Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dos personas fallecidas por atropellos y un muerto en accidente marcan las primeras 24 horas de Fiestas Patrias

PREOCUPACIÓN. En las festividades del 2021, solo una persona murió en siniestros viales.
E-mail Compartir

Tres personas fallecidas es el triste saldo que dejan las primeras horas de Fiestas Patrias, en la Región de La Araucanía.

La información fue confirmada por Carabineros, desde donde precisan que dos personas fallecieron en atropellos y una tercera víctima fatal fue reportada en una colisión vehicular.

En efecto, la primera víctima fatal en estas Fiestas Patrias se registró en el ingreso a la localidad de Radal, correspondiente a la comuna de Freire. Fue a eso de las 20.45 horas, cuando Bomberos, Carabineros y personal de salud comprobó el deceso de un peatón que fue atropellado por un automóvil.

Luego, la segunda persona fallecida se reportó desde la comuna de Loncoche, a eso de las 21.30 horas. La víctima fue un hombre que murió tras ser arrollado por un vehículo en la salida sur de la ciudad, correspondiente al kilómetro 765 de la Ruta 5 Sur.

Una hora más tarde ocurrió un accidente en la Ruta 5 Sur, al sur de Padre Las Casas. Dos automóviles colisionaron a la altura del kilómetro 681, en la pista de sur a norte. Uno de los conductores de los vehículos involucrados falleció producto de las lesiones sufridas en el impacto.

Preocupación

Las cifras de tres personas fallecidas en menos de 24 horas, en el contexto de las primeras jornadas de Fiestas Patrias, encendió las alarmas en Carabineros y la Seremi de Transportes.

Esto, ya que en las Fiestas Patrias del 2021 solo falleció una persona en siniestros viales. En el año 2020, también falleció una sola persona.

"Que en menos de un día hayamos tenido tres fallecidos es una noticia muy triste y lamentable", comenta el seremi de Transportes, Patricio Poza, quien hace un llamado "al autocuidado, a la prevención y a estar muy atento al conducir, a respetar los límites de velocidad y la señalización de cada ruta".

"Y el llamado que reitero es a evitar beber alcohol si se va a conducir. No queremos seguir informando cifras negativas, queremos que cada persona llegue bien a su destino y que cada persona recuerde que hay familia y seres queridos esperándolos en sus casas", recalcó Poza.

El general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, hizo un llamado a peatones y conductores a extremar las medidas de cuidado en los caminos y carreteras de la Región.

Fiscal regional descarta presencia del "Tren de Aragua" en la zona

MINISTERIO PÚBLICO. Roberto Garrido explicó que existe una coordinación del Ministerio Público, a nivel nacional, en la que no existe información de que la banda esté en la Región.
E-mail Compartir

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, descartó las informaciones que aseguran que en la Región de La Araucanía existan integrantes de la banda criminal conocida como "El Tren de Aragua" operando en acciones delictuales.

En las últimas semanas se han difundido mensajes virales que dan cuenta de que presuntos funcionarios de instituciones policiales o judiciales "revelan" que hay supuestas investigaciones por delitos en los que estaría involucrado "El Tren de Aragua" en La Araucanía. Así también, se han difundido erróneamente fotografías y acusaciones en donde se han fotografiado a personas extranjeras (y sus vehículos) vinculándolos como supuestos autores de seguimientos, acosos e intentos de secuestro.

Todo esto fue desmentido por el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, quien explica que hay una coordinación a nivel nacional respecto de delitos de alta connotación, y de bandas criminales de alta peligrosidad, a través de la cual se ha desmentido que "El Tren de Aragua" esté operando en la Región.

"En La Araucanía no hay ninguna investigación relacionada con el Tren de Aragua. Lo que sí hemos detectado es un aumento de casos de estafas, principalmente telefónicas, en donde grupos organizados o delincuentes usan el nombre de esta organización para intimidar las víctimas", aclaró el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido Bedwell.

En efecto, lo único real es que hay delincuentes que llaman a personas por celular y los extorsionan para que paguen sumas de dinero, asegurando que son miembros del "Tren de Aragua". Estos delincuentes, aparentemente, solo utilizan el nombre de dicha banda para intimidar a las víctimas, es decir, para que sientan temor y depositen.

General de Carabineros llama a la precaución

E-mail Compartir

El general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, realizó ayer por la mañana un sobrevuelo para verificar el flujo vehicular en la Ruta 5 Sur, corroborando que hay puntos de control a lo largo de toda la carretera. "Hay carabineros dispuestos en los principales puntos y cruces de mayor complejidad. También estamos realizando controles con los peajes con la finalidad de verificar que las personas que se desplazan lo hagan en condiciones normales y no pongan en riesgo la integridad de terceras personas. Llamamos como Carabineros especialmente que se adopten las medidas necesarias para los efectos de evitar una conducción descuidada, negligente o temeraria que arriesgue a otras personas", dijo el general Manuel Cifuentes.

Villarrica: mujer es detenida por manejar auto robado

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) informó que en Villarrica fue detenida una mujer que manejaba un automóvil que registraba encargo por robo desde marzo.

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Villarrica fueron quienes lograron recuperar un vehículo Nissan Qashqai año 2016, que había sido robado en la ciudad de Valdivia en el pasado mes de marzo.

Los efectivos de la PDI también corroboraron que el auto circulaba con patentes falsificadas, por cuanto las patentes originales del auto robado estaban en la ciudad de Los Angeles.

La mujer fue detenida por los delitos de receptación, falsificación y uso malicioso de instrumento público.

"Red Gestión Penal": destacan nueva plataforma interinstitucional

E-mail Compartir

La Fiscalía destacó el lanzamiento de la plataforma "Red Gestión Penal" en la Región de La Araucanía.

Se trata de introducir cambios relevantes en la forma como se tramitan las causas y en la lógica de trabajo de fiscales y funcionarios, al considerar la operación simultánea y en línea con el Poder Judicial y con otras instituciones como el Registro Civil, el Servicio Médico Legal o Gendarmería.

"La posibilidad de formular solicitudes en línea, en formato digital, y obtener respuestas por la misma vía, implicará no solo mejorar nuestras comunicaciones, sino que también generar ahorros de recursos y tiempo", valoró el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido.