Secciones

Fiscalía: 40 personas han sido condenadas por 26 casos de violencia rural

EN LO QUE VA DEL AÑO. Fiscal regional, Roberto Garrido, destacó resultados derivados de "mejores procesos investigativos".
E-mail Compartir

El Austral

La Fiscalía Regional de La Araucanía informó que, en lo que va del año, ha logrado que se condene a 40 personas que han participado en 26 casos asociados a violencia rural.

Así lo confirmó el fiscal regional, Roberto Garrido, quien destacó que "el trabajo que el Ministerio Público ha desarrollado en la investigación y persecución de los delitos que se engloban dentro del concepto de violencia rural, en estos primeros siete meses del año, se ha traducido en un total de 26 sentencias condenatorias que han pesado sobre 40 personas".

Dentro de las estadísticas que maneja la Fiscalía, se consideran condenas por delitos como incendio, robo con violencia, homicidio, homicidios frustrados en contra de personas civiles o personal policial, tráfico de armas y tráfico de municiones.

"Estamos hablando de sentencias condenatorias contra personas por delitos graves y relevantes, a los cuales se suma una gran cantidad de personas que están sujetas a prisión preventiva, varios de ellos con acusación presentada y que están esperando la preparación de juicio o el juicio oral", indica el fiscal Garrido.

Algunos casos

Hay varios casos de violencia rural que fueron noticia en su momento y sobre los cuales la Fiscalía ha logrado obtener veredicto condenatorio, en lo que va del año.

Uno de ellos es, por ejemplo, el homicidio ocurrido el 5 de febrero de 2019 en Ercilla, en donde dos hombres fueron asesinados con disparos de un fusil de guerra 5.56. El autor del crimen, identificado como Freddy Marileo Marileo, fue sentenciado a 15 años y un día de cárcel.

También destaca la condena a Emilio Berkhoff, quien fue sentenciado a seis años de cárcel por quemar camiones y maquinaria en un fundo ubicado en Lumaco, el 30 de mayo del 2020, en donde además robó pertenencias e intimidó a los trabajadores de la faena.

Otras condenas que destacan son el caso en que tres sujetos fueron sentenciados a ocho años de cárcel por quemar un camión y robar pertenencias a trabajadores que pintaban paraderos en el sector Toquihue, en Victoria, el 21 de mayo del 2020; dos condenados a 10 años de cárcel y otro a 5 años de cárcel por robar al menos 10 camionetas en Victoria, Angol y Ercilla durante el 2021; dos condenados (uno a 19 años y otro a 7 años de cárcel) por tráfico de drogas, porte y tenencia de armas y municiones, por cultivar y vender marihuana en Ercilla, lesionando a un comprador en 2019; y un condenado a 5 años de cárcel por quemar un camión en Collipulli, el 3 de agosto de 2020.

"

"Las dificultades de estos delitos son posibles de superar cuando se revisan los procesos de trabajo, existe un control sobre resultados y diligencias y se refuerzan las coordinaciones".

Roberto Garrido,, fiscal regional

"

"Este aniversario nos encuentra esperando recursos para renovar nuestro carro "BH2" y en la entrega de los antecedentes para lograr obtener la acreditación para ingresar al GTO Hazmat a nivel nacional".

Carlos Ramírez,, capitán 2° Compañía Bomberos

"Esto es fruto de un mejor trabajo"

E-mail Compartir

Si bien el fiscal regional Roberto Garrido dice que "todos los procesos de trabajo del Ministerio Público son perfectibles, y hay un gran margen de mejora", las cifras de condenas obtenidas en lo que va del año demuestran que "seguir en la línea de incorporar análisis criminal, dotar a equipos con dedicación preferente, recursos y materiales, y mejorar la coordinación con las policías, entre otras medidas, permite que logremos los antecedentes necesarios para establecer quienes están detrás de las acciones violentas, acreditar su participación ante la justicia y lograr que sean condenados".

Segunda Compañía cumple 122 años y espera nuevo carro

BOMBEROS DE TEMUCO. Unidad postuló a acreditación Hazmat a nivel nacional.
E-mail Compartir

Esperando los recursos necesarios para adquirir un moderno carro destinado al control de emergencias con materiales peligrosos y en proceso para convertirse en una unidad "Hazmat" acreditada a nivel nacional, la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Temuco cumple 122 años de servicio a la comunidad.

La Segunda Compañía, cuyo cuartel está ubicado en calle Bulnes 0135 -entre calle Bilbao y el cerro Ñielol-, conmemorará hoy su aniversario de fundación número 122, con una sesión solemne en la que participarán diversas autoridades.

Acreditación "gto"

La Segunda Compañía de Bomberos de Temuco fue fundada un día después que la Primera Compañía -la que hoy está en calle O'Higgins, entre Bulnes y Aldunate- con el objetivo de rescatar a personas y enseres de los incendios, por lo que en aquella época era una compañía de "Salvadores y Guardias de la Propiedad".

A más de un siglo de ello, la Segunda hoy por hoy es la unidad líder a nivel regional respecto de emergencias con materiales peligrosos (Hazmat) y, en ese mismo sentido, busca convertirse en la primera compañía de Bomberos de La Araucanía en obtener una acreditación Hazmat para ser parte de un Grupo de Trabajo Operacional (GTO) del Sistema Nacional de Operaciones (SNO) de Bomberos de Chile, a nivel nacional.

"En la Segunda somos 82 voluntarios, hombres y mujeres. Llevamos 26 años con la especialidad Hazmat, con especialistas y técnicos reconocidos a nivel nacional. Este proceso de acreditación ha significado un tremendo trabajo, que ha durado mucho tiempo. Estamos entregando los antecedentes para lograr este reconocimiento a nivel nacional, lo que sería muy valioso", dice Carlos Ramírez, capitán de la Segunda Compañía.

Nuevo carro

El director de la Segunda Compañía, René Vargas, explica que el aniversario los encuentra "en pleno proceso de renovación de nuestro carro "BH2", que es año 1996 y ya cumplió su vida útil, siendo uno de los carros con mayor kilometraje en Temuco".

"Logramos realizar un proyecto para adquirir un carro de última tecnología, marca Scania, que involucra una inversión de unos 400 millones, para lo cual esperamos recibir buenas noticias por parte de la Superintendencia y el Gobierno Regional. También estamos trabajando en un proyecto de largo aliento para un nuevo cuartel, más grande y mejor", cerró Vargas.