Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"La Remolienda" se presenta en el espacio cultural de la Biblioteca Galo Sepúlveda

CLÁSICO. Las entradas de la obra, a cargo de la compañía La Butaca, están disponibles al público en www.destinotemuco.cl.
E-mail Compartir

En el marco de las actividades de Fiestas Patrias que la Municipalidad de Temuco continúa desarrollando, es que se presenta "La Remolienda", obra emblemática del dramaturgo Alejandro Sieveking, estrenada por primera vez un 8 de octubre de 1965, bajo la dirección de Víctor Jara. En esta oportunidad, su adaptación estará a cargo de la compañía La Butaca, dirigida por el reconocido actor regional Jorge Hans Topp, la cual se presentará hoy sábado 24 de septiembre, a partir de las 20 horas, en el Centro Cultural y Biblioteca Galo Sepúlveda.

Jorge Hans Topp, director de la compañía de teatro La Butaca, contó que la adaptación de la obra se ha trabajado con participantes de sus talleres de teatro, que entregarán al público temuquense una de las historias más clásicas de la dramaturgia nacional. "Hemos presentado la obra en diversas comunas y la verdad estamos muy complacidos de estrenarla en la Galo Sepúlveda, un lugar que por años albergó el teatro regional, y con el que ahora, esperamos cautivar al público que gusta de la escena teatral local", explicó.

Clásico nacional

La obra cuenta la historia de Nicolasa, una campesina viuda que, tras años de vivir en la cordillera del sur del país, decide irse al pueblo de la zona y llevar a sus tres hijos para que se deslumbren con la modernidad, la luz eléctrica y encuentren novias. Los problemas empiezan cuando los jóvenes llegan al prostíbulo del lugar, donde se enamoran de tres mujeres de quienes desconocen la profesión, lo que genera un sinfín de equívocos en pos de luchar por el amor.

En la historia del teatro chileno del siglo XX La Remolienda es una de las obras que más montajes profesionales y aficionados ha tenido en el país, siendo considerada un clásico, junto a "La pérgola de las flores".

Los personas interesadas en asistir deben inscribirse en la sección "eventos" del portal web www.destinotemuco.cl. La actividad es totalmente gratuita.

"Hemos presentado la obra en diversas comunas y la verdad estamos muy complacidos de estrenarla en la Galo Sepúlveda, un lugar que por años albergó el teatro regional".

Jorge Hans Topp,, director de La Butaca

"Araucanía en 100 palabras" presenta entretenidas actividades

ESTE FIN DE SEMANA. Cuentacuentos, taller en mapudungún y la entrega gratuita de libros son parte de las actividades.
E-mail Compartir

El concurso de cuentos breves "Araucanía en 100 Palabras", cuya convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de septiembre, invita a participar de entretenidas actividades, pensadas para toda la familia, que buscan acercar la escritura en formato breve e incentivar el envío de cuentos, en español y mapudungun, al concurso.

Las actividades de los últimos días de la IV edición de "Araucanía en 100 Palabras", presentada por Fundación Plagio y CMPC, comenzarán hoy sábado 24 de septiembre a las 15 horas con un "Cuentos en 100 Palabras", a cargo de la compañía de teatro de Temuco Cuentos Mestizos, la que narrará de manera didáctica relatos de diferentes autores . La actividad es gratuita y se realizará en el Museo Ferroviario Pablo Neruda. Además, desde las 14 hasta las 18 horas se regalarán cientos de libros con los mejores 100 relatos de la pasada edición de "Araucanía en 100 Palabras".

Mañana domingo, en el Patio Outlet Temuco (Avenida los Poetas 429, Temuco) estará disponible el "Buzón de la Memoria", pensado para quienes deseen ir a dejar su cuento escrito a mano y participar en el concurso. Entre todos los cuentos que lleguen ese día al buzón, se sorteará un premio sorpresa.

Posteriormente, el martes 27 de septiembre, a las 19 horas, se realizará un "Taller abierto y presencial en mapudungun" con el kimelfe Jordy Huenchumil, quien abordará nociones básicas del idioma para escribir cuentos y participar por el Premio al Mejor Relato en Mapudungun. El taller se realizará en la Biblioteca Galo Sepúlveda, gratis.