Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gabriela Britzmann expone "Acuarelas" en la U. Autónoma

EN EDIFICIO K. La muestra estará abierta a la comunidad hasta el 29 de agosto.
E-mail Compartir

Invitada por la carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, la destacada arquitecto y acuarelista nacional Gabriela Britzmann Loewenstein inauguró la exposición "Acuarelas", muestra que reúne parte de los trabajos desarrollados en esta técnica que cultiva desde muy pequeña.

En la ceremonia de inauguración, realizada en la Sala de Exposiciones del Edificio K, la artista chilena relató algunos pasajes de su infancia acompañando a su padre Heinz, los cuales le permitieron cultivar su amor por la pintura.

"En esta muestra comparto la expresión de mis sentimientos frente a las cosas cotidianas que me gustan y emocionan, principalmente las flores y paisaje. Los trato de representar de una manera no tan fotográfica, pero sí reconocible, poniéndole el sentimiento y el enfoque que me produce la emoción, los colores, las formas y las armonías", dijo la artista.

Manuel del Campo, director de la carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma', señaló que "recibir artistas permite que los estudiantes tengan contacto con el arte de primera mano y nos gustaría que se siguieran repitiendo".

Alberto Stern, hijo de Gabriela, señaló que "todo nació de una conversación, de una idea de compartir el lindo trabajo que ella hace, de sus sensibilidades que muestran cómo ella se ha ido desempeñando como arquitecta y acuarelista".

La artista

Gabriela Britzmann es conocida por su gran influencia en el desarrollo de la arquitectura de montaña en Chile. Con estudios en la Universidad de Chile y una formación en el Atelier d'Architecture de Montagne en 1970, se titula en 1972 en la Universidad Complutense de Madrid, para luego fundar junto a su esposo Eduardo Stern y sus amigos Guillermo Benavides y Clara Johnson la oficina SBG Arquitectos, junto a quienes desarrolló íntegramente el proyecto de Valle Nevado entre 1985 y 1993.

En aquella ocasión, la principal tarea de Gabriela fue el desarrollo de la arquitectura interior dentro de la oficina, lo cual la llevó a poner en valor a artesanos locales logrando espacios de alto standard internacional y tomando la identidad local como un sello de distinción en sus diseños.

"Acuarelas" estará abierta a la comunidad hasta el 29 de agosto en la Sala de Exposiciones del Edificio K, ubicada en Avenida Alemania 01090.