Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

CGE activa plan de acción preventivo por sistema frontal

PROYECCIONES. Trae fuertes lluvias y viento en la Región de La Araucanía.
E-mail Compartir

Ante las proyecciones meteorológicas sobre el frente climático que afecta a la Región de La Araucanía durante estos días, y que trae lluvias y viento, CGE activó su plan preventivo de reforzamiento de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a las nueve comunas donde opera en la región.

El plan contempla medidas como el refuerzo de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para atender interrupciones de suministro que podrían presentarse de acuerdo con el pronóstico meteorológico.

CGE dispondrá de brigadas pesadas -dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno. Así también, incrementó el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por las comunas.

Asimismo, la compañía dispuso de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión y mantendrá los generadores de emergencia instalados en hospitales a propósito del plan implementado por la pandemia.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767 y la página web www.cge.cl.

Consejos

CGE hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. También recuerda no intervenir las instalaciones interiores de las casas hasta la reposición del suministro, ni intentar reponer el suministro por sí mismo, sino esperar a que las brigadas realicen su trabajo.

También se solicita facilitar el trabajo de las brigadas en terreno y el acceso a predios particulares. Si se cuenta con un familiar electrodependiente, se pide contactar a CGE para adoptar las medidas oportunas.

En redes sociales, la empresa recuerda a sus clientes que se informen del estado del suministro por la cuenta oficial de CGE y que cuando reporten una anomalía en el suministro indiquen la comuna de su domicilio.

Municipio de Padre Las Casas implementa servicio de poda en altura del arbolado urbano

APORTE. Permitirá podar 90 árboles de grandes magnitudes emplazados en diversos puntos.
E-mail Compartir

Con el objetivo de reducir el riesgo de caída y mejorar la estabilidad e integridad estructural de los árboles, el municipio de Padre Las Casas, liderado por el alcalde Mario González, implementó un nuevo servicio de poda en altura de arbolado urbano, iniciativa que fue aprobada por el Concejo Municipal y la cual permitirá talar 90 árboles de grandes dimensiones emplazados en diversos puntos de la zona urbana de la comuna, permitiendo con ello, garantizar la seguridad de las personas, viviendas y objetos aledaños a las especies.

El servicio, el cual es ejecutado por un proveedor externo, incorpora una programación de poda preventiva y de formación con árboles maduros, manteniendo una estructura sólida para minimizar los riesgos para los usuarios, tales como la caída de ramas y tallos. A su vez, esta nueva prestación permitirá mejorar la salud y apariencia del árbol y otorgar mayor espacio libre para el tránsito peatonal y vehicular.

El alcalde de Padre Las Casas, Mario González, dijo que "producto de requerimientos de vecinos del sector urbano de Padre Las Casas respecto a la poda de árboles en altura, es que nosotros en un esfuerzo municipal y tras haber sido aprobada la iniciativa a través del Concejo, estamos en pleno proceso de la tala y poda de 90 árboles de grandes magnitudes que ponían en riesgo a las personas y a las viviendas aledañas, esto debido al posible desprendimiento de ramas o por que los árboles suprimían la visibilidad de los vehículos y peatones, lo que sin duda podía desencadenar un accidente mayor".

Los trabajos de poda que comenzaron hace tres semanas, han logrado a la fecha intervenir múltiples especies que representaban focos de riesgo para la comunidad, los que se encuentran ubicados en diferentes puntos de la comuna, entre ellos, en el sector del casco antiguo de Padre Las Casas, Villa Alpina, población Thiers, Cruzada Sur, Bellavista, población Obreros Municipales, los Abedules I, Las Colinas, Villa Pulmahue, Pilmaiquén y sector Rapamakewe.

"Muni en Terreno" se traslada hasta el sector Llafenco en Pucón

E-mail Compartir

Con el objetivo de acercar los diversos departamentos de la municipalidad a la comunidad en general, desde hace algunos meses se está realizando una actividad llamada "Muni en Terreno", en la que se trasladan diversos departamentos de la Municipalidad de Pucón, hasta los distintos sectores de la comuna. Este jueves 14 de julio, se trasladará hasta el sector Llafenco, instalándose en las dependencias de la escuela Santa Rosa, lugar donde se estará atendiendo, desde las 10 a las 14 horas.

Los departamentos que participan en esta oportunidad son Dirección de Desarrollo Comunitario, Dirección de Desarrollo Económico, Fomento y Turismo, Daoma, Dirección de Secplac, Dirección de Salud Municipal, Dirección de Tránsito, Dirección de Administración, Dirección de Seguridad Pública, Dirección Jurídica y Dirección de Obras.