Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Escándalo por llamada de asesora de Gobierno a Llaitul: ministra renunció

POLÉMICA. Presidente Gabriel Boric aceptó la dimisión luego que asesora contactara al líder de la CAM.
E-mail Compartir

El Austral

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, confirmó la renuncia de Jeannette Vega a su cargo de ministra de Desarrollo Social, luego que se diera a conocer que una asesora de ella intentó contactar al líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), Héctor Llaitul Carrillanca.

El intento de contacto desde el Ministerio de Desarrollo Social hacia Llaitul fue revelado por el portal "Ex-ante", en donde se publicó una transcripción de una interceptación telefónica realizada por la Policía de Investigaciones (PDI) a las 17:31 horas del pasado 11 de mayo.

Fue una mujer identificada como Tania Santis, quien en su cargo de periodista del gabinete del Ministerio de Desarrollo Social, llamó a Llaitul para decirle que la ministra le había pedido ver "la posibilidad de contactarlo y ver la posibilidad de poder tener una conversación en este momento con usted, por teléfono".

Según la transcripción revelada, el líder de la CAM reaccionó incrédulo y preguntó cómo habían conseguido su número de teléfono, a lo cual la asesora de Gobierno respondió que le había preguntado "a una persona" de la zona.

"Me entrega ese dato, me habla por WhatsApp y ahí lo veo", fue lo último que le dijo Llaitul a la asesora de Vega.

Inmediatas críticas

Una vez conocida la publicación, varios parlamentarios de oposición solicitaron su renuncia.

"Una ministra, encargada entre otras cosas de la Conadi, no puede tener nexos con alguien que está acusado por Ley de Seguridad del Estado. A veces es mejor dar un paso al costado", dijo la senadora Carmen Gloria Aravena (ind-proRN).

Boric aceptó renuncia

Justo cuando en el tribunal de Temuco se comunicaba que Héctor Llaitul quedaba en prisión preventiva, el Presidente Gabriel Boric confirmaba que Jeannette Vega había renunciado a su cargo.

"He tomado la decisión de aceptar la renuncia de la ministra de Desarrollo Social, Jeannette Vega, porque como Presidente de la República debemos ser cuidadosos del fondo y de la forma. Los hechos que hemos conocido hacen que corresponda hacer valer la responsabilidad política de la ministra. Por eso, reitero, he aceptado su renuncia. Tengo la convicción que las señales que doy, deben ser claras. Si al diálogo, no a la violencia", declaró el Presidente Boric.

Reacciones locales

Parlamentarios de la Región afirmaron que la salida de Vega era "lo esperable".

"La pregunta ahora es qué pasó después de esa conversación telefónica. El Presidente debe responder si el Gobierno siguió en contacto con el líder de la CAM", exigió el diputado Henry Leal (UDI).

"No le quedaba otra a la ministra Vega que dar un paso al costado (...) ahora queda la duda de cuántos llamados, de quién fue la orden de tener contacto con Héctor Llaitul, desde cuándo lo vienen haciendo, cuáles son las instrucciones que se hicieron. Esas dudas, el Gobierno las tendrá que zanjar", criticó el diputado Miguel Mellado (RN).

11 de mayo por la tarde ocurrió el contacto telefónico de una asesora del Ministerio de Desarrollo Social con Héctor Llaitul.

16:20 horas de ayer el Presidente Gabriel Boric confirmó la renuncia de la ministra Jeannette Vega.

Un abogado bajo otra polémica

E-mail Compartir

De manera adicional a la polémica protagonizada por la exministra Vega, ayer el Gobierno debió enfrentar otra polémica. Durante la tarde el portal "El Líbero" publicó una nota en donde se constata que el abogado Ignacio Sapiaín Martínez, que ayer participó como querellante a nombre del Ministerio del Interior en la formalización de Héctor Llaitul, es quien también participa como querellante en representación de las víctimas de la causa derivada del caso Huracán, es decir, incluyendo a Héctor Llaitul, quien es una de las víctimas. En horas de la noche de ayer, el Ministerio del Interior emitió un comunicado en el que desmiente la información, indicando que "el Gobierno no representa a personas naturales que son víctimas de delitos", aunque no precisa, finalmente, si el abogado está o no en las dos causas mencionadas.

Queman dos galpones en Curacautín y roban una camioneta en Carahue

TENSIÓN EN LA REGIÓN. Los hechos de violencia se registraron durante la noche y ayer por la tarde.
E-mail Compartir

Un ataque incendiario afectó a un predio agrícola ubicado en un sector rural de la comuna de Curacautín.

De acuerdo a la información entregada desde Carabineros, el hecho ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles en el fundo Zapadores, ubicado en las inmediaciones del kilómetro 38 de la Ruta CH-181, que une Victoria con Curacautín.

En horas de la madrugada, un grupo indeterminado de individuos ingresó hasta el predio particular y roció con acelerante dos galpones, en donde había un tractor y un caballo. Los dos galpones resultaron completamente consumidos por las llamas, así como también el tractor y el caballar, que resultó ser una yegua.

El coronel Cristian Mansilla, prefecto de Carabineros de Malleco, informó que la Fiscalía ordenó diligencias a cargo del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y la Sección OS-9.

A este atentado, ocurrido en la madrugada, se sumaron otros dos hechos de violencia.

En Carahue, a eso de las 15 horas, encapuchados encañonaron a funcionarios de salud y les robaron una camioneta municipal, en el sector Yupehue.

Este hecho fue repudiado por el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, quien recalcó que los funcionarios de salud estaban a solo 100 metros de una posta cuando los asaltaron.

3 funcionarios del Departamento de Salud Municipal de Carahue fueron intimidados por encapuchados.