Secciones

Municipio moderniza sistema de gestión de residuos domiciliarios con fuerte inversión en compra de camiones recolectores

A través de su Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, la Municipalidad de Temuco presentó esta semana su estrategia "Temuco Sustentable", focalizada en una fuerte inversión para la modernización del 70% de su flota de camiones recolectores y camionetas, así como en un plan piloto con énfasis en la separación de origen y el reciclaje.
E-mail Compartir

El plan "Temuco Sustentable", que busca cambiar de forma integral el modelo de gestión de residuos domiciliarios con el cual la Municipalidad de Temuco ha trabajado a lo largo de su historia -sin resultados favorables-, fue presentado esta semana por el alcalde Roberto Neira Aburto, quien aprovechó la llegada de ocho nuevas unidades a la flota municipal -que reforzarán el servicio a las y los temuquenses- para dar detalles del nuevo plan estratégico que beneficiará a la capital regional.

En términos generales, la iniciativa busca optimizar el servicio de recolección de basura domiciliaria en la comuna; acabar con los miocrobasurales y proteger los humedales; educar a la ciudadanía en temas de reciclaje y de separación de origen; cerrar convenios con fundaciones especialistas en estas materias; y construir ecoplazas con mobiliario urbano de plástico reciclado, los que retornan a la comunidad el mismo desecho convertido en madera plástica con una durabilidad de 150 años.

En relación a la renovada flota de vehículos, el municipio realizó una inversión que supera los mil millones de pesos, gracias a la aprobación del Concejo para fortalecer las estrategias medioambientales, gasto que se materializó con la compra total de 12 camiones recolectores y dos nuevas camionetas de apoyo, así como el reacondicionamiento de dos camiones antiguos para retiro exclusivo de vidrios, voluminosos y cartones.

En este contexto, el alcalde Neira comentó que, durante sus dos periodos de concejal fue muy difícil conseguir apoyo en esta materia. No obstante, ya como jefe comunal logró agilizar los procesos y los recursos para desarrollar el modelo de un "Temuco Sustentable", objetivo que -según reconoce- "no hubiera sido posible gracias al apoyo unánime del actual Concejo Municipal, ya que cuando asumimos la alcaldía nos encontramos con una dotación de camiones en muy mal estado. Creo que tomamos la decisión correcta y compramos nuevas unidades recolectoras y camionetas para actuar de forma rápida".

Con todo, Neira hace hincapié en que el complemento al incremento de las unidades vehiculares es la concientización de la comunidad en la separación de origen, así como la construcción de varios "Puntos Limpios" en diversos macrosectores, lo que permitirá convertir a Temuco en una ciudad sustentable y verde.

Plan piloto

Como parte fundamental de esta nueva estrategia municipal, el alcalde Neira comentó que se lanzará un "Plan Piloto" que será clave en el proceso global del modelo. "Vamos a iniciar varios planes pilotos de separación de origen en Fundo El Carmen, Villa Juan Pablo Segundo, y otro en algunos edificios residenciales, para ir avanzando en esta misión de convertir a Temuco en una ciudad sustentable, así como, a través de estos pilotos, lograremos mejorar considerablemente el servicio de retiro municipal de basura", sentenció la autoridad comuna.

Asimismo, aseguró que con esto se está dando una solución concreta a la ciudadanía en estas materias, trabajo que se complementa con el que realiza la Fundación Cumplido Circular con el retiro de cientos de toneladas de plástico y retornando a la comunidad mobiliario urbano que dan vida a las "Ecoplazas".

"Quiero decir a las y los temuquenses que este municipio se tomó en serio el tema medioambiental y, además de todo este gran esfuerzo en la inversión para cumplir el objetivo de un Temuco Sustentable, queremos educar a la población en el proceso de separación de origen selectivo, a través de funcionarios capacitadas para estas materias", explicó.

Unidades antiguas

Finalmente, y en un acto significativo de solidaridad, el alcalde Roberto Neira solicitará al Concejo Municipal la posibilidad de entregar los camiones antiguos a las comunas vecinas de Perquenco, Gorbea y Ercilla.

"Será un hermoso acto de este municipio hacia nuestros vecinos de las comunas más pequeñas, a través de la entrega de estos camiones en buen estado y reparados a estas comunas, como un aporte significativo a estas comunas a las que les cuesta más lograr inversión vehicular importante para el servicio de sus vecinas y vecinos. Como municipio siempre estaremos conscientes de solidarizar con nuestras comunas vecinas porque si apoyamos a nuestros vecinos se acelera el desarrollo de la región", concluyó el alcalde Roberto Neira.