Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Desfile por las Glorias del Ejército atrajo numeroso público en Temuco

E-mail Compartir

San Isidro se apiadó de Temuco y dejó que el sol hiciera su entrada este 18 de septiembre, hecho que regaló el mejor marco para el desarrollo del Desfile por las Glorias del Ejército 2022, que tuvo lugar el centro de la capital de La Araucanía.

Una vez terminado el Te Deum en la Catedral, las autoridades dieron el vamos a esta tradicional actividad, la cual contó con la participación de escuadras del Ejército, Carabineros de Chile, Fuerza Aérea y también representantes de la Armada, quienes fueron acompañados por delegaciones de los establecimientos municipales de educación y clubes de cueca y huasos de la comuna.

El desfile comenzó justo al mediodía con un acto solemne en el frontis de la municipalidad y el infaltable esquinazo, todo un ceremonial atractivo que atrajo a numerosas personas al corazón de la ciudad para participar de dicho festejo.

Más de 200 emprendedores participan en la "Semana de las Tradiciones" 2022

PARQUE SOFO. Los organizadores del evento destacan que pese a la lluvia la gente ha llegado a disfrutar. El único "pero" es la exigencia del pase de movilidad.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Veintisiete ediciones celebra estos días la "Semana de las Tradiciones Chilenas: Aires del Ñielol" que año tras año instala en la cartelera de Fiestas Patrias la Sociedad de Fomento Agrícola, Sofo Temuco, y que este 2022 cuenta con la participación de más de 200 emprendedores regionales de los rubros artesanía, productos elaborados y gastronomía.

Así lo destacó ayer el secretario ejecutivo de la Sofo, Andreas Köbrich, al hacer una evaluación de lo que han sido las primeras tres jornadas de esta actividad dirigida al público familiar y que se extenderá hasta hoy en el Parque Charles Caminondo, recinto ubicado en la entrada norte de Temuco, donde los únicos inconvenientes han sido la lluvia y la "inesperada" exigencia del pase de movilidad para ingresar.

"Tuvimos dos días de lluvia, pero ya entramos a días sin precipitaciones así que la feria completa está funcionando. Está todo dispuesto tal como lo habíamos planificado. También la comentada exigencia del pase de movilidad, que nos parece una exageración para una actividad que se desarrolla a la intemperie y porque se nos avisó 24 horas antes de comenzar. Esto nos parece aún menos comprensible cuando este mismo pase no se exige, por ejemplo, para entrar a un mall", precisa Köbrich.

Con reparos, la exigencia del pase de movilidad se está cumpliendo en el Parque de la Sofo, con el único "pero" de que el ingreso se demora un poco más.

En cuanto a las actividades, el secretario ejecutivo de la entidad organizadora subraya que la gente ha acudido a los eventos familiares de día y ha llenado los aforos de las dos fondas que allí funcionan de noche, pero lo que más sobresale es el aporte de los más de 200 emprendedores que dan vida a esta muestra. "Los pabellones están llenos con artesanos y productores de distintos rubros, lo que viene a confirmar la necesidad de desarrollar estas actividades", concluyó.

11 de la mañana es el horario de apertura del Parque Charles Caminondo de la Sofo que hoy celebra la última jornada festiva.

Más de 25 mil personas acudieron a la "Gran Fiesta de la Chilenidad"

FIESTAS PATRIAS. El alcalde Roberto Neira destacó el éxito y la convocatoria lograda con más de 40 actividades.
E-mail Compartir

Con la presencia musical de la Sonora Pre Infarto como telón de fondo y el público involucrado en la verdadera fiesta que el grupo consiguió hacer este domingo, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, hizo un balance de las Fiestas Patrias en la capital regional y destacó que más de 25 mil personas asistieron este fin de semana a la "Gran Fiesta de la Chilenidad" 2022, jornada que tuvo lugar en el Parque Isla Cautín y que también se repicó en el Complejo Deportivo de Labranza.

Más que conforme con el resultado de este programa se expresó la autoridad comunal, quien resaltó que a pesar de haber tenido dos días de lluvia la gente se conectó con la propuesta.

"Realmente ha sido maravilloso el cierre que hemos tenido. Más de 25 mil personas acudieron. El Parque Isla Cautín está lleno y el Complejo Deportivo de Labranza igual. Y cada una de las más de 40 actividades que organizamos en estas fiestas fueron exitosas. Solo en Isla Cautín tuvimos más de 200 emprendedores, 30 food trucks e invitados especiales que dieron un realce importante a esta festividad, artistas como René Inostroza, Inti Illimani, Chilote Peñaloza y la Sonora Pre Infarto, entre muchos otros", detalló.

El jefe comunal hizo un especial agradecimiento a todas las personas que de alguna manera aportaron al buen desarrollo de esta programación "dieciochera", que pusieron su energía y, por sobre todo, su esfuerzo para que las personas pudieran disfrutar sin inconvenientes.

De igual forma, el edil hizo una mención aparte a los dirigentes vecinales y al delegado municipal de Labranza por organizar un desfile de Fiestas Patrias para la localidad y una versión local de la Fiesta de Chilenidad que contó con otro importante grupo de emprendedores que puso a disposición de la comunidad sus mejores productos y servicios.

De cara a los meses venideros, Roberto Neira comentó que "vamos a reforzar las actividades para el próximo aniversario de Temuco y, lógicamente, también para esta primavera y verano", sin entregar en mayores detalles y creando sí curiosidad y expectativas.

Una leve baja muestran los casos activos en la Región de La Araucanía

E-mail Compartir

Mientras las acciones preventivas siguen su curso a través del calendario de vacunaciones y la disposición de vacunatorios fijos y móviles, que generalmente van asociados a toma de muestras PCR para la detección del virus, la Secretaría Regional Ministerial de Salud entrega un nuevo reporte covid-19 para mantener informada a la comunidad, donde se destaca una leve baja en los casos activos.

Según el reporte, en las últimas 24 horas, en La Araucanía fueron pesquisados 114 nuevos contagios entre las 956 muestras procesadas, las cuales representan menos de la mitad de las estudiadas la jornada anterior.

Con estas cifras la Región presenta un 9.10% de positividad diaria y hoy el número de personas en estado contagiante baja de 836 a 743, al comparar los últimos dos informes.

La autoridad sanitaria menciona además que no hubo nuevos fallecidos por la enfermedad, sin embargo, aún figuran 144 personas hospitalizadas por covid, 23 de las cuales están en unidades de Paciente Crítico y 7 permanecen conectadas a ventilador mecánico, la mayoría en la red pública de salud.