Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Jugadoras regionales defenderán a Chile en cuadrangular internacional

FÚTBOL FEMENINO. Anaís Riquelme y Antonella Hernández disputarán competencia Sub-15 en Serbia.
E-mail Compartir

Anaís Riquelme y Antonella Hernández de a poco se abren espacio en el fútbol femenino nacional. Sus habilidades y lo que han mostrado con las camisetas de sus equipos les abrieron la posibilidad de ser convocadas para el cuadrangular que disputará la Selección Chilena Sub-15 en Serbia.

Ambas integrarán la nómina de 20 jugadoras que presentará la Roja en el evento. La competencia se disputará desde el miércoles en Belgrado y contará también con la participación de las selecciones de Serbia, Gales y Macedonia del Norte.

"Este cuadrangular será una buena oportunidad para ganar experiencia y para aprender. Voy a entregar lo mejor de mí en cada minuto que me toque jugar", afirma Anaís Riquelme, quien tiene 14 años y es volante de creación.

Participaciones

La temuquense fue convocada para el torneo luego de sus destacadas participaciones con las camisetas del Club Unión Araucanía y de la filial de Magallanes.

"Las nominadas entrenamos toda la semana en Quilín. Ahí trabajamos con harta intensidad y preparamos la estructura de juego que presentaremos en Serbia", añade Anaís Riquelme, que practica el fútbol desde los ocho años.

"Llevo alrededor de seis años jugando fútbol. Todo lo que he aprendido en este tiempo lo quiero aprovechar para enfrentar de buena manera el cuadrangular", añade la mediocampista que estará en el partido del miércoles ante Serbia.

El encuentro marcará el estreno de Chile en el evento.

"Tendré la oportunidad de jugar por primera vez por la Selección Chilena y quiero aprovechar esta posibilidad de la mejor manera. El miércoles debutaremos ante Serbia, que es el local y que probablemente será el rival más duro", sostiene Antonella Hernández, quien es de Pucón y tiene 13 años.

La atacante se formó en la Escuela de Fútbol de la comuna lacustre, agrupación que es dirigida por el técnico Javier Castillo.

"Para mí es un verdadero orgullo representar a Pucón, a la Región y al país en este evento tan importante. Voy a entregar lo mejor de mí para hacer las cosas bien y ser un aporte al grupo", remarca la futbolista, que también habla de las expectativas del equipo nacional en Serbia.

Estructura

"Lo que queremos es hacer un buen papel, mostrar una estructura de juego y ojalá estar entre los mejores equipos del torneo. Para eso vamos a luchar", agrega la puconina.

Antonella Hernández y Anaís Riquelme enfrentarán el torneo, que se disputará en la modalidad todos contra todos.

El esquema llevará a que el equipo nacional dispute tres partidos en Europa. El primer duelo será ante Serbia (miércoles) y luego se verá las caras con Gales (viernes) y Macedonia del Norte (29 de agosto).

Más de 50 niños forman parte de la Escuela de Fútbol Rural Vida Nueva en Villarrica

GESTIONES. Sostuvieron reunión con el alcalde.
E-mail Compartir

La directiva de la Escuela de Fútbol Vida Nueva, presidida por Daniel Muñoz, presentó al alcalde de Villarrica, Germán Vergara, la propuesta de trabajo de la nueva Escuela de Fútbol para la formación de niños de sectores rurales de la comuna lacustre y que fue iniciada antes de la pandemia y que, por estos últimos meses han retomado con mucho entusiasmo los entrenamientos.

El presidente de esta nueva entidad futbolística, expresó el deseo de trabajar junto al municipio, con el objetivo de favorecer la formación de los jóvenes deportistas. "Nos presentamos como Escuela de Fútbol con el alcalde Germán Vergara, para contarle el trabajo que estamos desarrollando mayoritariamente con niños de los sectores rurales de Vida Nueva y cercanos al sector, como Chucauco, Pedregoso, Huilipilún, María Luisa, El Sauce y Catrico hasta el momento", explicó el responsable de esta iniciativa que intenta entregarle un espacio de desarrollo a los menores de sectores apartados del centro urbano.

Compromiso municipal

Al respecto, el alcalde Germán Vergara comprometió su apoyo a este proyecto, señalando que "estamos para apoyar a nuestros vecinos de la comuna y estas actividades favorecen el deporte y la recreación de niños de sectores rurales, por lo que estamos muy contentos del trabajo que están desarrollando con ellos para favorecer su formación integral", rubricó el jefe comunal.

El dirigente valoró que "partimos antes de la pandemia con un grupo muy pequeño y ahora, cuando se empezó a normalizar un poco, retomamos y se empezaron a adherir muchos niños más. Actualmente, tenemos alrededor de 50 niños -entre los 6 y 16 años- y lo que necesitamos es contar con el apoyo del municipio para poder crecer y seguir con este proyecto", sentenció el dirigente.

Ñublense eliminó a Colo Colo de Copa Chile en el Monumental

E-mail Compartir

En la disputa de octavos de final de la Copa Chile Ñublense demostró que es capaz de faltarle el respeto a Colo Colo incluso en el estadio Monumental, donde lo eliminó de esta competencia.

En el partido de ida el equipo de Chillán dio vuelta una desventaja de 1-0 ante el equipo de Gustavo Quinteros y se impuso por 2-1.

Por otro lado, en el partido de ayer, se cumplían los 60 minutos de juego cuando Ñublense dio el golpe: un tiro libre de Fernando Cordero dejó parado al arquero Brayan Cortés y extendió la ventaja global a 3-1.

Llegó la reacción alba a los 77 minutos cuando en una muestra de su garra, el defensor Maximiliamo Falcón empató y abrió esperanzas en Macul.

Pero el orden impuesto en sus jugadores por el técnico Jaime García permitió que llegaran al final del partido con la ventaja que habían obtenido en Chillán intacta.

El pitazo final con la clasificación para los chillanejos cerró un nuevo capítulo de la racha invicta que mantiene el entrenador de Ñublense sobre el equipo albo: sumó cinco partidos sin perder ante Colo Colo, con tres victorias y dos empates.