Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Más de 20 años de cárcel para ladrones que asaltaron banco y mataron a guardia

JUDICIAL. Los once delincuentes que perpetraron un atraco contra sucursal de BancoEstado de Teodoro Schmidt, en el año 2018, fueron sentenciados a altas penas de presidio efectivo. Fiscalía se mostró conforme con el fallo.
E-mail Compartir

El Austral

El Tribunal Oral en Lo Penal (TOP) de Temuco sentenció a más de 20 años de cárcel a los 11 delincuentes que conformaron la banda que intentó perpetrar un asalto a un banco y terminó matando al guardia de seguridad, en la comuna de Teodoro Schmidt, en el año 2018.

Se trata de un asalto frustrado ocurrido el 26 de enero de 2018. Ese día, once individuos con domicilio en Temuco, se coordinaron y acudieron en dos vehículos robados (uno de ellos con patente falsa) hasta la ciudad de Teodoro Schmidt, con el objetivo de robar el dinero correspondiente al pago de pensionados que había llegado a la sucursal de BancoEstado.

Cuando el reloj marcó las 9 de la mañana, el vigilante del banco, Manuel Melillán Inaimán, levantó la cortina y abrió las puertas. Hombres y mujeres mayores ingresaron al banco, sin embargo, entre ellos también entraron los ladrones. Varios gritaron "esto es un asalto" y sacaron sus armas de fuego. En ese instante, el guardia tomó su arma de servicio y apuntó a los delincuentes, intentando repeler el atraco. Sin embargo, los sujetos inmediatamente abrieron fuego. El guardia falleció producto de un disparo en la cabeza, a pesar de ser rápidamente llevado al Cesfam local.

Ocho de los 11 ladrones fueron capturados justo después del robo, puesto que efectivos de la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones (PDI) manejaban información de un posible asalto y se enfrentaron a tiros con los delincuentes. Dos fueron capturados algunas semanas después, mientras que el tercer prófugo que faltaba debió ser extraditado desde Argentina, en octubre de 2019. Allá contaba con un amplio prontuario policial.

Juicio y sentencia

Los 11 delincuentes se mantuvieron en prisión preventiva por más de cuatro años y, en agosto pasado, fueron llevados a juicio.

La Fiscalía pidió presidio perpetuo calificado para nueve de ellos, mientras que para los otros dos solicitó penas que suman 27 años de cárcel.

Luego de 21 jornadas de juicio, el pasado 7 de septiembre el tribunal los declaró culpables a todos. Ayer por la tarde, los jueces dieron a conocer la sentencia: 26 años de cárcel para José Heriberto Muñoz Zavala, quien disparó en varias oportunidades contra el guardia y le causó la muerte; y penas que suman más de 20 años de cárcel para los otros diez ladrones, por los delitos de robo calificado, porte ilegal de arma de fuego, receptación de armas de fuego y receptación de vehículo robado.

Desde la Fiscalía se mostraron conformes con el fallo, al tratarse del cierre de un largo proceso investigativo que concluye el clamor de justicia de la familia del guardia.

"Creemos que hace justicia y estimamos que es importante para el proceso de reparación de la viuda y los hijos del vigilante. Esperamos que esto les pueda dar un poco de tranquilidad, luego de todo el dolor que este hecho les causó", dijo la fiscal Nelly Marabolí.

"

"Creemos que es un fallo que hace justicia y estimamos que es importante para el proceso de reparación de la viuda y los hijos del vigilante".

Nelly Marabolí,, fiscal

26 de enero de 2018 ocurrió este atraco contra la sucursal bancaria de Teodoro Schmidt.

Diputados exigen investigar hackeo de correo del EMCO

FILTRACIONES. Tanto Miguel Becker (RN) como Andrés Jouannet (Ind.) manifestaron su preocupación por lo ocurrido y piden que se investiguen responsabilidades.
E-mail Compartir

El diputado de Renovación Nacional, Miguel Becker, se refirió al hackeo masivo que afectó al Estado Mayor Conjunto y conllevó la renuncia del general Guillermo Paiva, la cual se dio a conocer durante la jornada del jueves.

Becker, quien además integra la comisión de Defensa, señaló que "la renuncia del general Guillermo Paiva va a permitir investigar a fondo la situación de los correos electrónicos que hoy día la comunidad está conociendo. Pero también queremos saber cuál es la responsabilidad de la ministra de Defensa y de la subsecretaría de Guerra que están también relacionados con este tema".

El diputado representante del distrito 23 agregó que "pese a las inversiones que se han hecho en este último tiempo, ha habido una grave intervención en los asuntos secretos del Ejército y las Fuerzas Armadas. Esperamos que esta situación sea investigada a fondo y todos los responsables tengan que salir de las instituciones respectivas", expresó el legislador.

El diputado Andrés Jouannet (Ind.) calificó lo ocurrido como "un problema gravísimo".

"Se han filtrado miles de correos del Estado Mayor Conjunto, han sido hackeados por el grupo "Guacamaya". Esto ocurrió en varios países de América Latina pero en el caso nuestro es una situación grave que afecta a nuestras Fuerzas Armadas y no se puede aceptar. Hay un problema objetivo de poca profesionalidad, de amateurismo respecto a este tema", lamentó Jouannet.

"No obstante eso, tenemos que enfrentar esto como Estado y tenemos que ayudar para que podamos avanzar para mejorar las condiciones de la cyberseguridad la cual ha sido vulnerada", finalizó el diputado por La Araucanía, Andrés Jouannet.

350 gigabytes es el tamaño total de los correos que filtró el grupo "hackivista" Guacamaya y que estaban en el mail del Estado Mayor Conjunto de Chile.

Investigan causa de descarrilamiento de un tren que transportaba madera

EN PERQUENCO. No se registraron lesionados.
E-mail Compartir

Un tren de carga de la empresa Fepasa descarriló a la altura de la comuna de Perquenco, en el kilómetro 643 la locomotora y tres carros salieron de la vía.

Personal de Carabineros, una vez conocido lo sucedido, llegó rápidamente al lugar y habría podido constatar que se presume la intervención de terceras personas en lo sucedido. Lo anterior, producto a que piezas específicas y pernos de sujeción de la línea férrea se encontraban ubicados a un costado de la vía, lo que podría haber incidido en el descarrilamiento de la pesada máquina de carga.

Desde Carabineros informaron que por disposición del Ministerio Público la investigación quedó en manos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y de personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la primera Comisaría de Lautaro.