Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

En formato híbrido se desarrollará el Programa Acciona La Araucanía 2022

EJECUCIÓN. Instancia pertenece al Ministerio de las Culturas y es ejecutado por la Corporación Cultural Artistas del Acero.
E-mail Compartir

La seremi de las Culturas el Arte y Patrimonio de la Región de La Araucanía Jeannette Paillán, el gerente de Artistas del Acero, Arnoldo Weber, y una veintena de artistas educadores y docentes de la zona, participaron en la jornada de activación del Programa Acciona La Araucanía, que este año contará con 16 proyectos artísticos implementados en 8 establecimientos educacionales y 8 comunas de la zona.

Dentro de los establecimientos educacionales que integrarán este año el programa estarán las escuelas Alborada de Loncoche, Truf-Truf de Padre las Casas, Especial Ñielol de Temuco, Gabriela Mistral de Galvarino, Juan XXIII de Nueva Imperial, Escuela Especial de Lenguaje We Liwen de Toltén, Liceo Lucila Godoy Alcayaga de Traiguén y Liceo Politécnico Domingo Santa María de Renaico.

Este año el Programa Acciona además integrará tres componentes como son Diagnóstico y Desarrollo de Proyectos Artísticos, Acompañamiento Formativo, y Asistencia Técnica, los cuales se implementarán durante el año junto a los artistas educadores y los docentes de las escuelas partícipes.

La seremi de las Culturas Jeannette Paillán expresó que "damos inicio a Acciona en La Araucanía, destacando que este es un programa que trabaja en un ámbito tan relevante para las y los estudiantes como es la educación artística. Como gobierno encabezado por el Presidente Gabriel Boric, especialmente en esta región, estamos apuntando a fortalecer la educación artística sobre todo en lo que se refiere a interculturalidad, a otorgar una perspectiva cultural que dé respuesta a la realidad de nuestro territorio".

Arnoldo Weber Álvarez, gerente de Artistas del Acero, manifestó que "por segundo año consecutivo Artistas del Acero encabeza este programa en La Araucanía y esperamos este 2022 continuar desarrollando un trabajo colaborativo y de articulación entre docentes, establecimientos educacionales, estudiantes y artistas educadores tan exitoso como el del año anterior".

En esta primera etapa los artistas educadores además participaron en una Jornada de Formación y Capacitación.

Salón lleno para Taller de Canto y Guitarra de los vecinos del Barrio Cordillera Pucón

E-mail Compartir

A salón lleno se presentó el Taller de Canto y Guitarra de los vecinos del Barrio Cordillera, en las dependencias de la Universidad de La Frontera sede Pucón. El curso fue impulsado por el Programa Quiero mi Barrio de la municipalidad en conjunto con Ufro, el cual busca fomentar la recreación, el arte y la cultura, generando espacios de esparcimiento al interior del barrio.

Los talleres fueron abiertos a toda la comunidad, logrando atraer a niños, jóvenes, adultos, e incluso personas mayores, que durante un mes y medio estuvieron aprendiendo tanto de canto como de guitarra, ampliando sus conocimientos artísticos, los cuales fueron coronados con la presentación de diversas piezas musicales, donde los participantes se mostraron muy contentos y agradecidos por la oportunidad de tener estos momentos e instancias de compartir en comunidad y fortalecer los lazos entre vecinos y vecinas, a través del desarrollo artístico cultural.

Desde el programa aseguraron que se realizarán distintos talleres, considerados dentro del Programa Quiero Mi Barrio.