Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

América y Peñarol se tuvieron respeto en el duelo de ida de la final

REGIONAL SÚPER SENIOR. El encuentro que abrió la serie ofreció pocas emociones y terminó 1-1. La revancha se disputará el sábado 10 de agosto.
E-mail Compartir

En deuda quedaron ayer América y Peñarol. Ambos equipos mostraron poco en el duelo de ida de la final del Campeonato Regional de Fútbol Súper Senior.

El excesivo respeto de parte de los dos derivó en un encuentro cerrado, de mucho juego de mediocampo y de contadas ocasiones de gol, que terminó 1-1.

El compromiso que abrió la llave -pactada al mejor de dos juegos- se disputó en el Estadio de Campos Deportivos (localía de América) y puso frente a frente a dos clubes de la Asociación Carlos Schneeberger de Temuco.

Como provienen de la misma agrupación y se conocen de sobra, ambos encontraron las armas para neutralizarse. En esa lucha por evitar el protagonismo del adversario, Peñarol se atrevió un poco más y trató de crear riesgo de manera asociada.

Goles

Su propuesta le llevó a adelantarse en la cuenta a los 46'. El gol llegó por intermedio de Pablo Soto, que sirvió con precisión un tiro libre -tras falta de Héctor Bastías- y batió al arquero Alejandro Meza.

En medio de la dinámica del juego, el gol de Soto parecía suficiente para terminar con el equilibrio. Sin embargo, América dijo otra cosa y emparejó la cuenta a dos minutos del final con un remate alto de José Miguel Cortez. Tras el 1-1, Peñarol se quedó con un jugador menos por la expulsión de Jaime Quiñenao (doble amarilla por foul sobre Alex Vinet). La incidencia fue la última del encuentro, que terminó con un empate desabrido y que deja a los dos con opciones de soñar con el título del torneo.

Conexión

"En el primer tiempo jugamos pésimo y ellos se vieron mejor. En el segundo mejoramos y creo que terminamos alcanzando un empate justo. Necesitamos recuperar la conexión entre mediocampo y delantera. De esa forma podemos sacar adelante el segundo partido de la final", analizó René Gallegos, delantero de América.

"Queríamos ganar el partido y el triunfo se nos escapó en los últimos minutos. Para el segundo encuentro recuperaremos a Rodrigo Sanhueza y Víctor Cancino, que son jugadores muy importantes", manifestó Pablo Soto, volante de Peñarol.

Tras el empate de ayer, Peñarol y América animarán el duelo de vuelta de la final el sábado 10 de septiembre. El cotejo está programado a las 15 horas en el Estadio de Campos Deportivos.

"En el primer tiempo jugamos pésimo y ellos se vieron mejor. En el segundo mejoramos y creo que terminamos alcanzando un empate justo".

René Gallegos,, jugador de América.

Club Pablo Neruda termina tercero en el cuadrangular

BÁSQUETBOL. El triunfo sobre Boston College le llevó a la medalla de bronce.
E-mail Compartir

Tercero finalizó el Club Pablo Neruda en el cuadrangular final de la Liga 2 de Básquetbol. Los temuquenses atraparon la medalla de bronce al derrotar ayer por 71-67 a Boston College de Santiago. El duelo se disputó en el Gimnasio Monumental María Gallardo de Osorno y les permitió dejar atrás las derrotas que sufrieron en sus partidos previos frente a Sportiva Italiana de Valparaíso (70-83) y Español de Osorno (74-108).

La victoria la materializaron después de levantarse de un irregular primer cuarto. Tras los vaivenes que exhibieron en los 10 minutos iniciales, elevaron su rendimiento y de la mano del argentino Cristián Amicucci encontraron la llave para quedarse con el triunfo y con el tercer puesto.

"Hicimos lo que pudimos en este cuadrangular y estuvimos un escalón más abajo que los dos finalistas. Yo creo que hay que valorar el esfuerzo que hizo la dirigencia para armar algo desde la nada", planteó Cristián Amicucci, jugador del Club Pablo Neruda, a la transmisión oficial del torneo.

El mismo Amicucci fue el máximo anotador de los nerudianos con 30 puntos. También destacaron los aportes de Matías Sepúlveda (11) y Felipe Acuña (ocho). En Boston College resaltaron los aportes de Manuel Lambrisca (30), Rodrigo Rojas (22) y Sebastián Fernández (ocho).

Tras el duelo entre temuquenses y capitalinos, Español de Osorno venció 86-58 a Sportiva Italiana y con ello aseguró el cetro del cuadrangular y el ascenso a Primera División de la Liga Nacional de Básquetbol.

Deportes Temuco ensaya la estrategia que empleará frente a Magallanes

E-mail Compartir

Deportes Temuco tiene claro que mañana enfrentará un partido difícil ante Magallanes. Para encarar las complicaciones que le presentará el líder del Campeonato de Primera B, el cuadro albiverde ha preparado su plan de juego en el Complejo M-11 de Labranza.

"Vamos a enfrentar a un equipo muy versátil, que tiene muchas variantes tácticas y un volumen ofensivo importante", asume el técnico de Deportes Temuco, Fabián Avendaño, en la previa al duelo frente a Magallanes.

El encuentro se disputará mañana desde las 15 horas en el Estadio Municipal de San Bernardo y será válido por la fecha 26 del torneo de ascenso. "Hemos revisado los últimos partidos de Magallanes y sobre esa base estamos planificando lo que será nuestra estrategia", agrega Avendaño.

Alejandro Márquez, volante del cuadro albiverde, también proyecta lo que será el duelo ante el líder.

"Será un partido lindo, con el puntero. Iremos con todo y con la confianza en el trabajo que estamos haciendo", indica Márquez. El exO'Higgins ya está completamente recuperado de su lesión y espera sumar minutos frente a Magallanes.