Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Iniciativa "El Respeto se Respira" llegó a PLC con la realización de un mural sustentable

DESDE EL 8 AL 14 DE AGOSTO. La obra es creada por el artista Leonardo "CARDO" Cabezas junto al talento local de Joan Herrera (@f.u.g.a.s_). El mural se inspira en la identidad de la zona, donde destacan las tejedoras, las tradiciones mapuches, las imponentes araucarias y la flora y fauna de la zona.
E-mail Compartir

Inspirado en concretar acciones que tengan un impacto positivo para la vida de las personas y el planeta, Nescafé a través de su iniciativa "El Respeto se Respira" está realizando una serie de 15 intervenciones artísticas en diferentes localidades del país, lideradas por el muralista chileno Leonardo Cabezas, alias "CARDO" (@cardo_maleza). Entre el 8 al 14 de agosto realizarán una obra en Padre Las Casas, donde participa el artista local Joan Herrera (@f.u.g.a.s_) junto a vecinos de la ciudad.

Esta iniciativa se sustenta en el compromiso de la marca por generar acciones basadas en el respeto, con un impacto positivo para la vida de las personas y del planeta, a fin de contribuir al cuidado del medio ambiente a través del uso de una innovadora pintura capaz de reducir los contaminantes en el aire. Esta creación se inspira en la identidad de la zona, donde destacan las tejedoras, las tradiciones mapuches, las imponentes araucarias, la flora y fauna de la zona.

La pintura es desarrollada con tecnología de grafeno que descompone compuestos orgánicos y gases inorgánicos por la incidencia de la luz, ya sea natural o artificial, sobre la nanopartícula de óxido de titanio, componente fotocatalizador. Esta pintura no contiene microplásticos ni componentes orgánicos volátiles, siendo además capaz de absorberlos.

"Para nosotros la única manera de hacer el mejor café es con respeto, poniéndolo en práctica desde el grano que se cultiva hasta la taza de café que se disfruta y creemos que esta iniciativa es una manera de generar acciones con respeto, tanto por las comunidades como por el planeta que compartimos. Estamos felices de poder llevarla a cabo en tantas localidades de nuestro país", indicó Juan Pablo Cañas, gerente de Marketing de Nescafé.

Esta serie de arte urbano comenzó el 9 de diciembre en Graneros, y finalizará el 25 de agosto en la Región Metropolitana.

Mediante esta atractiva e innovadora iniciativa, la marca busca "dar reconocimiento y visibilidad a los muralistas chilenos y hacer un nuevo aporte cultural a las comunidades de manera sustentable y respetuosa con el medio ambiente".

"

"Creemos que esta iniciativa es una manera de generar acciones con respeto, tanto por las comunidades como por el planeta que compartimos. Estamos felices de poder llevarla a cabo en tantas localidades de nuestro país".

Juan Pablo Cañas,, gerente de Marketing, de Nescafé

Detalles de la obra

E-mail Compartir

El mural de Padre Las Casas tendrá una extensión de 109 metros cuadrados y estará ubicado en Villa Alegre 1250, esquina Maquehue. Esta iniciativa se sumará al proyecto de 10 murales que -en conjunto- alcanzarán 1.350 metros cuadrados en total. A la fecha, los murales que se han pintado están en Graneros, Punta Arenas, Coyhaique, Valparaíso, Puerto Montt, La Serena y Osorno, equivalente a 895 metros cuadrados aproximadamente, que en total absorben más de 537 kilos de CO2, lo que representa 402 árboles. Las próximas ciudades donde se realizará esta intervención son Linares y Santiago.

Con un documental y una muestra de danza recordarán al maestro Jaime Jory en Padre Las Casas

HOMENAJE. Hoy a las 20 horas se exhibirá el documental "El Universo es Danza" en el Centro Cultural.
E-mail Compartir

En el Centro Cultural de Padre Las Casas hoy viernes 12 de agosto, a las 20 horas, se exhibirá el documental "El Universo es Danza", para recordar al maestro Jaime Jory, Premio Nacional de Danza y quien dejara una huella imborrable en la comuna, región y el país.

El alcalde Mario González y la secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural, Nancy San Martín, hicieron un llamado a la comunidad para participar del evento, el cual es completamente gratuito.

Jaime Jory destacó por su aporte a la danza regional y nacional, y fue uno de los fundadores del Ballet de Santiago en 1959. Fue el primer bailarín del Teatro Municipal de Santiago y director de escuelas y compañías de danza en Chile, Perú y Ecuador. En Francia, durante 18 años trabajó en centros coreográficos, incluyendo conservatorios de Danza en la Universidad de La Sorbonne.

El maestro además sobresalió por su compromiso con el desarrollo cultural, su permanente defensa a la dignificación del arte y los artistas, y su preocupación por el fortalecimiento de la organización y el gremio. Falleció el año 2016.

Nancy San Martín, secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural, indicó que "vamos a recordar a un gran amigo, maestro y compañero de tantas actividades culturales que desarrolló con nosotros y en otros puntos del país".

El alcalde de Padre Las Casas, Mario González, agregó que "esperamos que nuestros vecinos nos acompañen para recordar al maestro Jaime Jory, que aportó tanto a la Región de La Araucanía".

Junto al documental -obra del audiovisualista Marcelo Cuevas- también se presentará la Compañía de Danzas "Dancerías".