Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Jorge Marinao lanza disco "Melodías en el camino" en Centro Cultural PLC

ESTE SÁBADO. Músico temuquense presenta su primera producción con diez temas instrumentales y uno cantado.
E-mail Compartir

A las 19 horas de este sábado 20 de agosto el músico temuquense Jorge Alfonso Marinao Artigas, presentará oficialmente su primera producción artística titulada "Melodías en el camino". El escenario será el Centro Cultural de Padre Las Casas, con entrada gratuita y solo se pedirá el pase de movilidad al día.

Jorge Marinao es orgullosamente nacido y criado en Temuco. "Yo provengo del muy conocido barrio Santa Rosa, precisamente en la escuela D-536 -ex 17-, cursando octavo básico, en las vacaciones de aquella época tome la guitarra por primera vez,", señala el artista, quien agrega que "mi padre y mi hermano mayor sabían, pero aprendí en ese tiempo con un curso de Icarito de cuatro facsímiles".

Ya en primer año medio, Marinao integra el conjunto folclórico del Liceo Comercial A-26, pudiendo tomar parte en su primer festival junto a dicho elenco, adquiriendo sus primeras experiencias en la música.

"Luego integré variados grupos, ya sea folclóricos como Los Moperos, pertenecientes al Mop y Puchuncaví, así como conjuntos de música latinoamericana como Divagaciones, Sangre Morena y Carnaval Andino".

Primer disco

"Melodías en el camino" es el primer disco del músico temuquense.

"Empecé a ver qué temas y que temática le daría a mi producción, así es que me atreví a hacer diez temas instrumentales en guitarra, más uno cantado, la mayoría con arreglos propios. Como sé ejecutar varios instrumentos, en cada tema yo mismo hice los acompañamientos".

De acuerdo a lo señalado por su autor, "es un disco hecho a pulso dirigido al público que le guste la música latinoamericana en guitarra, además van dos temas musicalizados de ABBA, con arreglos propios".

Para la puesta en escena de este sábado en el Centro Cultural padrelascasino, serán varios los invitados a acompañarlo en el escenario.

"Amigos muy generosos con su talento se pusieron a disposición para llevar esta puesta a escena", señala Jorge Marinao. "Ellos son Christian Rodríguez Arriagada, Jaime Rosas Llancafil, Juan Carlos Lagomarcino, Luis Soto Tripailaf, además de Violeta Palavicino y el guitarrista Pablo Peña. Y aprovecho para agradecer a Julio César Fuentes, "Pedro Pelluco", por poner toda su experiencia y su amistad, así como a Hernán Gómez y Patricio Sandoval, quienes han ido hilvanando todo".

"En la escuela D-536 ex 17, en Santa Rosa, cursando octavo básico, en las vacaciones de aquella época tome la guitarra por primera vez".

Jorge Marinao,, artista temuquense

"

"Tesoros del Ñielol" presenta en su emisión de hoy a la destacada cantautora mapuche Antu Liwen

TRAYECTORIA. La protagonista de este capítulo ha difundido la música y la cultura mapuche por varias décadas.
E-mail Compartir

En un nuevo capítulo de "Tesoros del Ñielol", hoy jueves 18 de agosto, a las 20.00 horas, la invitada será la cantautora mapuche Antu Liwen, nacida en Ercilla, que durante varias décadas ha difundido la música y la cultura mapuches.

Antu Liwen (Sol en el Amanecer) es cantautora de raíz mapuche que ha llevado el mensaje de la identidad, la historia y la cosmovisión a través de la música. Nació en Ercilla y creció entre las comunidades de Collico y Chacaico. Su vida la ha desarrollado entre su pueblo natal y Santiago. En 1999 grabó su primera producción musical. Ha participado en múltiples eventos, festivales y presentaciones, en diversas localidades de Chile; cruzando la cordillera y llegando hasta Colombia. Ha sido parte de organizaciones culturales, como el colectivo Kawin en Santiago.

"Para mí fue algo muy gratificante que me hayan considerado para este programa, estoy feliz, es algo grande, que no me esperaba", señala Antu Liwen, quien agrega que "invito a los lamngen para que me acompañen en este encuentro sobre mi trayectoria como cantante mapuche. Yo llevo muchos años componiendo mi música y mis letras, en torno a recuerdos de mi lof y a todo lo nuestro como mapuche. Espero que me apoyen y que les guste lo que hago con mucho amor y mucho esfuerzo".

Jeannette Paillán, seremi de las Culturas, subrayó que "esta semana tendremos como invitada a Antu Liwen, cantautora mapuche originaria de la comuna de Ercilla, quien nos contará sobre su trayectoria y nos mostrará algo de su música, que durante su trayectoria musical ha llevado por diversos escenarios difundiendo la cultura mapuche".

El gobernador regional y presidente del directorio de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, destacó que "con el programa Tesoros del Ñielol, donde buscamos potenciar la identidad cultural con las presentaciones de destacados artistas regionales, que representan toda la riqueza cultural de nuestra Araucanía, en este caso, con la participación de la cantautora mapuche Antu Liwen".

Ciclo de mediaciones

En esta segunda temporada "Tesoros del Ñielol" contempla 21 capítulos, donde los mediadores Yessica Huentemán y Christopher Villalobos conversan con artistas, cultoras y cultores oriundos de distintos lugares de la Región, dando a conocer sus historias de vida, intereses, quehaceres y el aporte que hacen al territorio. El ciclo se transmite por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también se puede escuchar en la plataforma Spotify, en formato podcast.

La cartelera del mes de agosto finalizará el próximo jueves 25 con Víctor Venegas, pintor hiperrealista de Angol.

Comediante Pablo Zúñiga presentará "Lo que botó la ola" hoy en Temuco

E-mail Compartir

"Lo que botó la ola" es el show que el periodista y comediante nacional Pablo Zúñiga presentará hoy en Temuco, en una nueva noche de stand up comedy en Hangar 18 Bar (Ex Club Kamaleón, Aldunate 443).

El espectáculo es parte del ciclo de Comedia Premium que gira por el país y que traerá por primera vez a la ciudad la ironía, humor negro e irreverencia del conocido comunicador chileno.

El show comienza a las 20.30 horas y tendrá además como invitados a los comediantes locales Agustín Gatica y Grace Heyboer. Las entradas tienen un valor de $8.000 y se pueden adquirir en comediaticket.cl o vía WhatsApp al número +56920702891. El día del evento el valor será de $10.000.

El aforo es limitado y el ingreso se permitirá solo con pase de movilidad vigente.

Desde septiembre de 2021, Hangar 8 Bar ha desarrollado una completa parrilla artística, abriendo las puertas a la música en vivo y a distintos espectáculos en la capital regional.