Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Empresas consolidadas destacan que atractivos para invertir son sostenibilidad y capital humano

PANEL ARAUCANÍA DAY. Empresas exitosas plantearon las ventajas competitivas que ofrece La Araucanía para atraer proyectos vinculados a la innovación.
E-mail Compartir

Andrea Arias

Sin desconocer que en la Región existen problemas por resolver, desde el panel de Araucanía Day denominado "Empresas consolidadas, experiencias de inversión exitosas", sus protagonistas señalaron que la Región posee ventajas comparativas para invertir que son inmejorables, como son la sostenibilidad, el capital humano avanzado, los paisajes y la diversificación de la matriz productiva.

El panel fue moderado por el Director de El Diario El Austral, Mauricio Rivas, y contó con la participación de la firma holandesa Hendrix Genetics, la constructora multinacional brasileña Plaenge, el lodge y granja orgánica Beyond, la unidad de negocios dedicadas a la innovación frutícola de berries Vilkún y la empresa española NTT Data.

Ellas son solo un botón de muestra, ya que según lo informado por Rivas, en la Región actualmente hay más de 22 empresas multinacionales y 300 grandes empresas, a lo que se suman más de 50 mil Pymes.

"Esto consolida a la Región como uno de los principales ecosistemas de emprendimiento a nivel nacional, siendo la segunda del país con mayor cantidad de emprendedores nacientes, de acuerdo al último reporte GEM Chile (Global Entrepreneurship Monitor)".

Esto significa que la Región no es solo madera y agricultura tradicional. Y tal como se expuso con orgullo en Araucanía Day la diversificación hoy es energética, tecnológica (TIC's), genética, acuícola, de turismo de intereses especiales y la creación de capital humano avanzado, cuyo diferencial está dado por el talento, el orgullo, la nobleza y el propósito.

El presidente de Corma, Juan José Ugarte, se sumó a este panel relevando el rol de la industria maderera que ya cumplió tres generaciones, precisando que "una de cada seis familias viven de la industria de la madera".

"

"La Araucanía claramente es una tierra de oportunidades. No digo que no haya problemas (...) pero su sostenibilidad es un polo de atracción para el talento".

Adolfo Cuenca,, gerente NTT Data

"

"La calidad del agua y centros de conocimiento son ventajas para la acuicultura. Por eso dos de cada tres salmones que se producen en Chile nacen en La Araucanía".

Rodrigo Torrijo,, gerente Hendric Genetics

Comando "Apruebo para ti" de militantes DC celebró su acto político en la Región

CAMPAÑA. De cara al plebiscito del próximo 4 de septiembre.
E-mail Compartir

Con una exitosa convocatoria a la que asistieron los dirigentes de toda la centroizquierda regional, el comando "Apruebo para ti" de militantes del Partido Demócrata Cristiano en La Araucanía celebró su acto de campaña por el "Apruebo" en el Hotel Aitué de la ciudad de Temuco.

A la cita concurrieron como expositores el senador por La Araucanía Francisco Huenchumilla, además de la senadora y vicepresidenta de la colectividad, Yasna Provoste; la secretaria nacional de la Democracia Cristiana, Cecilia Valdés, y el sociólogo y encargado nacional por el Apruebo de la tienda política, Ernesto Moreno. La actividad contó además con la presencia del alcalde de Temuco, Roberto Neira; el alcalde de Padre Las Casas, Mario González; la diputada de RD Ericka Ñanco, así como dirigentes y presidentes regionales de los partidos que apoyan en bloque al Apruebo en La Araucanía.

En la instancia, el dirigente regional de la DC, Marcelo García, destacó que "la señal política es contundente y clara: aprobar la nueva Constitución es resolver una nueva forma de vivir, fraterna, solidaria, justa, donde la dignidad del ser humano y respeto por nuestro entorno se haga costumbre y sea el centro de nuestro quehacer comunitario", señaló García.

Sentido político

En palabras de la senadora Provoste, éstas son instancias donde se logra "ver la unidad social y política de las fuerzas que estamos por el Apruebo, en el convencimiento de que esta nueva Constitución le hace bien a Chile".

Por su parte, el senador Francisco Huenchumilla manifestó que es "un acto muy emotivo, muy importante, porque la centroizquierda se hace presente en Temuco, en esta región tan difícil, y esta unidad presagia una gran esperanza para el 4 de septiembre, donde esperamos ganar. La gente se fue entusiasmada, va a trabajar, va a conversar, va a tocar puertas, va a abrir corazones, va a dar argumentos, y esperamos que nos vaya muy bien el próximo 4 de septiembre", valoró.

También la diputada Ericka Ñanco (RD) manifestó su visión sobre la instancia. "Es súper positivo para el avance de los sectores progresistas, considerando que esta es una región difícil para nosotros. Pero con la actividad que hoy día se está realizando, se entiende que hay una alianza mucho mayor, mucho más grande", comentó.

Finalmente, Héctor Obreque, presidente regional del Partido Comunista y quien asistió al acto, señaló que "todos los esfuerzos que se hagan por la unidad y por encaminar el triunfo del 4 de septiembre, son positivos y nosotros los celebramos".

"

"La gente se fue entusiasmada, va a trabajar, va a conversar, va a tocar puertas, va a abrir corazones, va a dar argumentos, y esperamos que nos vaya muy bien el próximo 4 de septiembre".

Francisco Huenchumilla,, senador

Lonquimay: instalarán agua potable para 34 familias que viven en zonas rurales

PLAN CHILE APOYA A TU COMUNA. Inversión de 600 millones de pesos.
E-mail Compartir

Hasta la comuna de Lonquimay se trasladó el jefe de la unidad regional Subdere de La Araucanía, Víctor Cuevas, para reunirse con el alcalde Nibaldo Alegría, con el objetivo de anunciar la asignación de $600 millones del Plan Chile Apoya a tu Comuna, que permitirán financiar seis proyectos muy sentidos por la comunidad. Se trata de cinco sistemas de abastos de agua potable que beneficiarán a 34 familias de zonas rurales y la construcción de un centro multipropósito en el sector Las Brisas.

Las soluciones de agua potable están dirigidas a familias de los sectores de Cruzaco, La Cascada, Mallín del Treile, Pedro Calfuqueo, y Rucamanque-Chipalco, quienes por primera vez contarán con agua potable en sus hogares. En tanto, el centro multipropósito del sector Las Brisas, responde a la necesidad de sus habitantes de contar con un espacio físico donde realizar sus reuniones y actividades.