Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Teletón y sus voluntarios se despliegan en 8 comunas para mejorar la accesibilidad en viviendas

DE SUS PACIENTES. En la Región se intervino un total de 17 hogares ubicados en Loncoche, Lanco, Pitrufquén, Traiguén, Victoria, Lautaro, Carahue y Padre Las Casas.
E-mail Compartir

Más de 500 voluntarios y voluntarias de Teletón se desplegaron por el país para mejorar las condiciones de accesibilidad al interior de las casas de usuarios y usuarias del instituto. Esto como parte de los "Trabajos Masivos de Invierno" del programa "Abre", que se realizaron este viernes 22 y sábado 23 de julio en las 14 regiones donde existen institutos de Teletón.

Se trata de una actividad emblemática del Voluntariado de la institución, la que no se realizaba con este alcance territorial desde el año 2019, debido a la pandemia covid-19. Los trabajos y mejoras que realizan los voluntarios y voluntarias tienen como objetivo reducir las barreras arquitectónicas existentes al interior de los hogares, para así facilitar las tareas cotidianas de los usuarios, promover su autonomía y disminuir su dependencia de sus cuidadores.

La meta de estas jornadas "Abre Masivo" fue intervenir 191 hogares en 57 comunas, de Arica a Coyhaique, e implica -en algunos casos- largos desplazamientos de los equipos de trabajo hasta los lugares elegidos.

En la región

Es el caso del voluntariado de Teletón Temuco, que intervino un total de 17 viviendas ubicadas en comunas como Loncoche, Lanco, Pitrufquén, Traiguén, Victoria, Lautaro, Carahue y Padre Las Casas. "Este evento es muy importante por el gran impacto que tiene en las familias beneficiadas y para el equipo ejecutante, ya que por un lado ayudaremos a derribar barreras arquitectónicas, de desplazamiento y aseo mayor en casas de usuarios y usuarias, y al mismo tiempo veremos la importancia de servir a otros y apoyar de distintas maneras", explica Cristián Subiabre, jefe de Gestión Social y Voluntariado del Instituto Teletón Temuco.

Entre las principales intervenciones que se realizaron en los hogares de pacientes, usuarios y familias se encuentran la instalación de barras de sujeción, pasamanos, rampas de madera y hormigón, senderos de hormigón, asientos de baños, tablas de diferencia y ducha, cajones y alzadores. Todos estos trabajos se realizan de manera gratuita. Además, los equipos de voluntariado entregaron información y asesoría a las familias para que sepan cómo postular a fondos que permitan seguir mejorando sus viviendas.

Accesibilidad

En este contexto, el director nacional de Gestión Social y Voluntariado de Teletón, Aldo Orrigoni, explica que más del 67% de usuarios de Teletón pertenece a los dos primeros quintiles y, en general, habitan viviendas que no cuentan con criterios de accesibilidad universal. "Entonces lo que hacemos como institución es realizar adecuaciones para facilitar la accesibilidad al interior de las casas. Son pequeñas modificaciones que tienen un gran impacto en la calidad de vida de los usuarios y sus cuidadores", cuenta.

"

"Este evento es muy importante por el gran impacto que tiene en las familias beneficiadas y para el equipo ejecutante".

Cristián Subiabre,, Instituto Teletón Temuco

Meta de este año

E-mail Compartir

Si bien este fin de semana -aprovechando las vacaciones de invierno- se realizó un número importante de adaptaciones, el programa "Abre" funciona durante todo el año. De hecho, la meta de este 2022 es realizar un total de 650 mejoras en viviendas. El programa "Abre" del Voluntariado Teletón comenzó en el año 2005, beneficiando a cinco usuarios de Teletón en la Región Metropolitana. En 2009 se extendió a otras regiones y en la actualidad son más de 8.500 familias las que han podido verse beneficiadas del trabajo realizado por los voluntarios y voluntarias de Teletón.

Diputado Rathgeb destaca anuncio de nueva prórroga del Estado de Excepción

E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, confirmó que el Gobierno ingresará nuevamente al Parlamento la renovación del Estado de Excepción para las provincias de Arauco, Biobío, Malleco y Cautín.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, comentó que el Ejecutivo está comprendiendo que los habitantes de la Macrozona Sur requieren seguridad y que la presencia de las Fuerzas Armadas en terreno es algo necesario.

Rathgeb reiteró que el propio Presidente Boric debe venir a la Región y conocer de los habitantes las medidas que ellos deseen que se apliquen para tener más tranquilidad y que se dará cuenta que la ciudadanía quiere mayor presencia de personal de las Fuerzas de Orden y Seguridad junto con las Fuerzas Armadas.