Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Infraestructura y FRIL

E-mail Compartir

El presidente de la AMRA expresa que existe también un déficit en materia de inversión en infraestructura que podría solucionarse. "En la última reunión que tuvimos en Viña con la AChM, el Gobierno, a través del Presidente, comprometió mil millones de dólares para implementar el Fondo Común Municipal. Aún no sabemos cuándo, pero eso vendría a salvar a las comunas más pequeñas que vivimos con lo poco que nos llega y prácticamente administramos pobreza". El asunto aquí, acota Coke, es que las comunas más humildes están obligadas a ganar muchos proyectos para generar desarrollo y eso preocupa. "Por ello pedimos que la entrega del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) sea más equitativa, dado que en nuestra realidad hay seis comunas que esta vez no salieron favorecidas, mientras otras concentraron hasta mil millones de pesos".

La AMRA cumple un cuarto de siglo en defensa y bienestar de las 32 comunas

El 9 de agosto de 1997 los alcaldes de la época unieron fuerza para crear su propia asociación, una entidad que les permitiera gestionar aquellos temas comunes que los aquejaban y que ameritaban mayor atención. Veinticinco años después, la AMRA se apresta a obtener la personalidad jurídica y trabaja para conquistar el apoyo político y los recursos que posibiliten superar los temas que a 2022 son prioridad: conectividad, residuos sólidos y agua potable, además de educación y salud. Pero hay un tema, expresa el actual presidente de la entidad, Alfonso Coke, que es transversal a todo: la seguridad. "Si no hay seguridad no hay crecimiento", resalta. La situación es delicada, acota el edil. Hoy las empresas abandonan las obras viales. "Hay proyectos de 5 mil millones de pesos en asfalto que se han devuelto".
E-mail Compartir

La Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía (AMRA) acaba de cumplir 25 años de trayectoria y en el marco de este aniversario define aquellos temas que conforman el reto de gestión presente, donde la conectividad (vial y de telecomunicaciones), los residuos sólidos y el agua potable son la prioridad a resolver, además de la calidad de la educación y de la salud.

Se trata de temas sensibles que tienen un importante efecto en la calidad de vida de los vecinos y vecinas que pertenecen a los 32 municipios que aglutina esta organización y cuya solución, explica el actual presidente de la AMRA, Alfonso Coke, pasa por un tema transversal que lo altera todo: la seguridad.

"Estamos felices de cumplir un cuarto de siglo como asociación regional. Este aniversario nos encuentra en proceso de obtener la personalidad jurídica que nos fortalecerá para presentar proyectos y solicitar recursos para cada uno de los municipios. Pero igualmente la fecha nos encuentra también con desilusión, porque vemos los hechos de violencia que han afectado a Los Sauces, Lumaco, Victoria, Curacautín, Collipulli y Angol, entre otras comunas, asunto que nos tiene preocupados y frente al cual también nos sentimos solos", comenta el alcalde de Cunco.

EN DETALLE

Al mando de la gestión número catorce de la AMRA, Coke se refiere en detalle a los temas que hoy tienen a los alcaldes y alcaldesas de La Araucanía unidos tras el objetivo de intentar retomar el curso de crecimiento y desarrollo del territorio, pero antes hace un especial reconocimiento a las autoridades que dieron origen esta asociación