Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Araucanía en números rojos: el primer semestre acumula 3.283 accidentes de tránsito

Carabineros de Chile entrega un balance de la accidentabilidad en las rutas urbanas y rurales de la Región, entre enero y junio de 2022. La cifra supera con creces a los 2.491 siniestros registrados a igual fecha en 2021. El doctor en psicología de la Ufro, Manuel Ortiz P., señala que las principales razones de porqué esto pasa son la baja educación vial, la existencia de una "norma perversa" que pocos respetan, la baja percepción del riesgo y las alteraciones de la salud mental. La policía y la Concesionaria Ruta de La Araucanía hacen un llamado a la responsabilidad.
E-mail Compartir

Los hechos hablan por sí solos. Despertar de madrugada con el sonido de dos vehículos en colisión y un fallecido, como le ocurrió hace poco a los vecinos del sector de Javiera Carrera con Pablo Neruda en Temuco, es lamentable. Enterarse, después, que ambos conductores manejaban bajo los efectos del alcohol, profundiza el sentimiento.

Esta escena real corresponde a hechos que se han vuelto recurrentes en las vías urbanas y rurales de La Araucanía, y aunque no entra en las estadísticas del primer semestre, grafica muy bien la relación entre determinadas conductas y sus consecuencias. Y es que las cifras 2022 no son buenas para la Región.

De acuerdo a la información entregada por Carabineros de Chile, entre enero y junio de este año han ocurrido 3 mil 283