Secciones

Diputados critican al fiscal nacional tras dichos sobre Héctor Llaitul

E-mail Compartir

Diputados de la Región de La Araucanía criticaron las declaraciones del fiscal nacional, Jorge Abbott, respecto de los dichos de Héctor Llaitul, quien reconoció que la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) participa en el robo de madera para comprar armas y municiones.

El jefe nacional de la Fiscalía dijo que "no basta pura y simplemente que alguien se atribuya o se autoatribuya una conducta para que el Ministerio Público pueda tomar una decisión de formalización". "Requiere de muchos mayores antecedentes que esa simple declaración", precisó el fiscal nacional Abbott.

Estas declaraciones provocaron reproches por parte de la diputada Gloria Naveillán (PRCh) y los diputados Mauricio Ojeda (ind-PRCh), Miguel Mellado (RN) y Andrés Jouannet.

"Me parece una vergüenza", manifestó Naveillán.

"El Ministerio Público tiene que actuar con fuerza (...) lo que Llaitul está señalando es apología a la violencia, él está detrás de delitos, que para mí son actos de terrorismo", apuntó el diputado Jouannet.

"Fiscal Abbott, la responsabilidad de detener, atrapar y encarcelar al criminal más grande del que se tenga registro en Chile, en este momento, es suya", emplazó Mauricio Ojeda.

"A lo mejor el fiscal nacional quiere que Llaitul firme una carta reconociendo lo que hacen, como ya le queda poco en su cargo, no está ni ahí", criticó el diputado Mellado.

Gendarmes protestan por mayor seguridad luego de amenazas

CÁRCEL DE ANGOL. Funcionarios además critican el acuerdo alcanzado entre la institución y comuneros.
E-mail Compartir

Un grupo de gendarmes se manifestó en la cárcel de Angol pidiendo mayores medidas de seguridad para desempeñar sus labores. La movilización responde a las amenazas que han recibido los funcionarios durante las últimas semanas, incluido el propio alcaide del penal, Luis Póveda, por parte de los grupos radicales que operan en la zona.

En la protesta, los gendarmes también reclaman por el acuerdo alcanzado por la institución y los comuneros que se encontraban en huelga de hambre en el recinto, exigiendo el traslado de tres reos. En él se acordó derivar hasta el CET de Angol a los condenados por hechos de violencia Johan Millanao Nahuelpi y Juan Calbucoy Montanares. En tanto, en el caso de Sergio Levinao Levinao fue trasladado al Hospital de Angol y luego sería llevado al CET una vez que este apruebe su postulación.

El dirigente nacional de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios, César Padilla, comentó que "el tema de la movilización responde netamente a medidas de seguridad, faltas de medidas de seguridad por parte del personal que labora en esta unidad laboral".

Asimismo, criticó que "se generaron protocolos de acuerdo que no fueron consultados ni consensuados con el personal. El discurso de nosotros como funcionarios que trabajamos en la unidad penal va a ser el mismo: no tenemos problemas en poder ejercer de mejor manera nuestra labor penitenciaria y poder colaborar en lo que se estime conveniente, pero nos resulta gravemente hiriente cuando nos faltan los elementos tecnológicos, los recursos para poder ejercer de mejor manera nuestra labor".

Municipio de Pucón pide soluciones

E-mail Compartir

La comuna de Pucón es una de las cuatro comunas de la Región que quedaron sin "PRT Móvil" debido a que ésta fue llevada a Angol, por la contingencia. Ante ello, la Municipalidad de Pucón ingresó un oficio ante la Seremi de Transportes solicitando la reincorporación del servicio lo antes posible. "Son alrededor de 240 usuarios que mensualmente están siendo afectados por la suspensión de esta prestación, provocando el traslado de estos usuarios a las comunas vecinas, enfrentándose a largas esperas y dificultando la realización de este trámite", lamenta el municipio.

Temuco: kilométricas filas para sacar la revisión técnica tras cierre de planta

CIUDAD. Luego del cierre de una planta en la capital regional, y de otra en Angol, automovilistas de ambas ciudades han debido soportar aumentos en los tiempos de espera.
E-mail Compartir

El Austral

Eduardo tiene 35 años y vive en Renaico. Trabaja de manera independiente, utilizando una camioneta utilitaria para realizar labores de instalaciones y reparaciones eléctricas. Por patente, la revisión técnica le tocaba este mes. Era un trámite normal, que iba a realizar en Angol, como cada año. Pero ahora, se ha transformado en una pesadilla. Con el cierre de la planta de Angol, tendrá que ir a Los Ángeles. "Si antes perdía medio día, ahora perderé el día entero", se lamenta el joven.

Tal como Eduardo, miles de automovilistas se ven severamente afectados por filas, demoras y molestias para sacar su revisión técnica en La Araucanía. Luego de que el pasado 30 de junio fueran cerradas las plantas que operaba la empresa Denham en las comunas de Angol y Temuco, Angol quedó sin planta y en Temuco ahora solo atienden dos.

En Angol y en Temuco, cada mañana son decenas de automovilistas los que llegan antes de las 4 de la mañana para hacer fila en las calles aledañas, generando riesgo para el tránsito de dichas avenidas en horas de menor luminosidad, y provocando atochamiento cuando el flujo aumenta cada mañana.

En comunas

La situación también ha traído complicaciones en comunas. Debido a que, como medida de contingencia, la Seremi de Transportes eliminó la operación de la "PRT Móvil" y la trasladó a Angol de manera "provisoriamente permanente", cuatro comunas quedaron sin el servicio: Loncoche, Pucón, Curacautín y Nueva Imperial.

Hace pocos días, la Municipalidad de Pucón envió un oficio al seremi Poza para expresar su molestia por la decisión y pedir agilizar el retorno de la PRT Móvil a dicha comuna.

Seremi responde

El seremi de Transportes en La Araucanía, Patricio Poza, dice comprender las dificultades que viven los automovilistas de distintas comunas y dice que están trabajando para brindar soluciones que permitan aumentar la capacidad de atención. Fruto de esas gestiones fue que la empresa Applus está abriendo a las 7:30 horas en la planta de calle Reyes Católicos 1630, en Temuco, mientras que el cierre de la planta de Victoria se aplazó para las 18:00 horas.

"Lo que estamos gestionando para Angol es que Applus pueda generar una especie de "planta fija provisoria" con la PRT Móvil, para que quede atendiendo de manera fija en los horarios normales. Para Temuco, estamos avanzando en que el próximo año puedan comenzar a operar en marcha blanca las plantas de revisión técnica de Padre Las Casas y Lautaro, que permitirán absorber esa sobredemanda que existe hoy con las dos plantas que quedan abiertas", responde el seremi Poza.

"

"Entendemos las dificultades que sufren los automovilistas y estamos trabajando para poder dar soluciones que permitan absorber la demanda".

Patricio Poza,, seremi de Transportes