Milton Morales, quien sostuvo que esta línea de trabajo se enmarca en una alianza estratégica con Bomberos.

Jardines Infantiles de Integra Araucanía celebraron We Tripantu

FESTEJO. Destacaron ceremonias en "Trañi Trañi" de Temuco y "Despertar" de Nueva Imperial.
E-mail Compartir

En cada uno de los jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra Región de La Araucanía, se celebró el We Tripantu. De diferentes maneras, con actividades variadas y mostrando un profundo respeto por las tradiciones ancestrales. Además, con activa participación de la comunidad educativa entera. Se trata de una fecha tremendamente relevante y donde ningún establecimiento quiso dejar de ser parte.

Ejemplo de ello fue el Jardín Infantil "Trañi Trañi" de la comunidad Juan Cayupán, donde niños, niñas, equipo educativo, familias, jefaturas de Integra y comunidad formaron parte de una celebración que se inició con una rogativa o Llellipún, continuando con un mizawün, donde los asistentes compartieron alimentos y tuvieron la oportunidad de dialogar.

Los 112 jardines infantiles y salas cuna, junto a la modalidad no convencional de Jardín Sobre Rueda, de Fundación Integra, están presentes en las 32 comunas de La Araucanía. Y en cada establecimiento se dio un espacio para celebrar el We Tripantu.

Justamente uno de los lugares con mayor tradición en este aspecto es el Jardín Infantil y Sala Cuna "Despertar" de la comuna de Nueva Imperial, que incluso realiza algunas actividades en su propia ruca, ubicada en el patio del establecimiento.