Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Parque Sofo y ramadas cerraron con numeroso público sus actividades

TEMUCO. En la entrada norte de la ciudad calculan en 30 mil los visitantes.
E-mail Compartir

La retirada de la lluvia y un importante aumento en el flujo de visitantes marcó el cierre de las actividades de la Semana de las Tradiciones de la Sofo y las Ramas Oficiales 2022 en la comuna de Temuco.

Lo que comenzó con bastante desazón por el pronóstico de precipitaciones para todo el fin de semana tuvo un giro importante a mitad de las Fiestas Patrias para los diversos emprendedores que pusieron su esfuerzo y trabajo para estas fechas.

En el caso de la Semana de las Tradiciones: Aires del Ñielol, que se desarrolló en el Parque Charles Caminondo, la última jornada de actividades se vio favorecida con el voluminoso número de visitantes que llegó hasta el recinto, 30 mil, al punto que pasado el mediodía la zona de estacionamientos colapsó.

"Las últimas dos jornadas fueron positivas. Ha venido mucha gente. Hoy a media tarde ya estaba colapsado el estacionamiento, mientras en el acceso había muchas personas esperando ingresar", comentó el administrador del Parque Sofo, Osvaldo Silva Castro.

"Esperamos que esto signifique un repunte económico para los más de 200 emprendedores que animaron esta fiesta, quienes nos han comentado que este domingo y lunes se notó un cambio beneficioso en el consumo, tanto en los servicios gastronómicos, como en los productos artesanales y elaborados de los dos pabellones", acotó el administrador.

A nivel general, Silva recalcó que para ellos como organizadores es un agrado que un evento de esta magnitud, finalmente, haya logrado un balance positivo, a pesar de la irregularidad del tiempo.

Ramadas

Al final del Eje Prat, inmediatamente al lado del Parque Isla Cautín, los ramaderos también reconocieron un repunte en la cantidad de visitantes los últimos días, sin embargo, dicen tener "solo media sonrisa", porque lo que realmente pudieron aprovechar fue un día y medio de un total de cuatro.

Es la valoración que hizo la presidenta de la Agrupación de Ramaderos Temuco, Ana Romero Osorio, que minutos antes del cierre de la última jornada (19.30) dijo que aún deben sacar las cuentas para saber cómo les fue.

"Los comerciantes que participaron este año dicen que no nos fue muy bien, pero estamos esperanzados en habrá recursos para pagar los gastos que hicimos que es lo que más nos agobia", precisa la dirigente.

A su parecer, el mejor día fue el domingo (18) porque la gente concentró ese día su mayor consumo.

"Hoy se ve mucha gente, pero la mayoría vino a pasear", acota Ana Romero, quien agrega que como agrupación deben hacer un mea culpa por los inconvenientes que tuvieron al instalarse en un terreno de suelo duro, lo que generó muchos reparos del municipio. Frente a ello, acotó, lo que queda es la experiencia para mejorar en futuras ediciones.

" "

"Las últimas dos jornadas fueron positivas (...). Hoy a media tarde ya estaba colapsado el estacionamiento".

Osvaldo Silva Castro,, administrador Parque Sofo.

"Estamos esperanzados en que habrá recursos para pagar los gastos que hicimos que es lo que más nos agobia".

Ana Romero Osorio,, Pta. Ramaderos Temuco.

Setenta y tres nuevos casos de covid-19 informa La Araucanía

E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Salud de La Araucanía emitió un nuevo reporte de covid-19, el cual solo se da cuenta de la detección de 73 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

La cifra proviene de un volumen de 419 muestras PCR procesadas la jornada anterior, número bastante inferior a las más de 1.800 que figuraban en el reporte antes del viernes 16, al comienzo del fin de semana largo.

El informe sanitario precisa que la positividad diaria tuvo un leve crecimiento ayer al quedar en un 12,65%, mientras que la positividad semanal está en un 10,30%.

El número de casos activos o personas que aún están cursando la enfermedad es de 645 en la Región, ítem en el cual las mayores frecuencias están en Temuco (269), Angol (47) y Padre Las Casas (43).

En las últimas 24 horas no se reportan nuevas víctimas del coronavirus, sí un 149 hospitalizados, 24 de los cuales están en salas críticas y 6 conectados a ventilador mecánico.

La Seremi de Salud informa, además, que - según el calendario de vacunación - esta semana es turno de la dosis de refuerzo para personas de 3 o más años que hayan recibido su segunda dosis o dosis única hasta el 29 de mayo. Y una cuarta dosis para persona de 6 años o más que hayan recibido el refuerzo hasta el 1 de mayo, entre otras.