Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

674 nuevos casos de coronavirus fueron confirmados en las últimas horas en la Región

BALANCE DE LA SEREMI DE SALUD. Temuco sumó 307 contagios.
E-mail Compartir

Durante el día ayer fueron 674 los nuevos casos confirmados de covid- 19 en la Región de La Araucanía, totalizando 243.047 desde el inicio de la pandemia.

Temuco fue la comuna que presentó la mayor cantidad de casos nuevos con un total de 307, le siguió Angol con 48 y Villarrica con 29. En total fueron procesadas 2.858 muestras.

De acuerdo al último balance no hubo nuevos fallecidos producto de la pandemia alcanzando La Araucanía 2.638.

De la totalidad de casos, 134 se encuentran hospitalizados, de estos 19 en Unidades de Paciente Crítico (UTI 11 - UCI 8) y 6 conectados a ventilador mecánico, de los cuales 5 se encuentran en establecimientos de la red pública y 1 en clínicas privadas.

Con éxito se desarrollan los Talleres Laborales del municipio de Villarrica

E-mail Compartir

En diversos sectores de la comuna de Villarrica, el Centro Empresarial y de Emprendimiento del municipio local está ejecutando 53 Talleres Laborales, beneficiando a un total de 800 vecinas y vecinos de la comuna lacustre.

Estas instancias se realizan de forma presencial, no solo en la zona urbana de Villarrica, sino también en Licán Ray y Ñancul -sector urbano y rural-, incluyendo la participación de mujeres y varones.

Más de 20 monitores son los encargados de brindar conocimientos en los diferentes talleres que se imparten, como artesanía en madera, material reciclado, gastronomía, chocolatería, bijouterie (joyería), platería mapuche, decoupage, ondulación de pestañas, peluquería unisex básica, confección de velas artesanales, fitocosmética, mosaico, técnicas de sublimación, decoración de tortas en fondant, macramé, cerámica en frío, tejido en palillo, textil, pastelería, taller de fieltro, telar mapuche y cosmética saludable, entre otras.

Prefectura COP "Araucanía" ha realizado 460 resguardos a instituciones en sectores complejos

MACROZONA SUR. Una labor fundamental de Carabineros para permitir a la ciudadanía mantener operativos servicios básicos, apoyo médico y conectividad, por parte de las distintas empresas públicas y privadas.
E-mail Compartir

La preparación, compromiso y profesionalismo de Carabineros de la Macrozona Sur Control Orden Público (COP) e Intervención no solo está al servicio de las operaciones policiales que a diario se despliegan para prevenir delitos y entregar seguridad, paz y tranquilidad en las regiones del La Araucanía y Biobío, sino que también para ejercer labores de resguardo a innumerables servicios en beneficio de la ciudadanía.

RESGUARDO

El pasado 29 de junio, a raíz del sistema frontal que azotó a La Araucanía y gran parte de la zona sur del país, 12.700 familias entre las comunas de Victoria y Curacautín quedaron sin suministro eléctrico. Personal de la Segunda Comisaría COP "Pailahueque" resguardó la seguridad de los trabajadores, lo que permitió en el breve plazo la reposición del servicio.

Lo mismo ocurrió a mediados de julio, cuando las intensas nevazones bloquearon los caminos en la zona, obligando el trabajo de maquinaria de Vialidad para despejarlos. Son 460 apoyos que este 2022 a la fecha, COP de Carabineros ha entregado a Vialidad, Sernapesca, empresas de valores, empresas de telecomunicaciones; Ferrocarriles, brigadas forestales, Bomberos, reposición de servicios eléctrico (Frontel y CGE); municipios e, incluso, Correos de Chile y el Samu, entre otros.

La labor especializada que cumplen estos funcionarios de la Prefectura COP "Araucanía" y sus distintos cuarteles que la integran, es fundamental para permitir a la ciudadanía mantener operativos servicios básicos, apoyo médico y conectividad, por parte de las distintas empresas públicas y privadas, en sectores rurales de difícil acceso y complejos desde el punto de la problemática delictual, protegiendo la vida de las personas.

"Como Carabineros de Chile y Macrozona Sur Control Orden Público e Intervención, a diario nos esforzamos por mejorar las condiciones de seguridad, paz y tranquilidad que merecen los habitantes de La Araucanía y el Bio-Bío. Nuestra vocación e intransable compromiso es con la ciudadanía, satisfacer las demandas de seguridad y lo más importante, velar por la protección de la vida de las personas. Así lo reflejan nuestras las acciones operativas preventivas que desplegamos a diario en el territorio", destacó el coronel Renzo Miccono, prefecto de la Prefectura COP "Araucanía".