Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Firma quincenal para sujeto que robó y amenazó con un cuchillo a guardias del Mall Portal Temuco

DE NACIONALIDAD VENEZOLANA. El imputado, de 19 años de edad, con un cuchillo de grandes dimensiones se enfrentó a los guardias luego de que fue sorprendido sustrayendo especies de una tienda.
E-mail Compartir

En libertad quedó el sujeto que protagonizó agresión a guardias del Portal Temuco. Eso tras la audiencia de formalización de la detención de Anyer Gabriel Torres Montilla, de 19 años, quien fue detenido por Carabineros luego de haber protagonizado un robo al interior del centro comercial. El enfrentamiento con los guardias fue captado por un video que se viralizó por las redes sociales causando impacto en la comunidad y en el mall que a esa hora tenía gran cantidad de personas en su interior.

El sujeto fue formalizado por los delitos de hurto simple, amenazas y porte de arma blanca. Por lo anterior, y según lo explicado por el fiscal (s) Carlos Jorquera, se solicitaron las medidas de firma quincenal, arraigo nacional del imputado y la prohibición de acercarse al lugar de los hechos como asimismo a la víctimas de las amenazas. Además presentaba situación migratoria irregular en el país. "Se solicitó que se oficiara a la Delegación Presidencial de La Araucanía para que tomara conocimiento de la detención de este individuo y los delitos por los que fue formalizado, con el objetivo de que tenga conocimiento de su situación migratoria irregular y tome las acciones correspondientes", dijo el fiscal.

Resistencia

Carabineros de la Octava Comisaría de "Temuco" informó la detención en flagrancia del ciudadano venezolano de 19 años de edad, se produjo tras en un procedimiento que se registró tras los hechos en el Mall Portal Temuco, centro comercial ubicado en plena Avenida Alemania de la capital regional.

El mayor Claudio Plaza de los Reyes, comisario (s) de la Octava Comisaría, comentó que al llegar al lugar Carabineros tras la denuncia de los guardias de seguridad, estos precisaron que "momentos antes al intentar detener a un hombre adulto el cual había sustraído desde el interior de una tienda diversas prendas de vestir, fueron atacados y amenazados de muerte por este individuo el cual portaba entre sus manos un cuchillo".

Con la información recopilada, Carabineros de inmediato activó un amplio despliegue por el sector logrando dar con el antisocial en la intersección de Avenida Alemania con Prieto Norte, siendo detenido por motoristas, pese a que "intentó darse a la fuga y poner tenaz resistencia a la detención, logrando ser reducido por el personal motorizado de Carabineros", agregó el mayor Plaza De Los Reyes.

"

"Se solicitó que se oficiara a la Delegación Presidencial de La Araucanía para que tomara conocimiento de la detención de este individuo".

Carlos Jorquera,, fiscal (s)

19 años tiene el sujeto que amenazó con un cuchillo a los guardias del Mall Portal Temuco. Es venezolano en situación irregular en Chile.

Despliegan Estrategia de Equidad Territorial por territorios rurales

SEREMI DE SALUD. Cada semana visitan diferentes comunas y territorios.
E-mail Compartir

Llegar con vacunas, testeos e información preventiva a aquellos sectores de más difícil acceso de la Región, sorteando cerros, caminos en mal estado e inclemencias climáticas, es el principal propósito de la Estrategia Sanitaria de Equidad Territorial con enfoque intercultural (ESET), que ha implementado la Seremi de Salud Araucanía; iniciativa que cada semana se despliega en dos comunas distintas, en las provincias de Malleco y Cautín, accionar que en esta semana se encuentra en Cholchol y Saavedra, enfocada en comunidades rurales.

Durante estos días, equipos de Inmunización, Testeo y Promoción para la Salud (a través de facilitadores comunitarios que realizan comunicación del riesgo) han proporcionado atención a familias de sectores como Huamaqui o Malalche, en Cholchol, y Puerto Domínguez, Ranco o Romopulli Huapi, en Puerto Saavedra.

El seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, comentó que "la ESET se pensó y tiene como propósito superar las barreras de acceso a la atención de salud en los territorios más alejados de la urbe, con menor porcentaje de población y en contextos de alta dispersión territorial. Así también, superar las barreras de acceso geográficas en lo vial y comunicaciones; así como barreras culturales y la distancia del quehacer de los centros de atención primaria de salud, y por la desatención histórica del sistema de salud institucional. Esto, en permanente análisis del avance de las coberturas de vacunación, la positividad y los índices de vulnerabilidad manifiesta en los diferentes territorios".

Dado que ESET avanza en un quehacer pertinente, tanto territorial como culturalmente, considera el trabajo de facilitadoras(es) interculturales, que otorgan mayor pertinencia al encuentro y diálogo con las comunidades.

Coordinación

Para la llegada a los territorios, se establece una coordinación con los equipos locales de salud y en paralelo se hace una avanzada de los equipos de la Seremi, para afinar la preparación logística, a través de la cual se integra la información compartida por las actorías sociales, educacionales, comunicacionales y sanitarias del territorio.

Finalmente, en su emplazamiento, la ESET permanece una semana en cada comuna/territorio, incluyendo máximo dos comunas.

A la fecha, gracias a la ESET, se ha prestado atención a las familias de los sectores rurales más apartados de las comunas de Cunco, Teodoro Schmidt, Galvarino, Melipeuco, Loncoche, Toltén, Lumaco, Ercilla, Lonquimay y Curacautín, entre otras, siempre en coordinación con alcaldes y departamentos de salud municipales; a quienes se les apoya en tareas de gestión y atención a la salud donde más se requiere y donde más difícil es acceder por parte de los equipos de salud locales.

Personal del Ejército se suma a las labores de los equipos de emergencia en Pucón

E-mail Compartir

Continúan los trabajos en los sectores rurales de Pucón que se encuentran aislados por la gran cantidad de nieve caída en la zona, ahora con la ayuda de personal del ejército del destacamento número 8 Tucapel, que se une a las labores de los equipos de emergencia de la comuna, los que han estado trabajando intensamente para ayudar a los vecinos y vecinas que se han visto afectados por el crudo invierno.

Los equipos de emergencia se trasladaron a los sectores de Palguín Alto, Coilaco, el Papal y sector Volcán, lugares en los que se está trabajando intensamente en limpieza de techumbres que se encuentran cargadas de nieve, despeje de caminos, además de la entrega medicamentos, alimentos y forraje para animales, realizadas por el personal municipal y del Ejército de Chile.

El capitán Cristian Gebauer, oficial logístico del destacamento número 8 Tucapel, informó que "se realizaron diferentes misiones de ayuda humanitaria en cuanto a despeje de camino, limpieza de techumbre y la entrega de 100 fardos que fueron distribuidos a distintas familias. Hoy vamos a diferentes lugares como, sector Volcán, el Papal, entre otros".