Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipio de Temuco y Universidad Autónoma firman alianza estratégica

APOYO. La municipalidad se convirtió en socio estratégico de la Universidad Autónoma de Chile, alianza que permitirá el desarrollo de diversos proyectos en salud, educación, desarrollo urbano, arquitectura y tecnología.
E-mail Compartir

Un convenio colaborativo entre la Municipalidad de Temuco y la Universidad Autónoma de Chile, acaba de rubricarse. Con esta alianza la entidad académica pondrá a disposición de la administración del alcalde Roberto Neira Aburto recursos económicos y humanos, traspaso de conocimiento y acceso a dependencias e infraestructura.

El importante hito fue firmado por el alcalde Neira y el rector de la casa de estudios superiores, Teodoro Ribera, y permitirá fortalecer la ejecución de diversos proyectos en el área de la salud, educación y arquitectura, todos de alto impacto y con directo beneficio en la comunidad.

En relación al nuevo socio estratégico del municipio, el alcalde Roberto Neira hizo hincapié en la importancia de contar con el apoyo de las universidades y del mundo privado, y agradeció la excelente disposición de la U. Autónoma en este convenio.

"Agradecemos a la U. Autónoma por comprometerse con nuestra propuesta, la que permitirá desarrollar acciones concretas en las áreas de la salud, desarrollo urbano, educación y tecnología e innovación, y nuestro nuevo socio accedió a colaborar no solo con sus académicos, infraestructura y sus investigaciones, sino que además recursos que permitirán el desarrollo de proyectos de alto impacto para las y los temuquenses", sentenció la autoridad comunal.

Por su parte, el rector de la institución académica, Teodoro Ribera, comentó que la alianza con el municipio contribuirá al desarrollo de la comuna a través del fortalecimiento de los diversos proyectos de la administración del alcalde Neira al mediano y largo plazo.

"Para nuestra institución es un placer asumir este importante compromiso con el municipio y la administración del alcalde Neira, que va en directo beneficio de la ciudad y de la comunidad. Estamos muy contentos con esta alianza estratégica que permitirá nuestra participación en diversos proyectos vinculados al área de la arquitectura, salud y educación, con acciones concretas que en conjunto fortalecerán el trabajo municipal", sentenció Ribera.

Proyectos municipales

El alcalde Neira entregó detalles de los proyectos más trascendentes y de alto impacto en los que su nuevo socio tendrá participación, entre los que destacan la implementación del primer centro de diálisis municipal del sur de Chile, así como el aporte de sus profesionales en, al menos, tres grandes proyectos que prometen cambiar la cara de la comuna y ser un aporte significativo al desarrollo.

"Temuco en unos años más cumple 150 años y, por tanto, esta alianza permitirá trabajar obras emblemáticas de alto impacto donde se va a proponer a la ciudadanía las alternativas y será ella quien decida dónde se enfoca la inversión municipal. Agradezco enormemente al rector Ribera, quien nos ha puesto a disposición a todo su gran equipo y recursos, los cuales, sin duda, cambiarán la cara a nuestra comuna", concluyó el alcalde de Temuco.

Otro de los desafíos de este convenio es la construcción del plan maestro de desarrollo de una zona gastronómica y de entretención para Temuco, el que consiste en un diseño dotando a la ciudad de nuevas instancias relacionadas al área gastronómica y diversión.

"

"Esta alianza permitirá trabajar obras emblemáticas de alto impacto donde se va a proponer a la ciudadanía las alternativas y será ella quien decida dónde se enfoca la inversión municipal".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

Sernatur Araucanía lanza en Pucón "Agosto mes de las Termas"

REACTIVACIÓN. Se revitalizó este concepto luego de dos años de pandemia que mermaron el desarrollo de actividades turísticas durante el invierno.
E-mail Compartir

Luego de dos años de restricciones y confinamientos, este 2022 se logró disfrutar de un periodo de vacaciones de invierno con reales señales de reactivación económica y con cifras de ocupación hotelera incluso superiores a lo registrado en tiempos prepandemia.

Alexis Figueroa, director de Sernatur Araucanía, aseguró que con el propósito de disminuir los efectos de la temporada baja, se lanzó la tradicional campaña "Agosto mes de las Termas", buscando incentivar la llegada de turistas a los diferentes centros termales que posee La Araucanía a través de ofertas y promociones.

"Con el fin de poner a disposición del turista regional y nacional toda la oferta de los centros termales que tiene La Araucanía, tanto en Cautín como en Malleco, para que conozcan las diferentes propuestas y obviamente también puedan disponer de promociones e información relevante para que puedan tomar la decisión de visitar la zona lacustre o la zona andina, donde se concentran los complejos termales de la Región".

La iniciativa apunta a retomar actividades que eran tradicionales durante todo el año, así lo explicó Carolina Ruiz, directora de Fomento y Turismo del municipio de Pucón. "Nuevamente estamos reactivando las temáticas mensuales que veníamos trabajando con la mesa público-privada hace muchos años", comentó.

Para el presidente de la Cámara de Turismo de Pucón, Julio Apablaza, este trabajo ha permitido darle un respiro al desarrollo turístico local, tras los negativos efectos de la pandemia.

Para todos los turistas que deseen disfrutar de un fin de semana de relajo y descanso, la oferta termal de La Araucanía es la opción perfecta, considerando las promociones que disponen los distintos centros termales, que van entre un 20% o 30% de descuento sobre la tarifa normal y diversos paquetes turísticos para quienes busquen un panorama.

Un detenido por tráfico de drogas en Imperial

OPERATIVO. Sujeto vendía cocaína en su domicilio.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones de Temuco en coordinación con la Fiscalía Local de Nueva Imperial realizó un procedimiento policial por el delito de tráfico ilícito de drogas e infracción a la Ley de armas, logrando la detención de un hombre de 20 años, de nacionalidad chilena, y la incautación de 10 dosis de cocaína, correspondientes a 16.27 gramos, lo que se traduce en un valor monetario de $160.000 (ciento sesenta mil pesos), además de un arma de fuego del tipo revólver con munición calibre 22 corto.

El equipo MT-0, a través de denuncia anónima, determinó un foco de venta en la población Juvencio Valle de la localidad de Almagro, comuna de Nueva Imperial, lugar en que existía este foco de venta, dedicándose los investigados activamente a la dosificación y venta de cocaína, efectuando la comercialización de la droga desde su domicilio particular.