Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ufro se adjudicó cinco proyectos Fondef IDeA: una de ellos está entre los mejores del país

POR LA ANID. Los montos adjudicados a estas importantes investigaciones con alto impacto en el desarrollo local son de alrededor de $825 millones.
E-mail Compartir

La Universidad de La Frontera logró una vez más posicionarse como uno de los principales centros de investigación aplicada del sur de Chile y de todo el país al adjudicar un total de cinco proyectos en el concurso IDEA I+D 2022 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), ubicando también a una de sus iniciativas entre las mejores rankeadas del certamen.

La Ufro obtuvo la segunda posición a nivel nacional con el proyecto "Desarrollo de un sistema automatizado de administración farmacológica, predictivo y oportuno para una analgesia endovenosa efectiva del trabajo de parto con remifentanilo", dirigido por el doctor Waldo Merino, el cual consiguió un aporte total de $200 millones para el desarrollo de la investigación por un periodo de dos años.

También fueron seleccionadas por ANID las iniciativas "Desarrollo y validación de un sistema integrado multidimensional para la inclusión laboral de personas con discapacidad" a cargo de la doctora Cecilia Bastías; "Anoxismartfert: bioestimulante coadyuvante para la entrega de nutrientes desde micrositios anaeróbicos inexplorados en suelos agrícolas", liderado por la doctora Carolina Merino; "Desarrollo de un polímero encapsulante de módulos fotovoltaicos en base a compuesto bioactivo bacteriano antártico", cuyo director es el doctor Boris Pávez, y "SiVAR-Austral: Sistema de modelamiento de viento de alta resolución para la planificación de la actividad acuícola y marítima en la Zona Austral de Chile", que cuenta con la participación del doctor Andrés Ávila y Ufro como institución asociada. Los montos vinculados a estas importantes investigaciones con alto impacto en el desarrollo local son de alrededor de $ 825 millones.

Investigación e innovación

Respecto de esta exitosa adjudicación lograda por la Universidad de La Frontera, el vicerrector de Investigación y Postgrado, doctor Rodrigo Navia Diez, dijo que la Ufro está monitoreando permanentemente las necesidades del entorno, a través de su Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica.

"Seguiremos en ese camino de desarrollar investigación e innovación que tengan impacto primero en la Región y que sea escalable a nivel nacional e internacional, acercarnos a las problemáticas globales a través de una mirada multidisciplinaria; hacer el cruce entre nuestras capacidades internas y lo que demanda el medio, aportar en los ámbitos donde tenemos capacidades instaladas", señaló Navia.

Franklin Valdebenito, director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Ufro, destacó la calidad de las propuestas y la participación interdisciplinaria de sus Facultades, señalando que "para nosotros es un orgullo y a la vez una muestra de la calidad de nuestros equipos de investigación encontrarnos entre los mejores ponderados del concurso ANID, y un reflejo del apoyo especializado de la Dirección de Innovación. También destacar que como universidad tenemos a tres de nuestras Facultades -Educación, Ciencias Sociales y Humanidades; Facultad de Medicina y Facultad de Ingeniería y Ciencias- involucradas en los proyectos seleccionados, lo que consideramos un hito en el trabajo científico de nuestra institución".

"

"Seguiremos en ese camino de desarrollar investigación e innovación que tengan impacto primero en la Región y que sea escalable a nivel nacional e internacional".

Rodrigo Navia ,, vicerrector de Investigación, y Postgrado