Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Costumbres y tradiciones de nuestra historia culinaria

La cocina chilena se ha construido a partir de nuestro propio acontecer cultural y de nuestra historia, ello la hace ser una cocina muy diversa y llena de tonalidades.
E-mail Compartir

Los expertos en la cocina chilena coinciden en que ésta nace de la influencia de nuestras etnias y grupos originarios, de un devenir histórico y cultural: una tradición indígena que deja su huella con sus materias primas aprovechadas y técnicas culinarias; un legado español reflejado en los hábitos gastronómicos, costumbres y tradiciones traídas por los conquistadores; y una influencia extranjera, en especial, la influencia francesa; tradiciones que se entrelazan y dan vida a la llamada cocina criolla.

Pero ¿qué tiene nuestra cocina, nuestros platos que nos hacen amarlos tanto? Están preparados con un abanico de ingredientes y sabores muy particulares, que nos evocan a lugares que van de norte a sur y de mar a cordillera; son preparaciones llenas de recuerdos, relatos que nos transportan y nos permiten realizar un recorrido por nuestra propia historia.

La cocina chilena se ha construido a partir de nuestro propio acontecer cultural y de nuestra historia, ello la hace ser una cocina muy diversa y llena de tonalidades. Se puede citar por ejemplo la técnica culinaria de cocinar a la piedra o las brasas con piedras calientes, el ahumado; sabor y sazón dados por el ají de color, el comino o el aliño completo, merkén y orégano por citar algunos; y finalmente, menciono algunas preparaciones como la gran protagonista en estos días, la empanada; por otra parte ¿quién no recuerda el charquicán de la mamá, o las papas con chuchoca de la abuelita?, cito también el caldillo de congrio, la carbonada, la cazuela, el ajiaco con las sobras del asado del día anterior, el rico pastel de choclo, son algunas de aquellos que comprenden nuestro gran patrimonio gastronómico.

En el Chile actual, tenemos importantes propulsores de la cocina chilena, rápidamente se vienen a la mente Rodolfo Guzmán, Tomás Olivera, Paula Larenas, por mencionar algunos; quienes han contribuido con el reconocimiento internacional de nuestra gastronomía ocupando importantes lugares y recibiendo significativas premiaciones.

En este punto, no puedo dejar de mencionar a los Técnicos de Nivel Superior en Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, quienes se están ganando un espacio importante en la preservación de nuestra cocina chilena; ellos reciben una formación que los hace capaces de identificar las influencias y características de la cultura gastronómica de la Región, considerando sus pueblos originarios, colonos, materias primas, preparaciones y técnicas culinarias; las raíces ancestrales y extranjeras de dichas preparaciones y la evolución de las mismas hasta nuestros días.

María Garrido Barrueto,

directora de Gastronomía internacional y Tradicional Chilena Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco.

Energía y SEC fiscalizaron las fondas en la ciudad de Angol

E-mail Compartir

Claudia Sotomayor y el director regional de la SEC, Daniel Pincheira, visitaron y fiscalizaron las fondas de Angol.

Durante el recorrido las autoridades comprobaron que las instalaciones eléctricas y de gas cumplen con la normativa vigente para recibir con seguridad al público en la celebración de las Fiestas Patrias.

"Por medio de la SEC hemos estado fiscalizando, primero en una etapa documental y ahora en terreno, que todas las fondas y ramadas que atienden público estén técnicamente con sus instalaciones den seguridad a los visitantes", expresó la secretaria regional ministerial de Energía.

El director SEC agregó que "se está trabajando en varias comunas de la Región".

Entrega de buses para estudiantes y vecinos en Villarrica

E-mail Compartir

Con lluvia y frío, pero con mucho entusiasmo, se desarrollaron las celebraciones de Fiestas Patrias en Villarrica, marcadas por la entrega de dos nuevos buses que quedarán para el servicio de la comunidad, los que fueron adquiridos por el municipio local a través de un convenio con el Gobierno Regional, por más de $200 millones, buses que estarán destinados para el transporte escolar de la comuna de Villarrica y también para la comunidad, a través de las distintas juntas de vecinos y organizaciones.

"Agradecemos al gobernador y a los cores, que nos apoyaron en la compra de estos dos buses, uno para el sistema escolar y otro para todas las instituciones que necesiten ocuparlo" dijo el alcalde Germán Vergara.

Traiguén: más de 8 mil personas en la Expo Sazón del Merkén y Vino

MALLECO. Iniciativa fue organizada por la municipalidad local, financiada por el Gobierno Regional y aprobada por el Core.
E-mail Compartir

Más de 8 mil personas fueron parte de la quinta versión de la Expo Sazón del Merkén y Vino en Traiguén, iniciativa organizada por la municipalidad local, financiada por el Gobierno Regional y aprobada por el Consejo Regional.

La fiesta traiguenina mezcló lo mejor de sabores y saberes de la cocina local, donde el rey indiscutido fue el ají y sus variadas preparaciones, además de estar presentes las mejores cepas de vino.

Gastronomía y arte

En su quita versión la feria buscó contribuir al reconocimiento y puesta en valor del merkén propio del territorio, los vinos del valle del Trayenko, la artesanía y gastronomía local, mediante el posicionamiento de la comuna de Traiguén como un aliado estratégico para artistas, productores y emprendedores locales al ofrecerse como una importante vitrina a nivel regional y nacional mediante el desarrollo de actividades y eventos culturales.

El alcalde de la comuna, Ricardo Sanhueza Pirce, destacó la relevancia de esta iniciativa, la que es el resultado de un trabajo en conjunto liderado por la Dirección de Fomento Productivo a través de su unidad del Centro de Emprendimiento y Negocios, que todos los años prepara esta interesante apuesta para la comuna. "El objetivo es reactivar la economía local y actividades culturales, abarcando las distintas áreas, generando así un espacio de recreación y esparcimiento familiar previo a las Fiestas Patrias", señaló el alcalde traiguenino, quien agregó que "como municipio estamos siempre buscando apoyar a nuestros emprendedores a través de distintas actividades, y esta fiesta gastronómica se ha transformado en todo un éxito, permitiendo abrirnos a nivel regional y mostrar todo el talento culinario en torno al merkén y el vino que son productos característicos de Traiguén".

el público

Camila Toledo, quien llegó muy temprano junto a su familia, agradeció la instancia de generar este tipo de actividades que permiten participar tanto a niños como adultos, afirmando que "mis niños están felices, han corrido todo día, nosotros almorzamos acá, había mucha variedad para elegir, entre pizzas, asados, cazuelas, empanadas, todo estaba delicioso y lo mejor es que era acompañado de buena música y hasta hubo un show infantil. Estamos felices y esperamos que se sigan generando instancias como estas".

100 puestos

La iniciativa, que congregó más de 8 mil personas, buscó promover y fortalecer el patrimonio cultural e inmaterial de la comuna de Traiguén, rescatando su identidad local a través de la puesta en valor del merkén como condimento ancestral de la gastronomía mapuche y contemporánea, ya que se puede encontrar en diferentes presentaciones y mezclas, entregando el toque gourmet a todas las preparaciones.

En la ocasión, se instalaron más de 100 stand dispuestos para atender al público y a los visitantes, los cuales ofrecieron gastronomía tradicional y contemporánea en torno al merkén y vino, cervezas artesanales, productos gourmet, repostería, artesanías y actividades para niños, lo que fue acompañado de una variada parrilla de artistas: Ballet Adulto Mayor Traiguén, Conjunto Ulkantu Mapu de Traiguén, Grupo Entremares de Talcahuano, Conjunto Brotes de Punta y Taco de Temuco, Club de Cueca Pasión Chilena de Traiguén, Ballet Folclórico Bafotra, Happy Fiesta Show Infantil, Grupo Aventura Cumbiera de Traiguén, Fabi Rivsan, para finalizar la noche con Los Kuatreros del Sur.