Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Niños y niñas del Jardín Infantil "Copito de Nieve" de Fundación Integra se transformaron en artistas visuales

DESARROLLO. La actividad se enmarcó dentro del cierre de la experiencia educativa "Descubro y expreso mis emociones a través del arte".
E-mail Compartir

Una jornada distinta vivieron los niños y niñas que asisten al Jardín Infantil "Copito de Nieve" de Fundación Integra Araucanía, ubicado en la localidad de San Patricio, comuna de Vilcún. Esto debido a que tras haber participado de la experiencia educativa "Descubro y expreso mis emociones a través del arte", instancia que permitió que los niños y niñas del establecimiento educativo realizaran distintas creaciones artísticas y que luego una de ellas fuera escogida en una simbólica exhibición desarrollada en Temuco "al más estilo galería". Lo que, como consecuencia, generó la visita de la artista plástica Loreto Zambrano, quien hizo que los niños vivieran una experiencia creativa inolvidable.

Una vez que llegó la artista Loreto Zambrano, acompañada de Nikole Castro, de CECREA Temuco, se reunieron junto al equipo de Integra, y los niños y niñas del Jardín Infantil "Copito de Nieve", momento donde se comenzó a relatar el cuento "El pintor de las flores" de Eva María Rodríguez, para así incentivar a los niños y niñas a que se expresen a través de la pintura.

Luego, se invitó a que todos y todas fueran parte de la creación de una obra plástica colectiva, instancia que se llevó a cabo en el hall del establecimiento. Para ello, se preparó un ambiente educativo para que los niños y niñas pudieran aprender a través del juego, e ir explorando de manera libre, guiándolos en el uso de los pinceles, brochas, material educativo y témpera de múltiples colores, para de esta manera poder plasmar una obra de arte colectiva. En este contexto, Marcia Godoy, directora de "Copito de Nieve", expresó estar "feliz de contar con esta tremenda experiencia, esta oportunidad dentro de nuestras aulas, dado que somos un jardín rural, sin embargo, hoy hemos sido beneficiados con esta actividad, teniendo acá personas importantes que están plasmando junto a nuestros niños un hermoso lienzo donde ellos han podido expresar sus habilidades artísticas".

Experiencia artística

En esta misma línea, Constanza Pérez, coordinadora técnica del Departamento de Educación de Integra, agregó que "esta actividad surgió con una experiencia artística invitando a todos nuestros jardines infantiles a participar de un hito, de la Semana de Educación Artística, y que los niños y niñas expresaran sus emociones a través del arte. El arte abre oportunidades de aprendizaje, abre la posibilidad de que los niños expresen lo que sienten, lo que les gusta, lo que observan".

Finalmente, luego de un intenso momento de creatividad donde los niños y niñas fueron los protagonistas, se logró materializar dos coloridas obras de arte instaladas en bastidores donde se vieron representadas las emociones, vivencias y sentimientos de un momento que sin duda fue único, y que, desde la mirada de la artista Loreto Zambrano en relación a las pinturas plasmadas, estas "tienen la huella de cada uno de los niños y niñas, y eso es súper importante y ellos seguramente en un futuro, cuando visiten su jardín van a poder decir, esa huella es mía, y eso me parece que es una experiencia maravillosa".

"

"Esta actividad surgió con una experiencia artística invitando a todos nuestros jardines infantiles a participar de un hito, de la Semana de Educación Artística".

Constanza Pérez,, coordinadora técnica, Departamento de Educación, de Integra

Festival Acción Azul abre convocatoria para su concurso de fotografía submarina

E-mail Compartir

Con el propósito de co-construir una cultura oceánica, el Festival Acción Azul que se desarrollará en Valparaíso entre los días 3 y 5 de noviembre, abrió la convocatoria nacional al Concurso de Fotografía Submarina, con el propósito de acercar la belleza, realidad y diversidad ecosistémica del fondo marino a las comunidades.

Las fotografías ganadoras serán parte de una muestra artística que se exhibirá en el borde costero durante el evento de noviembre.

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre. Más antecedentes y requisitos del Concurso Fotográfico Submarino en www.accionazul.org

Biblioteca Galo Sepúlveda inaugura primer cine club municipal

E-mail Compartir

La Biblioteca Galo Sepúlveda inauguró el primer Cine Club Municipal "Enrique Eilers", con la presentación de un ciclo de cine abierto a la comunidad y dirigido a personas mayores, que contempla una selección de seis películas de culto, que serán exhibidas de forma gratuita, todos los miércoles, comenzando el pasado 31 agosto y hasta el 5 de octubre, a las 16 horas, en la sala de teatro de la biblioteca municipal.

La invitación es para los amantes del séptimo arte a inscribirse a través del portal www.detinotemuco.cl en la sección "eventos", donde podrán ser parte de una experiencia que incluye espacios de conversación y opiniones al final de cada sesión dirigida por el académico de la Universida de La Frontera y crítico de cine, Bruno Toro.