Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Impulsan estrategia de testeo con miras al aumento de movilidad por feriado del "18"

PREVENCIÓN. En el Terminal de Buses Rurales de Temuco ayer se dio el vamos a la campaña por un viaje seguro que busca detectar oportunamente nuevos casos de covid-19, con el fin de detener la cadena de contagio e impedir que se produzca un nuevo peak pandémico como han proyectado los especialistas.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

A 20 días del esperado feriado de Fiestas Patrias, una de las mayores preocupaciones de expertos y autoridades es que las celebraciones no favorezcan un alza de contagios que lleve a un nuevo peak pandémico.

Debido al aumento de la movilidad tanto intercomunal como interregional en los días previos a la festividad dieciochera, ayer se dio el vamos a la estrategia de testeo preventivo en el Terminal de Buses Rurales de Temuco con el fin de favorecer un viaje seguro de quienes se movilizan dentro de la Región tanto para realizar trámites o compras, o bien, para preparar visitas a familiares o amigos.

"Estas fechas, ya iniciando las Fiestas Patrias, van a ser un aliciente para que las personas puedan testearse en el lugar adecuado. Es por eso que queremos promover previo a las Fiestas Patrias un viaje seguro que significa un viaje en condiciones adecuadas tanto mecánicas, de infraestructura y equipamiento, pero por sobre todo, en condiciones adecuadas desde el punto de vista sanitario para que las personas sepan cuándo testearse y acudan al lugar adecuado", explicó el seremi de Salud, Andrés Cuyul, quien explicó que los puntos de testeo irán rotando para ubicarse en lugares de alta afluencia de público de manera de acercarlos oportunamente a las personas. "El llamado es a testearse y también a vacunarse; estamos dando inicio a las prácticas de cuidado para el 18 de septiembre junto al seremi de Transportes".

De esta manera, el móvil de testeo en el terminal rural (Aníbal Pinto Nº 032) estará ubicado hoy y mañana sábado, mientras que la próxima semana está proyectado para lunes, miércoles y viernes, considerados los días de mayor afluencia de público a este recinto.

En tanto, el seremi de Transportes, Patricio Poza, expresó su satisfacción por la instalación de este punto de testeo preventivo en el Terminal de Buses Rurales que congrega diariamente a una gran cantidad de pasajeros.

"Hoy estamos dando el puntapié inicial a una serie de operativos de fiscalización para garantizar la seguridad de los usuarios que se trasladen en los distintos sistemas de transporte de nuestra Araucanía", detalló la autoridad quien asimismo, ante la proximidad del Plebiscito de salida del 4 de septiembre indicó que sí existirán servicios de transporte gratuito para los electores.

"Aproximadamente se espera que sean más de 672 los servicios. Es importante destacar que en la Región de La Araucanía en las zonas rurales va a existir transporte gratuito; el esfuerzo que se está realizando presupuestariamente es para que toda la comunidad entienda que puede ir a votar sin dificultades el día del Plebiscito", insistió la autoridad regional de Transportes.

255.975 infectados totales de covid-19 contabiliza nuestra Región en los casi 2 años y medio de pandemia.

Suspensión de servicios al sur: "Solo una empresa ha comunicado esa decisión"

E-mail Compartir

Producto de la detención de Héctor Llaitul y la posible suspensión de los servicios de buses interurbanos desde Santiago hacia las ciudades de la macrozana sur, el seremi de Transportes, Patricio Poza, señaló que hasta el momento solo una empresa ha adoptado esa decisión por motivos de seguridad. "La única información que tenemos es de Pullman que suspendió sus viajes desde Santiago a Temuco, Pucón y otras comunas del sur y no tenemos más información de empresas que estén suspendiendo viajes (...) Los servicios subsidiados que tenemos, que son más de 300, están operando con total normalidad hasta ahora", precisó.

Reporte regional: confirman 7 víctimas fatales y 538 contagios nuevos de covid en las últimas horas

ARAUCANÍA. Fallecidos desde el inicio de la pandemia ascienden a un total de 2.677.
E-mail Compartir

Siete víctimas fatales y 538 contagios nuevos fueron confirmados en las últimas horas en nuestra Región, lo que significa que es fundamental seguir manteniendo las medidas preventivas, considerando la proximidad de fechas importantes como el Plebiscito y las Fiestas Patrias.

"Desgraciadamente el número de defunciones por covid ha mostrado un aumento; lamentamos esta situación y extendemos nuestras condolencias a las familias que han perdido un ser querido en estas fechas como resultado del contagio por covid-19", manifestó el seremi de Salud, Andrés Cuyul, pese a que a nivel de contagios se ha ido observando una paulatina disminución. "De todas formas, la positividad, que es la proporción de test tomados que resultan positivos a covid, sigue siendo alta, cercana al 20%, y en algunas comunas como Vilcún, Loncoche y Purén, supera el 25%", dijo.

Según el último balance de la autoridad sanitaria, los nuevos casos confirmados fueron extraídos del procesamiento de 3.048 exámenes PCR, arrojando una positividad de 13,12% para las últimas 24 horas y de 15,32% para los últimos siete días.

Los casos activos a nivel regional llegan a 2.238, con Temuco liderando las cifras de pacientes contagiantes, contabilizando 1.053 a la fecha.

Los hospitalizados totales actualmente ascienden a 160, de los cuales 16 se encuentran en estado crítico internados en UPC (7 en UTI y 9 en UCI). De estos últimos, 8 permanecen conectados a ventilación mecánica.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 252.497, a los que se deben adicionar 3.478 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 255.975 en los 2 años y 5 meses de pandemia.

Hospital HHA celebra Mes del Corazón con una muestra y finaliza el domingo con corrida familiar

E-mail Compartir

En el marco del Mes del Corazón que se celebra en agosto, a nivel mundial y, con el objetivo de promover e informar conductas saludables que ayuden a prevenir estas enfermedades, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en conjunto con la Sociedad Chilena de Cardiología, Sochicar, ha preparado una serie de actividades dirigidas a los usuarios, entre ellas una muestra sobre procedimientos cardiovasculares avanzados, realizada en el hall del centro asistencial.

En la ocasión, la doctora Sonia Saavedra, residente de la Unidad Cardiovascular y representante de Sochicar filial sur, expresó: "Queremos que la gente vuelva a preocuparse sobre todo de las enfermedades cardiovasculares ya que pueden significar disfunción en nuestras vidas y, por supuesto, la muerte. Éstas han ido en aumento por lo que nuestra intención es que la gente vuelva a considerarlas como algo absolutamente tratable y manejable desde mucho antes de que exista la enfermedad en sí".

El Mes del Corazón finalizará con la "Corrida familiar Mes del Corazón" de 2,5; 5 y 10 K que se realizará este domingo 28 de agosto en el Estadio Germán Becker a contar de las 11 horas, además de clases de baile entretenido y educación en prevención cardiovascular.