Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Prisión preventiva para sujeto que era llamado el "Comandante", investigado por ataques incendiarios

EN MALLECO. Por participación en dos atentados, uno de ellos en plena Ruta 5 Sur donde, junto a un grupo de sujetos, quemó un bus y dos camiones.
E-mail Compartir

El Austral

La Fiscalía de Alta Complejidad obtuvo la prisión preventiva de Ismael Fritz Ñancul, quien es investigado por su participación en dos atentados incendiarios perpetrados en 2020 en Malleco, uno de ellos en plena Ruta 5, el asalto a una familia y delitos de la Ley de Armas.

El imputado mantenía encargo como prófugo de la justicia desde agosto de 2020 y fue detenido el pasado fin de semana por personal de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de PDI en la comuna de Recoleta, Región Metropolitana.

En una audiencia desarrollada en el Juzgado de Garantía de Collipulli, el fiscal de alta complejidad, Carlos Bustos, formalizó investigación en su contra por un delito de secuestro, dos delitos de incendio, un robo con violencia y dos delitos de disparos injustificados, cometidos en el contexto de tres hechos de violencia rural, además de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.

El persecutor señaló que todas las víctimas de estos delitos, que no se conocían entre ellas, señalaron que dentro del grupo de sujetos había uno al que llamaban el "Comandante", que daba las instrucciones y órdenes al resto, quien de acuerdo a la investigación sería precisamente el detenido Ismael Fritz Ñancul. "De acuerdo a la evidencia encontrada, las características físicas del imputado detenido Ismael Fritz Ñancul, la evidencia encontrada en su domicilio, tanto balística como evidencia de vestimenta, que corresponde a vestimenta militar oficial, se puede presumir que dicha persona corresponde al comandante, al cual hacen referencia las víctimas", dijo.

VIOLENCIA

En la formalización el fiscal informó que el 19 de junio de 2020 el imputado y a lo menos otros 6 sujetos armados y encapuchados secuestraron al conductor de un bus en la Ruta R23, sector bajo Maica y lo obligaron, bajo amenazas, a trasladarse hasta el Puente Malleco, ubicado en el kilómetro 575 de la Ruta 5 Sur. En el lugar cruzaron el vehículo en la vía, le prendieron fuego y luego quemaron dos camiones que se vieron obligados a detener la marcha. Además, efectuaron disparos contra los ocupantes de dos camionetas que circulaban por la ruta, las que resultaron con daños por impactos balísticos.

Posteriormente, el 3 de julio de 2020 Ismael Fritz Ñancul y otros sujetos concurrieron hasta el fundo Baltimor, ubicado en kilómetro 40 de la Ruta 49, comuna de Collipulli, donde tras intimidar con armas a los trabajadores quemaron dos excavadoras, dos tractores y una camioneta. En ambos atentados dejaron lienzos pidiendo la libertad de Freddy Marileo, quien en ese entonces permanecía detenido por el homicidio de otros dos comuneros.

Una semana después, el 10 de julio de 2020, el imputado y otros sujetos asaltaron una vivienda ubicada en la parcela 3 La Suerte, Ruta R 35 de Collipulli. En el lugar intimidaron al dueño de casa y a su mujer, los golpearon y les manifestaron que los matarían si no les entregaban las armas.

Tras registrar el inmueble robaron una escopeta, municiones y diversas herramientas.

ARMAS Y PERITAJES

balísticos

El 11 de agosto de 2020, en el marco de una investigación que desarrollaba la Fiscalía de Alta Complejidad por tráfico de armas, la PDI allanó el domicilio de Ismael Fritz Ñancul, ubicado en la comunidad Huentelén, del sector Maica de Collipulli, donde encontraron el arma sustraída en este hecho y otras dos escopetas. Los peritajes balísticos determinaron que una de estas últimas había sido disparada en el atentado en el Puente Malleco. Además fueron recuperadas municiones, ropa y un chaleco antibalas de las Fuerzas Armadas. El Tribunal de Garantía acogió los argumentos de la Fiscalía y decretó la prisión preventiva del imputado por estimar que su libertad es peligrosa para la sociedad y fijó en 45 días el plazo de cierre de la investigación.

"

"De acuerdo a la evidencia encontrada, las características físicas del imputado detenido, Ismael Fritz Ñancul, la evidencia encontrada en su domicilio, tanto balística como evidencia de vestimenta, que corresponde a vestimenta militar oficial, se puede presumir que dicha persona corresponde al comandante, al cual hacen referencia las víctimas".

Carlos Bustos,, fiscal de alta complejidad

Delegado Allard descarta cualquier contacto con Héctor Llaitul

DICHOS. Autoridad dijo que como Gobierno han estado enfocados en dialogar con quienes no reivindiquen hechos de violencia en la zona.
E-mail Compartir

El delegado presidencial regional de La Araucanía, Raúl Allard, descartó que la Delegación Presidencial Regional o algún seremi haya contactado al líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), Héctor Llaitul.

El delegado Allard fue consultado en el contexto de la divulgación de interceptaciones telefónicas realizadas al teléfono de Llaitul, las que dejaron al descubierto que una asesora del Ministerio de Desarrollo Social había llamado al líder de la CAM por encargo de la ahora exministra Jeannette Vega.

Consultado respecto a si él, algún seremi o algún funcionario del Gobierno en La Araucanía han contactado a Llaitul, el delegado Raúl Allard dijo que "no hemos dado ninguna instancia de diálogo, no la hemos instruido y no se han realizado".

"Como Delegación Presidencial Regional estamos a cargo de efectuar diálogos, pero esos diálogos son con aquellos que no han estado suscritos con la vía de la violencia. Por ello, descartamos aquella participación directa o indirecta", sostuvo Allard.

Atentado en curacautín

Por otro lado ayer, un atentado incendiario afectó a un camión de la Dirección Provincial de Vialidad de Malleco, en la comuna de Curacautín.

De acuerdo a la información recopilada por El Austral, el hecho ocurrió a eso de las 15 horas de ayer en el camino secundario R-747, por el que accede al sector San Agustín, a cien metros de la ruta que une Victoria con Curacautín, a la altura de la cuesta Collihuanqui. Según reportó Carabineros, un grupo de unos cuatro encapuchados atacó al conductor de un camión de Vialidad que estaba trabajando en la reparación y mantención de un camino que va hacia el sector Rari.

El mayor Fernando Mella, comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros de Curacautín, precisó que el conductor del camión de Vialidad relató que los individuos encapuchados portaban armas largas.

En el mismo lugar estaban trabajando dos máquinas motoniveladoras, las que afortunadamente no fueron quemadas.

La Fiscalía dispuso que este nuevo hecho de violencia sea investigado por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Angol.

"

"Como Delegación Presidencial Regional estamos a cargo de efectuar diálogos, pero esos diálogos son con aquellos que no han estado suscritos a hechos de violencia".

Raúl Allard,, delegado presidencial regional de La Araucanía