Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Araucanía: a siete se elevan casos de viruela del mono existiendo dos de ellos activos

VIRUS. Seremi de Salud confirmó ayer que los pacientes con la enfermedad activa se encuentran en residencia sanitaria y en buenas condiciones generales, cumpliendo aislamiento.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Un total de siete casos de viruela símica acumulados a la fecha presenta la Región de La Araucanía, dos de los cuales aún se encuentran con la enfermedad activa, en buenas condiciones generales y cumpliendo con el respectivo aislamiento en residencia sanitaria.

A partir del último Reporte de la Situación Epidemiológica de Viruela del Mono, liberado en las últimas horas por el Minsal, se confirma un total de 484 casos a nivel nacional al 5 de septiembre.

En 11 de las 16 regiones del país, se han presentado casos donde la Región Metropolitana concentra el mayor porcentaje con 89,6% (404) del total, seguida de la regiones de Valparaíso (12), Coquimbo (10), La Araucanía (7) y Antofagasta (4).

Según lo informado ayer por el seremi de Salud, Andrés Cuyul, "desde el 20 de junio cuando se confirmó el primer caso de viruela símica en La Araucanía, a la fecha tenemos en la Región siete casos acumulados, de los cuales 5 se encuentran de alta y 2 se mantienen activos. Estos casos actualmente se encuentran en residencia sanitaria y en buenas condiciones, cumpliendo aislamiento".

El titular del ramo en la Región recordó que en caso de ser un caso confirmado, la persona debe realizar el aislamiento indicado por la autoridad sanitaria, que puede ser de hasta 21 días, "para ello, el Ministerio de Salud cuenta con residencias sanitarias para que las personas puedan hacer aislamiento bajo observación", dijo.

La autoridad realizó un llamado a la población a reducir el riesgo de contagio, evitando el contacto piel con piel con personas que tengan lesiones que se parezcan a la viruela del mono. También, es recomendable no utilizar objetos que hayan sido usados por personas con la enfermedad, como cubiertos, tazas, ropa, toallas o sábanas.

Si alguien sospecha de haber tenido contacto con una persona contagiada debe acudir a un centro de salud, utilizando mascarilla y evitando contacto con otras personas. Antes de salir, se sugiere vestir con ropa que cubra las lesiones de la piel, y avisar al personal médico si se tuvo contacto con personas con síntomas similares. En el centro de salud se tomarán las respectivas muestras que se envían al Instituto de Salud Pública. El resultado demora 24 horas, tiempo que la persona debe guardar aislamiento.

"

"Estos casos (2 activos) se encuentran en residencia sanitaria y en buenas condiciones, cumpliendo aislamiento (...) que puede ser de hasta 21 días".

Andrés Cuyul,, seremi de Salud

98,7% de casos son hombres de entre 30 y 39 años

E-mail Compartir

Según el reporte del Minsal, el 98,7% de los casos corresponde a hombres, con una mediana de 34 años siendo el grupo entre los 30 y los 39 años, el que concentró la mayor cantidad de casos. El 59,6% de los casos auto reportan coinfección con VIH, el 17,2% con sífilis y el 2,4% con gonorrea. La OMS reportó al 1 de septiembre un total de 51.163 casos confirmados en 102 países. "En los países recientemente afectados se han confirmado casos principalmente, entre hombres que se identifican a sí mismos como participantes en actividades de redes sexuales extendidas", se indica.

Hoy parte "Congreso Futuro en tu Comuna"

DURANTE DOS DÍAS. Interesantes actividades programadas.
E-mail Compartir

Hoy parte en Pucón el "Congreso Futuro en tu Comuna", que está organizando el Senado de la República en conjunto con el municipio de lacustre y la Universidad de La Frontera, sede Pucón.

El evento de divulgación científica se llevará a efecto hoy y mañana donde los beneficiados serán los estudiantes y la propia comunidad, quienes podrán participar de interesantes charlas y un ciclo de cine en distintos lugares de la comuna, todas con actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología.

El alcalde Carlos Barra mencionó que esta es una gran oportunidad de poder albergar este congreso. " Estamos muy contentos e invitamos a todos los estudiantes y a todos quienes se interesen por la ciencia o la astronomía para que participen de las charlas y talleres que se realizarán durante estos dos días", comentó.

Para la concejala de Pucón, Daniela García "este es un evento muy importante para la comuna, porque nos suma a la iniciativa de vincular las políticas públicas con la ciencia y la tecnología, entiendo que estas son las herramientas para construir futuro".

Por otro lado, el presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, Ciencia Tecnología e Innovación del Senado, Francisco Chahuán, dijo que este es un evento imperdible.

Cabe destacar que serán dos días de acercamiento a distintas áreas del conocimiento, siendo su inauguración oficial hoy en el Complejo Educacional Carlos Holzapfel, lugar donde se realizarán algunos talleres y charlas, como también en la escuela Los Arrayanes, la Universidad de La Frontera, sede Pucón y el Espació Ëcole, todo para despertar el interés de la ciudadanía en las áreas del conocimiento medioambiental, científico y tecnológico.