Secciones

Escolares abrazan la solidaridad para compartir "Alimentos con Amor"

Estudiantes de kínder a octavo básico de la Escuela Llaima de Temuco, en alianza con Fundación Huellas Chile, participan de una iniciativa ejemplar que va en ayuda de las personas mayores. Se trata de un aporte material mensual que, más allá de lo tangible, ayuda a fortalecer la formación ciudadana, despierta la conciencia social y es recibido con gratitud quienes son beneficiados.
E-mail Compartir

Una sencilla, pero humanamente trascendental iniciativa solidaria regocija corazones y hace posible la formación ciudadana de los 29 cursos de kínder a octavo que dan vida a la Escuela Municipal Llaima de Temuco.

Se trata del proyecto "Alimentos con Amor", un esfuerzo dirigido a proveer alimentos a un grupo de casi cuarenta adultas y adultos mayores de la comuna, el cual cobra fuerza en 2022 gracias a la alianza establecida entre la comunidad escolar y la Fundación Huellas Chile, y que se traduce en un aporte mensual que se extenderá hasta diciembre; el cual va más allá de la caridad debido a que tiene un sentido educativo y social transformador.

Así lo cree la presidenta del Centro de Alumnos y Alumnas de la escuela, Estrella Rubilar. Y es que la estudiante de séptimo año opina que así como ha sido especial motivar a cada uno de los cursos para que se unan a la iniciativa, igualmente especial ha sido ver el resultado de este esfuerzo que trasciende las puertas de la escuela. "Es genial ver lo que pasa cuando entregamos los aportes. Al principio, en la sala, uno siente que es poco lo que hay, pero después cuando las personas lo reciben la ayuda se hace gigante", relata.

El alumnado no solo está entusiasmado con este proyecto, también se siente contento y orgulloso de lo que está haciendo. Es la visión que tiene Cristina Bravo, estudiante de séptimo año y tesorera del Centro de Alumnos. "Yo me siento orgullosa de que niños y adolescentes estemos ayudando a las personas mayores que han dejado una huella en nuestra sociedad. Creo que es algo increíble y ellos lo agradecen. La ayuda es tan importante para ellos que aquellos que no tienen un apoderado a quien enviar en su lugar, acuden personalmente a la entrega de las cajas a pesar de sus enfermedades y dificultades. Es emocionante - comenta Cristina - ver cómo sus caras cambia al recibir esta ayuda".

Esta iniciativa ha calado hondo en la comunidad escolar. Así lo ve también la alumna Tania Zárate, de octavo año, que luego de participar del proceso de entrega de los alimentos solo puede catalogar de "bonito" lo que está sucediendo. "He estado en la entrega de los aportes y he visto lo contentos que se van los abuelitos con esta ayuda. Es una muy bonita experiencia. Muchas personas no creen en estos proyectos, desconfían, pero podemos decir que esto funciona y que tiene un efecto positivo", recalca.

otra FORMACIÓN

La Escuela Llaima es uno de los cientos de establecimiento que han puesto en práctica el Plan de Formación Ciudadana que entró en vigencia en el sistema educativo chileno en 2016, que - sin duda - es la oportunidad de formar ciudadanos conscientes y socialmente responsables.

Es lo que opina la directora de la escuela, Moira Donoso Maluf. Desde la experiencia, explica que una de los propósitos de esta aula ha sido formar estudiantes más allá de lo académico, deportivo y artístico. "Una de nuestras misiones es formar ciudadanos socialmente responsables y esta actividad viene a ayudar a que niños y adolescentes puedan comprender la realidad que viven las personas mayores e ir en su ayuda con algo tangible, pero también con cariño".

La directora destaca que esta actividad es el resultado de una decisión democrática tomada por los propios estudiantes, a través del Centro de Alumnas y Alumnos, que en mayo de este año votaron entre dos opciones y se comprometieron a movilizar a toda la comunidad educativa, incluidos sus padres, a unirse para hacer posible la entrega de alimentos hasta el mes diciembre, cuando termina el año académico.

En esta escuela, dos hitos marcan el surgimiento de la acción solidaria en curso. Así lo estima el profesor de historia y encargado del Plan de Formación Ciudadana, Álex Gaete, quien destaca primero que fueron los chicos expresaron su interés por ayudar y segundo, fueron ellos mismos los que establecieron la alianza con la fundación.

"Desde diciembre del año pasado estábamos en búsqueda de una actividad de ayuda a la comunidad. Era uno de los proyectos. Y lo hicimos porque, como comenta la directora, creemos muy necesario que los niños aporten a la sociedad desde pequeños. Generalmente, se considera la ciudadanía desde los 18 años, algo muy asociado al voto. Y como institución tratamos de enseñarles que el voto es parte de sus deberes, pero les inculcamos también que pueden comenzar mucho antes a integrarse a otras actividades", explica del docente.

A juicio de Álex Gaete "Alimentos con Amor", hoy, no solo permite visibilizar entre los estudiantes que existen personas adultas con carencias en nuestra sociedad, sino que también hay espacios y oportunidades para ayudar y hacer comunidad más allá de la escuela. "Los estudiantes se encuentran con que pueden aportar, pueden tener un acercamiento, formarse como ciudadanos y ser personas que en su vida adulta tendrán la inquietud de ayudar al otro".

Una de las maravillas de ayudar al otro, acota el profesor, es que el beneficio es recíproco y eso es un hecho transformador.

"Tuve la oportunidad de hablar con los beneficiados - recuerda el docente - y les dije: ustedes creen que nosotros los estamos ayudando, pero es todo lo contrario, ustedes nos están ayudando porque aportaron toda una vida a la sociedad para que nosotros surgiéramos, por ello, lo que nos queda a las nuevas generaciones es procurar que su vejez sea digna: con alimentos, con respeto y con cariño".

La iniciativa está en pleno desarrollo. La ayuda sigue y los lazos afectivos crecen también. Es así como el 14 de septiembre, los abuelitos y abuelitas beneficiarios asistirán como invitados a la "Feria Intercultural" que el estudiantado prepara para compartir.