Secciones

Joven de Curacautín cumplirá 3 meses desaparecido: piden ubicar su teléfono

ANGUSTIA. Familia de Gastón Ortega Chacón junto a familiares de otras personas desaparecidas organizaron una manifestación para pedir agilizar una "Ley de Extraviados" para estos casos.
E-mail Compartir

La familia de Gastón Ortega Chacón (21) hizo un llamado a que una empresa telefónica entregue lo antes posible toda la información de los registros de llamadas y la última ubicación marcada por el teléfono del joven desaparecido.

Se trata del caso del joven estudiante de Veterinaria con domicilio en el kilómetro 4,3 del camino a Tolhuaca, en la comuna de Curacautín, quien está desaparecido desde el pasado domingo 24 de abril. A eso de las 14.20 horas de aquel lluvioso domingo, Gastón Andrés Ortega Chacón salió desde el domicilio de una tía, en el sector La Jaula, sin volver a ser visto.

Desde el día de su desaparición hasta ahora, y a pesar de que incluso se interpuso una querella por los delitos de secuestro y homicidio, la familia asegura que no han tenido mayores avances en torno a pistas o señales que permitan tener información fidedigna respecto de la ubicación del joven o de las circunstancias en las que se extravió.

Por lo mismo, Gastón Ortega, padre del joven desaparecido, pidió que la empresa telefónica Claro entregue la información del celular de su hijo, ya que podría aportar significativamente a la investigación que está desarrollando la Fiscalía.

"Este domingo se van a cumplir tres meses de la desaparición de mi hijo y no tenemos absolutamente nada. Se han perdido tres meses valiosos sin tener la información del teléfono de mi hijo, sin saber de sus últimas llamadas o de la última ubicación marcada. Hoy en día, cuando uno pasa por un lugar con su celular y llama a alguna persona, eso queda registrado en una antena. Por eso necesitamos que la empresa Claro entregue esta información, que fue solicitada hace un mes y medio por intermedio de un tribunal. Es información necesaria y que nos permitiría tener más pistas para encontrar a nuestro hijo", solicitó Ortega.

Ley de extraviados

El padre de Gastón Ortega Chacón cuenta que estos casi tres meses han estado llenos de angustia, tristeza, preocupación y también de impotencia, puesto que los innumerables rastreos y las diligencias investigativas han funcionado, en algunas ocasiones, de forma autónoma y también "descoordinadas".

En ese contexto, la familia Ortega Chacón decidió convocar a familias de otras personas desaparecidas, que también están sufriendo por lo mismo que ellos.

Así, hasta la plaza Aníbal Pinto de Temuco llegaron familiares de Roger Lampert, Ignacio Jiménez y Juan Manquilef. Lampert, de 27 años, desapareció el 6 de junio en la ciudad de Valdivia; Jiménez, de 22 años, se extravió el pasado 24 de mayo en la ciudad de San Carlos; y Manquilef, de 63 años, se perdió en la localidad de Lastarria, en Gorbea, el 27 de abril.

"Es urgente que se agilice la tramitación de una Ley de Extraviados que permita unificar los esfuerzos y agilizar lo que se debe hacer para encontrar a personas. No puede ser que las personas se pierdan y que nadie las busque", afirmó Gastón Ortega.

"

"Hace un mes y medio que solicitamos la información del teléfono de mi hijo y todavía no la tenemos. Llevamos tres meses y no sabemos nada".

Gastón Ortega,, padre de joven extraviado

Ley de Extraviados

E-mail Compartir

Las famlias de personas desaparecidas dicen que una Ley para la Búsqueda de Personas Extraviadas es necesaria porque, hoy por hoy, no existe un protocolo de búsqueda o un "paso a paso" de diligencias a realizar en caso de que una persona se extravíe. Ahora, la Fiscalía es la que recibe una denuncia por presunta desgracia y ordena la concurrencia de alguna policía (PDI o Carabineros) para recopilar testimonios y otras pruebas, junto con solicitar la concurrencia de Bomberos o el Gope. Pero ocurre que, luego de un tiempo, finalmente son las familias las que presionan para agilizar los rastreos y las diligencias, puesto que cada institución funciona en sus tiempos o de forma "poco coordinada" con las demás.

Violenta colisión frontal en Angol: dos personas resultaron fallecidas

SIAT INVESTIGA CAUSAS. Por otro lado, en Avenida Los Poetas, Temuco, una mujer falleció en otro accidente de tránsito.
E-mail Compartir

Dos personas fallecieron en una violenta colisión vehicular ocurrida en la Ruta 180, que conecta las comunas de Angol y Renaico.

La situación ocurrió a eso de las 19.20 horas de ayer, a la altura de la planta de la empresa frutícola Frusan.

Allí, por causas que están siendo investigadas, una camioneta Chevrolet Luv impactó de frente contra un automóvil Suzuki Maruti.

Producto del fuerte impacto, el conductor del automóvil más pequeño, identificado como Luis Erices García, de 71 años de edad, falleció en el mismo lugar.

Hasta el lugar acudió personal de Bomberos de Angol y una ambulancia, que rápidamente prestaron auxilio a las personas involucradas.

Pese a la rapidez de la llegada de los servicios de emergencia, un pasajero del automóvil, de 47 años, falleció cuando estaba siendo atendido en el Hospital Mauricio Heyermann de Angol.

Por otra parte, el conductor de la camioneta, de 60 años de edad, quedó detenido ya que presentaba signos de haber estado conduciendo bajo la influencia del alcohol. Se espera que sea formalizado hoy.

Fallecida en temuco

Por otro lado, y justo cuando se reportaban numerosos accidentes por escarcha en diversas rutas de toda la Región, una mujer -identificada como Miriam Guerra Muñoz, de 56 años de edad- falleció en una colisión vehicular ocurrida en la Avenida Los Poetas, en la ciudad de Temuco.

El capitán David Fuentes, jefe de la Siat Cautín, informó que en este accidente participaron cuatro vehículos y se indagan la dinámica de la colisión.

71, 47 y 56 años de edad tenían las personas fallecidas en accidentes de tránsito en la Región de La Araucanía.

Misa por primer aniversario de la muerte de Fredy Rivas

E-mail Compartir

Hoy martes 19 de julio se cumple un año de la muerte del ciudadano destacado de Temuco y Director Honorario del Cuerpo de Bomberos, Fredy Rivas Quiroz.

Por ello, se celebrará una misa del recuerdo en la Catedral de la capital regional, la cual será oficiada por el Padre Jaime Villalobos, a partir de las 12.15 horas.

Rivas, excomandante bomberil y exsubdirector de la Onemi, murió de covid-19, tras permanecer un mes hospitalizado.

La familia invitó a sus amigos y bomberos a asistir a la misa de hoy.

Formalizan a carabinero que causó lesión a un detenido

E-mail Compartir

Un funcionario de Carabineros fue formalizado ante el Juzgado de Garantía de Lautaro luego de que causara una fractura a un hombre que estaba en calidad de detenido.

Según reportó Radio Biobío, la situación habría ocurrido durante la madrugada del 23 de abril del año 2021, en circunstancias en que el funcionario policial habría propinado golpes y fracturado una pierna de un detenido al interior de la Primera Comisaría de Lautaro.

El carabinero fue formalizado por el delito de apremios ilegítimos y quedó con prohibición de acercarse al afectado, fijándose un plazo de cuatro meses para la investigación.