Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Académicos y funcionarios despidieron al auxiliar más antiguo de la Ufro

MÁS DE 4 DÉCADAS. José Miguel Carrasco se aleja de la academia esta semana, dejando el recuerdo de un hombre afable, cordial, comprometido con sus funciones y siempre dispuesto a tender una mano a sus colegas.
E-mail Compartir

Con casi medio siglo de servicios prestados a la academia se acogió a retiro esta semana el auxiliar José Miguel Carrasco Uribe, el funcionario más antiguo, conocido y respetado de la Universidad de La Frontera, a quien recientemente funcionarios y académicos de la Facultad de Educación ofrecieron una despedida tras laborar durante 44 años en diversos departamentos de esa casa de estudios, desde cuando se inició en 1978 en la exUniversidad de Chile, ubicada en los terrenos de lo que fue el Fundo Trianón.

En una ceremonia realizada en la Facultad de Derecho, Carrasco fue despedido por funcionarios y académicos que recordaron sus diversas etapas laborales que inició en la Unidad de Servicios Generales, pasando por Rectoría y la Facultad de Medicina, hasta asentarse en la Facultad de Educación desde donde también se le conoció como un activo dirigente de la Asociación de Funcionarios por varios periodos.

Lo que deja

El decano de la Facultad de Educación, Juan Manuel Fierro, dedicó un pequeño laudario al funcionario saliente, de quien sostuvo que durante su permanencia en la Academia le habría correspondido "vivir muchas universidades", aclarando que "en cuarenta años se viven muchas universidades, como el chileno que vive en muchos países. José Miguel vivió la universidad de la dictadura, la gran batalla por recuperar la democracia en donde fuimos abriendo mejores condiciones de diálogo y de confianza. Luego vino la universidad de la esperanza y de la alegría que viene y también vivimos esa dimensión de esperanza que algunos todavía esperan".

"Una universidad siempre deja algo de alguien cuando se aleja, pues se deja de contar con esa mirada de contribución, de perspectiva propia y de compromiso del que ha sabido ser respetuoso, cauto, solidario y digno. Y eso es lo que vamos a echar de menos cuando se vaya don José Miguel".

Trabajo académico

En la ceremonia, el profesor Rubén Leal Riquelme, que también se acoge a retiro esta semana, recordó aspectos poco conocidos del auxiliar festejado. "José Miguel demostró ser capaz de aportar mucho más al integrar el equipo que conformó el primer programa de postrado que tuvo la Universidad, en tiempos en que no había nada".

"Les hablo de hace más de treinta años, en que estuvo José Miguel echándonos una manito. Poco apoyo tuvimos entonces de las autoridades, pero lo conseguimos".

Para distender el ambiente de nostalgia que provocan las despedidas, la reunión fue amenizada con canciones interpretadas por el joven profesor de música Luis Abarzúa Bustos.

"

"Me voy contento y con mucha nostalgia. Dejo muchos amigos que conocí cuando eran alumnos y ahora son profesores, funcionarios y secretarias".

José Miguel Carrasco,, auxiliar de la Ufro

"

"Estuvimos en Cunco y Melipeuco, donde organizaciones sociales nos invitan para entregarles este texto a través de un taller informativo de educación cívica y a partir de esta semana hemos comenzado a distribuir ejemplares del texto oficial que se va a plebiscitar".

Verónica López- Videla,, seremi de Gobierno

Retiro laboral

E-mail Compartir

Al momento del infaltable picoteo social, el veterano auxiliar aclaró que "no me voy jubilado, sino a retiro laboral. No me gusta la palabra jubilado, sino un merecido descanso después de 44 años de un trabajo que me apasionó. Pero me voy contento y con mucha nostalgia. Dejo muchos amigos que conocí cuando eran alumnos y ahora son profesores, funcionarios y secretarias". Así, para nadie pasó inadvertida en estas últimas cuatro décadas la figura ágil y diligente de uno de los auxiliares más antiguos de la Universidad de La Frontera, funcionario que esta semana recibió el aprecio de todos sus colegas a pocos días de su alejamiento de la Academia.

Entregarán 30 mil ejemplares de la propuesta de nueva Constitución

EN LA ARAUCANÍA. Anunció la seremi de Gobierno.
E-mail Compartir

A disposición de la ciudadanía se encuentran 30 mil textos oficiales de la propuesta de nueva constitución política de la República de Chile. Material que forma parte de la campaña "Chile Vota Informado" que ha impulsado el Gobierno y que en la Región lidera la Seremi de Gobierno.

Lugar

Respecto a lo anterior, la vocera de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla, recalcó que el documento oficial será entregado de manera gratuita para lo cual estará habilitado como punto de entrega el hall de acceso del Servicio del Registro Civil e Identificación o bien en dependencias de la Seremi de Gobierno, ubicadas en el quinto piso del edificio de la Delegación Presidencial, en Bulnes 590, en horario de 09:00 y 14 horas, de lunes a viernes.

La autoridad de Gobierno dijo que "nosotros como Seremi de Gobierno tenemos el mandato administrativo de informar a la ciudadanía a propósito del plebiscito de salida que tenemos este 4 de septiembre, donde existen 2 opciones en ese plebiscito que es aprobar una propuesta, un texto de nueva Constitución o rechazar y continuar con la Constitución vigente que es la Constitución de 1980, eso lo hemos estado haciendo en diferentes comunas de la Región. Ayer, por ejemplo, estuvimos en Cunco y Melipeuco, donde organizaciones sociales nos invitan para entregarles este texto a través de un taller informativo de educación cívica y a partir de esta semana hemos comenzado a distribuir ejemplares del texto oficial que se va a plebiscitar, porque lo que estamos pidiendo es que la ciudadanía independiente de la decisión que tome el 4 de septiembre lo haga de manera informada", precisó López-Videla.

Por lo anterior, la vocera hizo el llamado a las organizaciones y a la sociedad civil para que se acerquen al punto de distribución y reciban gratuitamente la propuesta. O bien lo puedan descargar en el sitio www.chilevotainformado.cl.

Despliegue

Finalmente, es preciso señalar que la seremi de Gobierno ya comenzó el despliegue por distintas comunas de la Región para distribuir el texto a la ciudadanía, para lo cual han establecido nexos con organizaciones sociales a través de los módulos informativos de educación cívica Chile Vota Informado.