Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comerciantes detallistas de Temuco exploran la posibilidad de importar desde China de manera asociativa

OPCIÓN. Director de la Cámara de Comercio Asia Pacífico se reunió con emprendedores. "Ya hay comerciantes locales importando desde China, de forma individual, y lo que buscamos es cómo se podría hacer a través de un trabajo asociativo", dijo René Inzunza.
E-mail Compartir

Explorar, con asesoría experta, la posibilidad de importar diferentes mercaderías desde Asia hasta Temuco, con la finalidad de obtener mejores precios que permitan, a su vez, traspasar dichas rebajas al público, fue uno de los objetivos del encuentro sostenido por la Cámara de Comercio Detallista de Temuco y la Cámara de Comercio Asia Pacífico.

La actividad, que contó con la participación de cerca de 40 comerciantes temuquenses, permitió conocer los mecanismos que existen en la actualidad para importar productos desde Asia y la forma en que se puede hacer, recurriendo a la asociatividad entre los potenciales importadores, para completar, por ejemplo, uno o más container.

La charla explicativa estuvo a cargo de Álvaro Echeverría, director de la Cámara de Comercio Asia Pacífico y del Hong Kong Trade Development Council, que es el Consejo de Desarrollo Comercial de Hong Kong, un organismo establecido en 1966, que tiene 50 oficinas en todo el mundo, incluidas 13 en China continental y que no tiene fines de lucro, sino promover el intercambio comercial.

exportar

El dirigente también destacó la participación, en el encuentro, del seremi de Hacienda de La Araucanía, Ronald Kliebs Yáñez y de Nabor Urzúa, encargado regional Araucanía de la Cámara de Comercio Asia Pacífico.

Otro tema relevante dentro de lo conversado -informó Inzunza- es la posibilidad real que existe de exportar desde La Araucanía hacia China determinados productos, "como artesanías o plantas medicinales certificadas, por poner un par de ejemplos, que tienen una demanda importante en Asia, según se nos explicó. Naturalmente, prosiguió, para ello se requiere un trabajo asociativo que debe ser respaldado por organismos especializados, en especial estatales, con el objetivo de lograr la necesaria organización y coordinación entre los interesados".

"

"En la actualidad ya hay comerciantes locales que están importando desde China, pero se trata de iniciativas individuales y lo que buscábamos conocer era si existían más comerciantes interesados dentro de nuestros asociados".

René Inzunza,, presidente Cámara, de Comercio detallista

Mellado pide incorporar a víctimas de violencia en beneficios

FOGAPE A PYMES. El parlamentario hizo la solicitud a la subsecretaria en comisión de Economía.
E-mail Compartir

Fogape Chile Apoya y Alivio Deuda Tributaria" es el nombre del proyecto de Ley que se discutió en Comisión de Economía, junto a la subsecretaria de la cartera, Javiera Petersen.En dicha instancia, el diputado Miguel Mellado solicitó que se incluyan a víctimas de violencia rural en dicho proyecto que está destinado a apoyar a Pymes tanto para financiamiento así como para aliviar su situación de endeudamiento.

"En La Araucanía han perdido sus bienes muchísimos pequeños empresarios que han quedado debiendo en los bancos un camión, un skkider, un cargador frontal, algo que les impida producir. El Estado no ha alcanzado a resarcir para que vuelvan a pararse, y la banca al tener tema de violencia rural ya no los toma, entonces debe tener algo más. Sería importante que se pueda ver ese tema", expresó el legislador en sesión a la subsecretaria de Economía, quien respondió que se evaluará la solicitud.

El proyecto contempla dos líneas de apoyo en específico. Una es la creación del programa "Fogape Chile Apoya", la cual facilitará el acceso a las empresas de menor tamaño a créditos con garantía estatal Fogape. También considera un paquete de medidas que proporcionarán condiciones mucho más flexibles para el pago de impuestos atrasados, así como la condonación de multas e intereses.

A diferencia de los Fogape Reactiva y Fogape Covid, el denominado "Fogape 3.0" es destinado para capital de trabajo, refinanciamiento e inversión, la cual tiene una cobertura de hasta 95% de crédito y sin deducible, con un plazo de garantía de hasta 12 años.

Respecto al proyecto en general, Mellado apoya la iniciativa ya que va en directo beneficio a emprendedores golpeados por la pandemia, estallido social y, si se acepta su solicitud, a víctimas de ataques incendiarios en la macrozona sur. "Les estamos dando aire a las Pymes de 12 meses para que puedan levantarse y seguir vivas. No queremos que ni los bancos ni la Tesorería les coloque el pie encima para su emprendimiento (...) yo espero que los diputados podamos tramitar de forma rápida, en la Comisión de Economía, en la Cámara de Diputados y en el Senado", señaló Mellado.

Perquenco: dan inicio a trabajos de reposición de veredas con mano de obra local

E-mail Compartir

Un importante hito se vivió recientemente en Perquenco con el inicio formal de la primera obra de adelanto bajo la modalidad Administración Directa. Esto significa que es la municipalidad la que, de forma autónoma, contrata al personal que ejecutará las obras, en este caso reposición de veredas que se construirán en el sector oriente de Nicasio de Toro.

Esta forma inédita de ejecución de este proyecto fue una decisión del alcalde Alejandro Sepúlveda para favorecer, a través de la Omil, la mano de obra local y darle trabajo, en este caso por 3 meses, a un capataz y 10 jornales, todos de Perquenco.

"Nos jugamos por esta modalidad en este tipo de proyectos, porque sabemos la necesidad de trabajo que hay en la comuna, entonces es importante que como municipalidad agotemos las instancias para favorecer con trabajo a nuestros vecinos y seguir construyendo el Perquenco que queremos", indicó nuestro alcalde.

En concreto se trata de la reposición de mil 237 metros de veredas. Dentro de la ejecución de Obras se encuentran los accesos vehiculares de las viviendas comprendidas en los tramos mencionados, rampas de acceso de veredas, entre otros.

Ya están importando

E-mail Compartir

René Inzunza, presidente de los comerciantes detallistas de Temuco, destacó la alta participación y también la disposición de la Cámara Asia Pacífico, a través del expositor, para explicar, detalladamente, los procesos, además de ofrecer la asesoría necesaria cuando ésta sea requerida. "En la actualidad, ya hay comerciantes locales que están importando desde China, pero se trata de iniciativas individuales y lo que buscamos conocer era si existían más comerciantes interesados dentro de nuestros asociados, que suman cerca de 100 emprendedores y, con posterioridad, si se podría implementar un trabajo asociativo con ese fin, lo que es perfectamente posible", señaló Inzunza.