Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de 3 mil hogares son parte del beneficio del gas

EN PUCÓN. Promedio de 25 a 30 compras diarias de balones de 11, 15 y 45 kilos.
E-mail Compartir

Más de 3 mil hogares ya son parte del beneficio del gas que logró la Municipalidad de Pucón junto a la Asociación de Municipalidades con la empresa Lipigas. Actualmente existe un promedio de 25 a 30 compras diarias de balones de gas de 11, 15 e incluso 45 kilos, realizadas a través de este convenio.

Llamado

El subdirector de Desarrollo Comunitario de la comuna, Eduardo Pino, hizo un llamado a inscribirse y aprovechar este descuento en la compra de gas. "Estamos bastante contentos como municipalidad, porque desde que se firma el convenio con Lipigas ya llevamos 3.168 hogares inscritos y todas estas familias están haciendo uso de este beneficio que es de tanta importancia para el bolsillo. Estamos muy contentos porque diariamente hay 30 y más familias que están haciendo uso de este convenio", puntualizó.

Hospital realizó operativo de exámenes de medicina preventiva

GORBEA. Para trabajadores de empresas locales.
E-mail Compartir

Con el objetivo de pesquisar tempranamente patologías de base en pacientes adultos desde los 18 años en adelante, el Hospital Familiar y Comunitario de Gorbea realizó un operativo de exámenes de medicina preventiva. A la fecha van 120 trabajadores de la comuna beneficiados.

La iniciativa se enmarca en las acciones de promoción y prevención que son parte de las prestaciones GES del establecimiento de salud, a través del control de signos vitales como peso, talla, presión arterial, glicemia capilar y exámenes de sangre, trasladando a equipos de atención a los lugares de trabajo para abordarlos desde un enfoque comunitario.

Enfoque Preventivo

De esta forma, el Hospital Familiar y Comunitario busca incentivar de forma voluntaria a los usuarios de Fonasa e Isapre a realizarse chequeos permanentes para prevenir enfermedades de alta ocurrencia en nuestro país, como destacó Nancy Matus, enfermera coordinadora del establecimiento.

"Este operativo es realizado por un equipo humano comprometido con la salud preventiva de la población, siendo conformado por profesionales de enfermería y técnicos paramédicos, liderados por la encargada del policlínico Sabina Soto", señaló la profesional de la salud.

A la fecha, el Hospital de Gorbea ha realizado diversos operativos durante los meses de enero, mayo, junio y julio, en empresas locales como Molino Gorbea, Hortifrut, Aceitera Gorbea y Valles del Sur, llegando a practicar más de 120 exámenes preventivos.

Paralelamente, se realizó una captación de usuarios para la campaña de vacunación de covid-19 e influenza, el cual fue coordinado y ejecutado por el vacunatorio del recinto hospitalario.

Senador García Ruminot: "El Gobierno sigue dando palos de ciego en materia de seguridad"

EN LA ARAUCANÍA. Declaraciones las emite ad portas de una nueva votación de la prórroga al Estado de Excepción, que no quiso ser ampliada a la Región de Los Ríos, y el rechazo del Proyecto de Infraestructura Crítica.
E-mail Compartir

El senador por La Araucanía, José García Ruminot, criticó la postura del Gobierno en materia de seguridad en la Macrozona Sur, catalogándola de "imprecisa y sin un rumbo claro".

Las declaraciones del parlamentario regional fueron formuladas luego de la "intromisión" del Ejecutivo, a través de un veto sustitutivo al Proyecto de Infraestructura Crítica que terminó rechazado, y que, si bien, no reemplazaba el Estado de Excepción, actuaba de manera complementaria siendo una valiosa herramienta en materia de seguridad.

Reacción

Para el parlamentario "esta constante e inexplicable improvisación por parte del Gobierno es lo que termina sepultando proyectos importantes en materia de seguridad. Tampoco han dado urgencia a iniciativas relevantes que están a pasos de terminar su tramitación, como ley de usurpaciones y robo de madera".

"El Gobierno sigue siendo un mero espectador de un conflicto que, lamentablemente, sigue en escalada y que tiene una zona sumida en la inseguridad", puntualizó el parlamentario regional.

Petición

Ad portas a una nueva prórroga del Estado de Excepción, el senador José García Ruminot pidió reconsiderar la posibilidad de ampliar esta herramienta constitucional a la Región de Los Ríos. "Esta medida no necesita la discusión por parte del Parlamento, por lo que el Gobierno tiene en sus manos la posibilidad de entregar mayor seguridad a los habitantes de esa zona. En cambio para la Región del Biobío y La Araucanía, es el Congreso Nacional el encargado de entregar su aprobación a la prórroga", puntualizó.

En ese sentido, el parlamentario espera que pueda ser aprobada esta nueva prórroga al Estado de Excepción ya que, a su juicio, es necesario el apoyo de las Fuerzas Armadas a la labor que cumplen Carabineros y la Policía de Investigaciones en la Macrozona Sur.

"

"Esta constante e inexplicable improvisación por parte del Gobierno, es lo que termina sepultando proyectos importantes en materia de seguridad".

José García Ruminot,, senador

"

"El Gobierno sigue siendo un mero espectador de un conflicto que, lamentablemente, sigue en escalada".

José García Ruminot,, senador

"

"Este operativo es realizado por un equipo humano comprometido con la salud preventiva de la población".

Nancy Matus,, enfermera coordinadora, del hospital