Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Covid-19: contagios diarios suben un 38% en los últimos 7 días en la Región

PANDEMIA. Ayer se registró un nuevo peak tras la confirmación de 930 en solo 24 horas, alcanzando un 18,79% de positividad.
E-mail Compartir

Con un promedio de 722 contagios diarios, en un 38% aumentaron los casos de covid-19 reportados a lo largo de los últimos siete días en relación a la semana inmediatamente anterior.

Mientras entre el domingo 31 de julio y el sábado de 6 agosto, el promedio de contagios diarios fue de 523; en la última semana que va desde el domingo 7 hasta ayer sábado 13 agosto, los casos reportados llegaron a un promedio de 722, lo que implica un incremento del 38%.

Sin ir más lejos, ayer se alcanzó un nuevo peak de contagios, tras la confirmación de 930 personas positivas a Sars-CoV-2, lo que demuestra el alza sostenida en la incidencia y que es motivo de preocupación de las autoridades, considerando que son las regiones del sur del país las que actualmente están mostrando los peores indicadores.

"Las alzas se desarrollan en tiempos distintos según el territorio", explicó el jefe del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, en un reciente Punto Covid, indicando que "el norte, por ejemplo, presentó un alza previa y ahora una estabilización. Por su parte, los territorios del sur del país se muestran con un aumento ascendente, por lo que es fundamental que mantengamos todas las medidas de protección, en especial el testeo temprano y la vacunación al día".

Cifras del día

En un nuevo balance sobre la evolución regional de la pandemia, ayer desde Seremi de Salud fueron confirmados 930 contagios, que se extrajeron del procesamiento de 3.918 exámenes PCR, arrojando una positividad de 18,79% para las últimas 24 horas y de 18,02% para los últimos siete días.

Los casos activos a nivel regional ascienden a 3.373, con Temuco liderando las cifras de pacientes contagiantes llegando a 1.371 según el último reporte.

Los hospitalizados totales actualmente son 155, de los cuales 18 se encuentran en estado crítico internados en UPC (10 en UTI y 8 en UCI). De estos últimos, 9 permanecen conectados a ventilación mecánica.

Con los nuevos confirmados, la cifra total de infectados en los 2 años y cinco meses de pandemia se eleva a 248 mil 206 en la Región de La Araucanía.

Estrategia Sanitaria de Equidad Territorial

E-mail Compartir

La Estrategia Sanitaria de Equidad Territorial con pertinencia cultural (ESET), implementada por la Seremi de Salud Araucanía sigue en marcha. Se trata de una iniciativa que cada semana recorre sectores rurales y periurbanos con dificultades de acceso a los establecimientos de salud, tanto en las provincias de Malleco como en Cautín. "Durante esta semana, los equipos de inmunización, testeo y promoción de la Salud, a través de facilitadores comunitarios que realizan comunicación del riesgo, han entregado atención a las familias de las comunas de Ercilla y Lumaco", precisó el seremi Andrés Cuyul.

Municipio de Gorbea lanza Mes de la Juventud 2022 junto al Injuv

E-mail Compartir

Con la presentación de la parrilla de actividades en la comuna y un conversatorio con jóvenes miembros del consejo consultivo comunal, se dio el vamos al Mes de la Juventud en la comuna de Gorbea.

Según manifestó el director de Injuv Araucanía, Marco Luna, en entrevista exclusiva con la joven reportera Martina Muñoz, como Instituto se encuentran trabajando en tres ejes fundamentales: "salud mental, apoyo a organizaciones juveniles y colaboración a emprendedores locales que se integren a la red Comunidad Joven, ejes programáticos con los cuales buscan alcanzar a los jóvenes de todas las comunas y por supuesto de la comuna de Gorbea". Al mismo tiempo, Luna destacó el compromiso de estar presente en las actividades de dicha comuna junto a distintas iniciativas dirigidas a jóvenes.

Finalmente, tras una instancia de diálogo participativo en el cual los jóvenes plantearon sus puntos de vista e inquietudes, el director de Desarrollo Comunitario destacó la labor realizada por la Mesa Intersectorial Municipal de la Juventud y Adolescencia.