Impulsan estrategia de testeo con miras al aumento de movilidad por feriado del "18"
PREVENCIÓN. En el Terminal de Buses Rurales de Temuco ayer se dio el vamos a la campaña por un viaje seguro que busca detectar oportunamente nuevos casos de covid-19, con el fin de detener la cadena de contagio e impedir que se produzca un nuevo peak pandémico como han proyectado los especialistas.
A 20 días del esperado feriado de Fiestas Patrias, una de las mayores preocupaciones de expertos y autoridades es que las celebraciones no favorezcan un alza de contagios que lleve a un nuevo peak pandémico.
Debido al aumento de la movilidad tanto intercomunal como interregional en los días previos a la festividad dieciochera, ayer se dio el vamos a la estrategia de testeo preventivo en el Terminal de Buses Rurales de Temuco con el fin de favorecer un viaje seguro de quienes se movilizan dentro de la Región tanto para realizar trámites o compras, o bien, para preparar visitas a familiares o amigos.
"Estas fechas, ya iniciando las Fiestas Patrias, van a ser un aliciente para que las personas puedan testearse en el lugar adecuado. Es por eso que queremos promover previo a las Fiestas Patrias un viaje seguro que significa un viaje en condiciones adecuadas tanto mecánicas, de infraestructura y equipamiento, pero por sobre todo, en condiciones adecuadas desde el punto de vista sanitario para que las personas sepan cuándo testearse y acudan al lugar adecuado", explicó el seremi de Salud, Andrés Cuyul, quien explicó que los puntos de testeo irán rotando para ubicarse en lugares de alta afluencia de público de manera de acercarlos oportunamente a las personas. "El llamado es a testearse y también a vacunarse; estamos dando inicio a las prácticas de cuidado para el 18 de septiembre junto al seremi de Transportes".
De esta manera, el móvil de testeo en el terminal rural (Aníbal Pinto Nº 032) estará ubicado hoy y mañana sábado, mientras que la próxima semana está proyectado para lunes, miércoles y viernes, considerados los días de mayor afluencia de público a este recinto.
En tanto, el seremi de Transportes, Patricio Poza, expresó su satisfacción por la instalación de este punto de testeo preventivo en el Terminal de Buses Rurales que congrega diariamente a una gran cantidad de pasajeros.
"Hoy estamos dando el puntapié inicial a una serie de operativos de fiscalización para garantizar la seguridad de los usuarios que se trasladen en los distintos sistemas de transporte de nuestra Araucanía", detalló la autoridad quien asimismo, ante la proximidad del Plebiscito de salida del 4 de septiembre indicó que sí existirán servicios de transporte gratuito para los electores.
"Aproximadamente se espera que sean más de 672 los servicios. Es importante destacar que en la Región de La Araucanía en las zonas rurales va a existir transporte gratuito; el esfuerzo que se está realizando presupuestariamente es para que toda la comunidad entienda que puede ir a votar sin dificultades el día del Plebiscito", insistió la autoridad regional de Transportes.
255.975 infectados totales de covid-19 contabiliza nuestra Región en los casi 2 años y medio de pandemia.