Ángel Parra ofrece master class y concierto de guitarra en el Aula Magna de la Ufro
CONVERSATORIO Y CONCIERTO. El famoso nieto de Violeta Parra se presenta este martes 16 acompañado de la cantante temuquense Sol Alegría.
Los secretos que encierra una guitarra en su cuerpo de mujer y las infinitas formas de tocarla, son los detalles que el músico chileno Ángel Parra Orrego dará a conocer en una master class que ofrecerá en Temuco la próxima semana, junto a la proyección del documental "Violeta existe. El reflejo familiar de una voz universal", respondiendo a una invitación formulada por la Universidad de La Frontera.
Ambas actividades se desarrollarán el próximo martes 16, en el Aula Magna de la Ufro y son organizadas por la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de esta casa de estudios. El conversatorio y master class está programado para las 16 horas, y la proyección de un documental a las 19.30 horas. Ambas actividades son coordinadas a través de la Dirección de Vinculación con el Medio.
Desde Santiago, el conocido cantautor y miembro del conocido Clan Parra, que además es profesor de Composición y Guitarra Jazz, adelantó que su visita tiene como objetivo central la revisión del documental "Violeta existe" con el público de la Ufro.
"gracias a la vida"
Esta importante producción visual describe el extenso trabajo de Parra al revisitar el disco "Las últimas composiciones de Violeta Parra" grabado en el año del centenario de la autora (2017) y con la participación de diversos y destacados artistas chilenos. "Este momento histórico -recuerda Ángel- coincide con la participación y última grabación de mi padre y con su desafortunada enfermedad".
"Se requirió de gran coraje para realizar esta grabación, considerado uno de los mejores cien discos de la historia según la revista Rolling Stone", agrega Parra, refiriéndose a esta producción.
Además, el documental ofrece un estudio a la pieza discográfica original grabada por Violeta Parra que incluye la versión "Gracias a la vida". Tras este trabajo, la cantautora se quitó la vida.
Historia, pasado
y presente
El programa preparado para este martes se inicia con una conversación educativa con el público asistente y Ángel Parra, que además interpretará algunas canciones de Violeta Parra acompañado por la artista temuquense Sol Alegría.
Aquí, el músico realizará un recorrido sencillo y cercano al público para trasmitir la experiencia que vivió al producir esta grabación, además de la influencia e importante información de estudio que violeta Parra dejó para la humanidad.
El destacado guitarrista fue integrante de la banda Los Tres entre 1988 y 2014, además fue líder de su grupo de jazz Ángel Parra Trío, activo desde 1989. Es hijo del cantautor chileno Ángel Parra y Marta Orrego Matte, y nieto de Violeta Parra, lo que lo hace miembro de la familia Parra, uno de los más prolíficos clanes musicales de Chile.