Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Piden investigar ingreso de avión venezolano-iraní al aeropuerto de Santiago

DIPUTADO MIGUEL BECKER. La solicitud fue realizada al Ministerio del Interior.
E-mail Compartir

El diputado del Distrito 23 de La Araucanía, Miguel Becker, solicitó al Ministerio del Interior, a través de su ministra Izkia Siches y al subsecretario de dicha cartera, Manuel Monsalve, que se investigue el ingreso al aeropuerto de Santiago de un grupo de personas de nacionalidad iraní, vinculado con la organización paramilitar Hezbolá, a través de un avión de procedencia venezolana.

La línea aérea que habría aterrizado en suelo chileno corresponde a la línea estatal venezolana Conviasa, el pasado 23 de junio, lo que generó diversos comentarios y preocupación por autoridades y particularmente parlamentarios.

Por esta razón el diputado Becker, miembro de la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, solicitó al Gobierno, a través del Ministerio de Interior, que se investigue y se entregue información precisa respecto de esta información que ya ha trascendido hasta los medios de comunicación de Chile y también de Argentina, en donde también se registra un aterrizaje de un avión con similares características.

"puede ser un

tema complejo"

"La coincidencia entre ambas situaciones (Chile y Argentina) y la necesidad de prevenir actos de terrorismo en nuestro territorio nacional, como también despejar cualquier duda del motivo de estos vuelos y la integración de su tripulación, nos obliga a solicitar toda la información necesaria y pedir una sesión especial respecto a esto, porque puede ser un tema complejo y delicado que nuestro país esté siendo visitado por aviones y grupos con armamentos y grupos terroristas", señaló el diputado Becker.

El avión de patente YV3533, perteneciente a Conviasa y anteriormente a la Mahan Air, ambas compañías sancionadas por Estados Unidos, habría vuelto a Caracas sin ser retenido en suelo chileno.

Estudiantes de CFT- IP Santo Tomás Temuco apoyan a emprendedores de Loncoche

AVANCE. Mediante levantamientos e iniciativas innovadoras identifican problemáticas y necesidades de los negocios de la comuna.
E-mail Compartir

Estudiantes de las carreras de Ingeniería de Ejecución en Administración e Ingeniería en Administración de Recursos Humanos, pertenecientes al CFT-IP Santo Tomás Temuco, visitaron por segunda vez a los emprendedores asociados a la dirección de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Loncoche.

La visita, que se realizó bajo el marco de trabajo de la asignatura Proyectos Colaborativos e Innovación, ramo que cursan los estudiantes de último año de las carreras involucradas, se suma a la primera visita, instancia en la que se llevó a cabo un levantamiento de necesidades a través de diagnósticos de las problemáticas y situaciones de las diversas pequeñas empresas.

"La idea de estas visitas es explorar iniciativas innovadoras y aplicar metodologías de abordaje de proyectos, según requerimientos del emprendedor, además de proponer soluciones innovadoras a las problemáticas o necesidades detectadas. El trabajo colaborativo entre la municipalidad y nuestra casa de estudios, resulta primordial y ha permitido que se aplique la metodología de aprendizaje y servicio, con lo cual el estudiante se conecta con el entorno y es capaz de aplicar las competencias adquiridas en pos del beneficio de la comunidad, lo que sin duda permite formar un profesional conectado con la realidad, desarrollando acciones con pertinencia local", sostuvo Karina Pande, directora de las carreras del Área de Administración del CFT-IP Santo Tomás Temuco.

Pucón: realizan un completo operativo de limpieza de ramas y escombros en Villa San Pedro

E-mail Compartir

Con el objetivo de realizar un completo operativo de limpieza para enfrentar de mejor manera este invierno que recién inicia, los funcionarios de la Red Vial del municipio de Pucón en conjunto con la Dirección de Aseo Ornato y Medio Ambiente, realizaron el pasado viernes el retiro de ramas y algunos escombros desde distintos puntos de la Villa San Pedro en la comuna de Pucón.

Estos trabajos se vienen realizando de forma permanente en distintos lugares de la comuna lacustre, tanto en sectores urbanos como rurales, tal como lo mencionó el alcalde puconino Carlos Barra.

"Estas labores las estamos haciendo en distintos lugares de la comuna y son muy necesarios, porque a los vecinos se les dificulta el buscar algún lugar donde botar las ramas y escombros", sentenció la primera autoridad comunal, quien agregó que "es así como ya lo hicimos en la población Arrayanes, Cordillera y ahora en Villa San Pedro. Sin duda esto continuará realizándose durante todo el año".

Es importante destacar que los trabajos se han estado realizando con el apoyo de una máquina retroexcavadora y camiones, todo esto con la finalidad de agilizar las labores de retiro de ramas y escombros.

Vialidad del MOP realiza intenso trabajo para mantener habilitadas las rutas cordilleranas

LONQUIMAY. Camiones saleros, barrenieve y motoniveladoras están trabajando en la zona.
E-mail Compartir

Un intenso trabajo ha estado realizando la Dirección de Vialidad del MOP para mantener habilitadas las principales rutas de la zona cordillerana de Lonquimay. La información la dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz, quien destacó que hay más de 10 equipos de Vialidad operando en distintos puntos de la zona cordillerana.

La autoridad detalló que motoniveladoras y camiones saleros han estado operando desde Curacautín, Lonquimay y Liucura de manera permanente, con la finalidad de mantener expedita esta ruta. Del mismo modo se trabaja en la habilitación de rutas secundarias que conectan con el sector de Troyo y la localidad de Icalma.

El seremi del MOP agregó que "equipos de la empresa de conservación global también están trabajando en la zona, sumándose a esta ardua labor para mantener la conectividad de los habitantes de la zona cordillerana".

Respecto al paso fronterizo Pino Hachado e Icalma, la autoridad de Obras Públicas informó que estos se encuentran cerrados debido a las intensas nevadas, y su apertura será informada oportunamente.

Raúl Ortiz destacó que "en la zona hay un equipo profesional altamente capacitado para trabajar en condiciones climáticas adversas. Para ello cuentan con camiones barrenieve, saleros, motoniveladoras y vehículos de apoyo dispuestos para esta gran labor".

En resumen, camiones barrenieve, camiones saleros, motoniveladoras, Bulldozer, además de equipos de apoyo como camiones de transporte, trabajan de manera intensa con la finalidad de enfrentar esta contingencia invernal y mantener la conectividad de los habitantes de la zona cordillerana de la Región de La Araucanía.