Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

1.222 millones de pesos costará el nuevo terminal de buses de Hualpín

CONECTIVIDAD. El proyecto, que debe ser ratificado por el Consejo Regional, beneficiará a más de 4 mil habitantes de este sector costero.
E-mail Compartir

Lo que ha sido un anhelo para los habitantes del sector de Hualpín en Teodoro Schmidt comienza a hacerse realidad, con la firma del mensaje de $1.222.560.000, por parte del gobernador Luciano Rivas, para la reposición del Terminal de Buses de la localidad ubicada en el sector costero de La Araucanía.

Este proyecto de 412 metros cuadrados, que ahora debe ser ratificado por el pleno del Consejo Regional, beneficiará a más de cuatro mil habitantes de esta localidad, que actualmente no reúne las características mínimas de calidad tanto para los usuarios, como para los buses, ya que el terminal presenta problemas estructurales, no cuenta con accesibilidad universal y servicios higiénicos apropiados, entre otros.

Sobre la firma, el gobernador Luciano Rivas dijo que "este es un terminal de buses que necesitaba ser modernizado, tiene que ser reestructurado y reconstruido. Una obra de más de $1.200 millones que tiene un rol social importante porque cumple con un rol de conectividad, que para nosotros es muy importante, porque, por un lado, acá llega toda la gente del mundo rural que después se desplaza a Temuco, a Teodoro Schmidt, Freire u otras localidades".

Esperado proyecto

El alcalde de Teodoro Schmidt, Baldomero Santos, también tuvo palabras para este futuro proyecto para la localidad y la comuna, comentando que "el terminal de Hualpín era un proyecto anhelado por muchos años por nuestros vecinos y no solamente en la parte urbana, sino que también, principalmente, para el sector rural, y estamos logrando el RS (Recomendación Técnica) del proyecto, que es un trabajo que hizo el equipo municipal".

Jessica Lincopi, presidenta de la Junta de Vecinos Kiñe Wun Trekaleaiñ, Avanzando Juntos de Hualpín, se refirió a esta firma y sostuvo que "este terminal se necesita bastante, porque hay mucha gente que cuenta con este servicio y pasan personas de otras comunas así que era necesario, además estoy impactada con el nivel del proyecto, así que estamos muy contentos y agradecidos".

El consejero Ricardo Herrera dijo que "esta es una noticia muy importante para Hualpín. Esta es una zona principalmente rural y los terminales de buses aquí son, principalmente, para la gente campesina, así que estamos contentos de poder invertir acá".

Cabe destacar además que el futuro proyecto de reposición del Terminal de Buses de Hualpín contempla, entre otras características, una estructura en forma de L, con boleterías, sala de espera, baños públicos, un ala de administración y cafetería, acceso principal y un cobijo al interior en el sector de andenes.

Emplazan a ministra para que exija retiro del uniforme de Gendarmería en franja del Apruebo

E-mail Compartir

El diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), emplazó a la ministra de Justicia, Marcela Ríos, para que exija a la brevedad el retiro de los logos y emblemas de Gendarmería de Chile del comando del Apruebo, luego que en la franja televisiva apareciera el uniforme de la institución vinculado a una de las dos opciones que se plebiscitarán el próximo 4 de septiembre.

Al respecto, el parlamentario gremialista calificó como "inaceptable" que un sector esté utilizando con fines políticos e ideológicos parte de la indumentaria de Gendarmería, caricaturizando la labor penitenciaria y desprestigiando a los miles de funcionarios que pertenecen a la institución.