Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Clínica promete dejar una huella profunda en el pádel de La Araucanía

RESULTADO. Las capacitaciones se desarrollarán en Temuco y Pucón y estarán a cargo de la Academia Mocoroa, la más prestigiosa de Argentina.
E-mail Compartir

A pasos agigantados, el pádel gana presencia en La Araucanía. El fenómeno se grafica en la apertura de nuevos espacios para el desarrollo de la especialidad y en la alta demanda que existe para su práctica.

Para que ese crecimiento numérico se vea acompañado con formación de calidad, los seguidores de la disciplina hicieron un esfuerzo para traer a La Araucanía a entrenadores de la Academia Mocoroa de Argentina.

El grupo será encabezado por Sebastián Mocoroa -entrenador de la Selección Argentina por 20 años y cuatro veces campeón mundial como técnico- y también estará integrado por Facundo Zingone y Lucas Romano.

Los tres ofrecerán clínicas en Pucón (7 al 10 de octubre) y Temuco (12 al 15 de octubre).

"Esta será una gran oportunidad para que el pádel de la Región dé un salto de calidad. Tendremos la oportunidad de entrenar con gente que es top a nivel mundial", plantea Arturo Fernández, quien gestionó las clínicas que ofrecerá la Academia Mocoroa en La Araucanía.

Por definirse

"En esto estamos trabajando con el Club Los Pablos, que recibirá la clínica en Temuco. La sede de los entrenamientos en Pucón aún no está definida", agrega Fernández, que el año pasado estuvo en las instalaciones de la academia que dirige Sebastián Mocoroa.

"Allá conocí el método de entrenamiento que ha hecho tan conocida a esta academia. A mi juicio, el trabajo personalizado, la precisión de las correcciones que se hacen y la intensidad de los entrenamientos son los pilares de su esquema", remarca Fernández, quien precisa que en las clínicas en Temuco y Pucón participarán cerca de 200 alumnos.

Las capacitaciones se dictarán para grupos de seis personas.

"Lo que pretendemos es ayudar a promover un deporte que es súper social y súper entretenido. En Chile sé que está creciendo mucho el pádel y esperamos aportar de alguna forma a ese proceso a través de estas clínicas", sostiene Lucas Romano, manager de la Academia Mocoroa y quien será uno de los técnicos de la institución que viajará a La Araucanía.

Primera vez

"Por lo que entiendo será la primera vez que va gente de la academia a Chile y esperamos aportar con nuestro trabajo", añade Romano, que entrega antecedentes del programa que tendrán las clínicas.

"Trabajaremos en grupos divididos de acuerdo a los niveles de los jugadores participantes. Cada uno tendrá seis horas de entrenamientos. En ese periodo no se pueden hacer milagros, pero sí podemos entregar muy buena información", subraya Romano.

Los interesados en participar en las clínicas pueden solicitar antecedentes en el Instagram Academia Mocoroa en Chile. Las inscripciones tienen un valor promocional de 75.000 pesos para quienes confirmen su participación hasta el 31 de agosto. Las inscripciones posteriores a esa fecha tendrán un valor de 85.000 pesos.

Karatecas obtienen éxitos en Torneo Open de Los Lagos

RESULTADOS. Sumaron medallas en las series menores y adultas.
E-mail Compartir

Buenos resultados alcanzaron los karatecas de la Academia JKS Temuco en el Open de Los Lagos. La competencia se disputó en Osorno y reunió a deportistas de las series menores y adultas.

En el certamen, la delegación de La Araucanía alcanzó medallas de oro a través de Sofía Herrera (12-13 años kyu A), de Aylyn Muñoz (adulta kyu B), de Paloma González (adulta kyu A) y de Gustavo Seguel (serie adulta 75 kilos).

El grupo también sumó preseas de plata por intermedio de Carolina Millán (adulta kyu B), de José Herrera (senior kyu A), de Catalina Quezada (16-17 años kyu B), de Lefko Astete (14-15 años kyu B), de Kevin Torres (infantil kyu A), de Aylén Gavilán (serie seis años) y del lautarino Amaro Gutiérrez (16-17 años kyu B).

A esos logros se agregaron los terceros puestos que alcanzaron Agustín Seguel (8-9 años kyu B), Pascal Canario (10-11 años kyu A), Rocío Huentenao (infantil kyu A), José Herrera (12-13 años menos de 55 kilos) y Fernando Alvarado (adulto menos 75 kilos kyu A).

"Cada uno de los atletas se preparó para dar lo mejor de sí y poder seguir avanzando en este hermoso deporte", manifestó Omar Lara, sensei de JKS Temuco y que viajó a cargo de la delegación.

El mismo Lara anticipó que el próximo desafío de sus pupilos estará en el Campeonato Nacional JKS Chile.

Primera b

E-mail Compartir

Fecha 21