Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gore destinará $6 mil millones para la reparación de víctimas de la violencia

INÉDITA INVERSIÓN. El presidente de la AVRU y senadora Aravena valoran la medida.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

"Las víctimas no pueden esperar", expresó en su primera cuenta pública el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, frase que empleó para reforzar el anuncio de la firma de un mensaje que compromete la inyección de 6 mil millones de pesos (6.526) destinados a reparar económicamente a 272 víctimas de la violencia rural de la Región, algunas de las cuales llevan años esperando una señal de apoyo.

La inédita inversión apalancará la lista de espera de los programas de reactivación económica que levanta el Ministerio del Interior a través de Sercotec, programa que - según la autoridad - requería un apoyo.

"Lo que estamos haciendo hoy, gracias a nuestro Consejo Regional, es destinar estos 6 mil millones y dejar la lista en cero, por lo menos hasta esta fecha, porque creemos que es muy relevante hacer este apoyo a las víctimas de violencia en La Araucanía. Así que seguiremos velando por nuestros ejes, esto no se mueve, porque tenemos un programa que va por estos cuatro años, pero por sobre todo queremos decirle a la ciudadanía que seguiremos siendo la voz de la Región (...), levantando la voz de esta Araucanía a nivel central para que nos escuchen y entiendan que las soluciones también deben venir desde la Región".

Desde el Gore se especifica que estos fondos están pensados para reposicionar la actividad económica de empresas o emprendimientos que hayan sido afectados, interrumpidos o dañados en su quehacer productivo o comercial en La Araucanía.

Reacciones

Una vez hecho público este anuncio, el presidente de la Asociación de Víctimas de Violencia Rural (AVRU), Alejo Apraiz , valoró la iniciativa.

"Creemos que, por ser de La Araucanía, este gobernador se ha puesto en el lugar de las víctimas, por lo tanto, de alguna manera ha querido subsanar la falta de Estado que hemos tenido por más de 23 años. Sentimos que es una muy buena alternativa para las víctimas, un muy buen mensaje y esperamos que esto llegue a todas las personas que realmente necesitan fondos para seguir desempeñándose normalmente en sus actividades diarias", opinó.

Apraiz aprovechó la instancia para expresar lo que la AVRU espera de la administración del Presidente Boric.

"Esperamos que el Gobierno, de una vez por todas, tome consciencia de lo que pasa en La Araucanía y este Estado de Excepción lo imponga como corresponde, no sin cafeína por llamarlo de alguna manera. Esperamos que entienda que la situación de La Araucanía es grave y que, además, se está extendiendo a la zona de Los Ríos, por lo tanto, es el Gobierno el que debe tomar las acciones necesarias para impedir que se sigan cometiendo actos terroristas", puntualizó.

Desde el Parlamento, la senadora Carmen Gloria Aravena calificó de buena noticia el mensaje del Gore y realizó algunos alcances.

"Solo quiero pedir al gobernador que el proceso sea expedito y menos burocrático, sobre todo que los documentos de acreditación de las actividades económicas sean menos restrictivos y abarquen todo el espectro económico, porque hoy el terrorismo no perdona ningún rubro en particular".

La senadora pidió también a las instituciones policiales y al Ministerio Público que se realice un mayor esfuerzo en la persecución de los delitos, "solo así - acotó - se cierra el ciclo de reparación, ya que con los culpables detenidos y condenados se hace justicia".

"

"Este gobernador se ha puesto en el lugar de las víctimas, por lo tanto, de alguna manera ha querido subsanar la falta de Estado que hemos tenido por más de 23 años".

Alejo Apraiz,, presidente de la AVRU.

"

"Solo quiero pedir al gobernador que el proceso sea menos burocrático, sobre todo que los documentos de acreditación de las actividades económicas sean menos restrictivos".

Carmen Gloria Aravena, senadora.

Anulan fallo contra el alcalde de Renaico por supuesto acoso

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco anuló el fallo que recaía sobre la Municipalidad de Renaico por la figura de acoso sexual y que atribuía el hecho al alcalde Juan Carlos Reinao en relación a una exfuncionaria de la institución.

Luego de realizarse una serie de nuevas indagatorias, el tribunal del alzada determinó la existencia de una serie de vicios en la sentencia del Tribunal de Angol, entre las cuales se menciona que el juez rechazó la solicitud de presentación de prueba nueva, vulnerando con ello el debido proceso. Acogido el recurso deberá realizarse un nuevo juicio, esta vez con todas las pruebas existentes.

Sujeto que portaba drogas por la Ruta 5 es condenado a presidio efectivo

E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco condenó a 5 años de cárcel a un sujeto que el año pasado fue encontrado con un cargamento de drogas en la Ruta 5 Sur a la altura de Perquenco. El fiscal de Lautaro, Miguel Velásquez, precisó que la pena recayó en Mauricio Huenteleo Barrientos, quien viajaba como copiloto en un vehículo que fue controlado por personal y canes del OS-7 el 10 de marzo de 2021, ocasión en las que se encontró 500 dosis de cocaína, 500 dosis de pasta base y 380 dosis de cannabis. El imputado presentaba condenas previas por lo que también se le sumarán multas y la determinación de "huellas genéricas".