Secciones

AB Temuco presenta proyecto de desarrollo para próximos tres años

BÁSQUETBOL. La iniciativa se sustenta en el trabajo con series menores y en la apertura de filiales.
E-mail Compartir

Sueña en grande. AB Temuco Ufro aspira a consolidarse como una institución sólida, solvente y con fuerte énfasis en el desarrollo del básquetbol regional. Esos son parte de los sustentos del proyecto que presentó ayer el club y que será su carta de navegación por los próximos tres años.

La iniciativa se lanzó en el salón VIP del Estadio Germán Becker y fue presentada en sociedad por la plana mayor de la dirigencia del club.

"Estamos presentando nuestro proyecto con miras al periodo 2022-2025. Tenemos muchas expectativas puestas en esta idea", expresó el presidente de AB Temuco Ufro, Dennis Smythe.

La iniciativa es producto de un año de trabajo de la dirigencia del club y se sustenta en un eje central: la formación.

Una academia

"Nuestro objetivo es ser una academia y generar un proyecto de desarrollo sustentable en el tiempo. Queremos que nuestro equipo se base en jugadores de la Región y que no tengamos que salir a buscar basquetbolistas a otros lados", añadió Smythe, quien encabeza la institución y que es acompañado en labores directivas por Manuel Avendaño (secretario), Juan Esteban Acuña (tesorero) y por una red de apoyo integrada por otras siete personas.

"En un momento complicado nos atrevemos a dar este salto. Invitamos a todos quienes quieran sumarse a que participen con nosotros. Esto no solo se trata de dinero. La gestión, las ideas y el compromiso también son muy importantes", recalcó el dirigente, quien precisó que uno de los sueños de la institución es tener un espacio propio para las prácticas y partidos de sus distintas series.

En el intertanto, el club estableció un convenio con Fundación Mi Casa para hacer uso de su gimnasio.

"Establecimos un convenio con Fundación Mi Casa para disponer de su gimnasio. Nosotros vamos a hacer los trabajos necesarios para que el espacio quede operativo para entrenamientos primero y después para partidos", afirmó Manuel Avendaño, secretario de AB Temuco Ufro.

Comunas

"Acá estará la base de nuestro proyecto, pero también tenemos pensada la puesta en marcha de filiales. En ese sentido ya tenemos trabajo adelantado en comunas como Pucón, Villarrica y Collipulli", remarcó Avendaño, que invitó a que más empresas, instituciones y particulares se sumen al proyecto institucional.

"Las puertas están abiertas para todos quienes deseen colaborar y también para todos los jugadores que deseen participar con nosotros. La idea es que toda la gente del básquetbol tenga su espacio en nuestro club", expresó Avendaño.

Los interesados en ser parte del ambicioso proyecto de AB Temuco Ufro pueden contactarse con su dirigencia a través de las redes sociales de la institución.

A fines de septiembre empieza a jugar la Copa Chile

COMPETENCIA. En el certamen debutará su plantel adulto 2022-2023.
E-mail Compartir

En medio de su planificación a corto plazo, AB Temuco Ufro pone sus ojos en la Copa Chile. El torneo partirá a fines de septiembre y formará parte del programa de la Liga Nacional de Básquetbol 2022-2023.

"La Copa Chile será un desafío importante para nosotros. Nuestro plantel se basará en los jugadores que nos están representando en la Liga Saesa", sostiene Manuel Avendaño, secretario de AB Temuco Ufro.

Para encarar la competencia, la institución tendrá que reforzarse con un jugador extranjero.

"La Copa Chile se jugará con un extranjero y la Liga Nacional se jugará con dos extranjeros obligatorios y un tercero optativo", dice Dennis Smythe, presidente del club.

Primera DIVISIÓN

E-mail Compartir

Decimoctava fecha