Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cantante "Soledad" se presentará en Dreams Temuco

CONCIERTO. La laureada exponente del folclor argentino regresa a Chile con una gira por el sur.
E-mail Compartir

Considerada como la autora y cantante de folclor con más fuerza y energía de Argentina, Soledad vuelve a los escenarios de Chile con un gran show pensado para toda la familia.

Se trata de un concierto fijado para las 21:30 horas del sábado 13, en el centro de eventos de Dreams Temuco, ocasión en que repasará los grandes éxitos que han colmado de alegría y reconocimiento su carrera y que promete a los asistentes vivir una noche de fiesta. "Soledad nos tiene acostumbrados a disfrutar no solo de un recital, sino de un espectáculo sin precedentes, donde fusionan las impactantes visuales y sensacional puesta de luces", acotó a El Austral el product manager de Dreams, Alejandro Riquelme, quien informó que las entradas están a la venta a través del sistema www.ticketpro.cl, con valores que van desde los 16 mil 800 pesos.

Single

Cautivadora como pocas, "La Sole" ha logrado atravesar las pantallas del país vecino todas las noches mediante su gran performance como jurado en el programa más visto de la TV argentina, "La Voz", en donde está teniendo un gran protagonismo, repitiendo el éxito de ediciones anteriores.

Además, presentó recientemente el nuevo single junto a la banda trasandina MYA, cuyos integrantes son grandes admiradores de Soledad. La canción que los une lleva por nombre "Yo no te pido la luna" y ya es un éxito en radios y plataformas digitales.

Chile

En su gira por Chile, la cantante que luce una considerable suma de interesados en su arte, (más 244 millones de streams en Spotify y otros 470 millones de visualizaciones en YouTube), incluirá en su repertorio sus reconocidos éxitos como "El Bahiano", "Propiedad Privada", "Cómo Será", "Tren del Cielo", entre otros.

Además de la capital de La Araucanía, visitará Puerto Varas y Punta Arenas, siempre en la cadena de casinos Dreams.

Los 25 años de reggae de Cultura Profética

MÚSICA. Banda puertorriqueña repasa su carrera llena de éxitos y conciertos.
E-mail Compartir

La banda puertorriqueña de reggae Cultura Profética celebra este mes sus 25 años de carrera, tiempo en el que, según afirman sus integrantes, ha "desnudado" su propuesta musical social guiada por "un hambre de cambiar el mundo".

"La música se trata de desnudarse. Es incómodo, pero la gente necesita a alguien con quien identificarse en los momentos de dolor y de introspección", aseguró a Efe Willy Rodríguez, uno de los miembros originales, principal cantante y bajista de la banda.

Fue el 16 de mayo de 1996 cuando cuatro jóvenes se unieron para crear Cultura Profética. Sus inicios coincidieron con una época convulsa en la isla. El arresto de funcionarios del Gobierno de Pedro Rosselló por corrupción y la privatización de la Puerto Rico Telephone Company desataron protestas.

Estos sucesos impulsaron a Cultura Profética a componer canciones que hicieran reflexionar a la juventud sobre sus perspectivas políticas y sociales.

Música de conciencia

"Si vamos a hacer reggae, vamos a hacer música de conciencia", fue el mensaje que propuso Rodríguez al resto de la banda, entre ellos los guitarristas Omar Silva y Eliut González, al organizarse y comenzar a grabar sus primeros temas.

Para Silva, uno de los objetivos fue mantener vigente la temática del género musical del reggae de defender la naturaleza y el movimiento "one love".