Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Personal del Hospital entregó el cuerpo de bebé muerto antes de nacer a otra familia

MEDIDAS. Desde el recinto "lamentaron el error" y se instruyó un sumario administrativo. Hoy debería ser exhumado el cuerpo del menor y familia estudia acciones legales.
E-mail Compartir

Hoy era la fecha "de término" de Yogan Alejandro Umanzor Mella. Un bebé mortinato de Freire (es cuando lamentablemente fallecen en el útero durante las últimas 20 semanas del embarazo) que fue sometido a una cesárea el pasado 30 de septiembre en el Hospital Hérnan Henríquez Aravena.

Era el primer hijo de Jessica Mella Navarrete, de 25 años, y de José Umanzor Lipín, pareja que está lidiando con un doble duelo, ya que por razones que se investigan, personal del Hospital Regional de Temuco entregó el cuerpo de su hijo a otra familia, quien además procedió a enterrarlo desconociendo su verdadera identidad.

El abogado de la familia afectada, Dionisio Ulloa, explicó que la madre "fue derivada ese día desde el Hospital de Pitrufquén, donde no detectaron los latidos del bebé. Por eso, cuando llega a Temuco, le informan que debe ser operada para sacar a la criatura", argumentando que el fallecimiento del bebé no está en cuestión y que la madre prefirió que la dieran de alta primero para luego hacer los trámites mortuorios.

ACCIONES LEGALES

El abogado Dionisio Ulloa relató que cuando los padres fueron a retirar el cuerpo de su bebé "se demoraban, no había explicación y algo pasaba, hasta que alguien les comenta que el cuerpo había sido entregado a otra familia".

A raíz de esta situación y tras evaluar preliminarmente los antecedentes, Ulloa dijo que "estamos estudiando cuáles son las responsabilidades, las cuáles evidentemente son administrativas y civiles, por lo que el servicio tiene que responder. Aquí indudablemente caerá una responsabilidad civil con indemnización de perjuicios el día de mañana, la cual le rebotará al Fisco".

Adicionalmente, el abogado anunció que "estoy estudiando una acción de carácter penal, ya que podría haber un cuasidelito o delito culposo contra quienes resulten responsables. Esto significa que quien cometió el ilícito lo cometió por negligencia".

Testimonio

Según relató a TVN Red Araucanía la abuelita materna de Yogan, Pilar Navarrete, "ellos (padres) estuvieron varias horas con su bebé ese día y le dijeron que no lo enviarían a la morgue mientras no firmaran unos papeles, por si lo querían volver a ver. Pero resulta que cuando llegamos ayer (martes) a retirar su cuerpecito nos enteramos que al día siguiente, el primero, ya lo habían entregado a una familia diferente".

El padre de esa familia diferente es venezolano, cuyo hijo también tuvo un desenlace fatal el mismo 30 de septiembre a causa de un aborto espontáneo con cuatro meses de gestación.

Al referirse al doloroso momento calificó lo vivido "como una negligencia, ya que juegan con el dolor ajeno. Por más que ambos hayan nacido antes del tiempo de parto, son seres humanos", aseveró el padre a TVN Red Araucanía, quien sin saber enterró a un hijo que no era el suyo, por lo que deberá volver a pasar por el difícil duelo del funeral de un hijo tras la exhumación del cuerpecito de Yogan, la cual debería ser hoy en conformidad a la tramitación legal.

"Estoy estudiando una acción de carácter penal, ya que podría haber un cuasidelito o un delito culposo".

Dionisio Ulloa Berrocal,, abogado de la familia

El hospital se disculpó con los padres

E-mail Compartir

El director del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, Heber Rickenberg Torrejón, informó a través de un comunicado público que junto con lamentar el error denunciado por la familia en la entrega de un bebé mortinato, se ha instruido un sumario administrativo para esclarecer los hechos. "Lamentamos profundamente esta situación denunciada y por ello, he instruido un sumario administrativo, a fin esclarecer la entrega errónea del bebé mortinato a otra familia. Nos reunimos con los padres para expresarles nuestras disculpas por la situación que han debido enfrentar y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para subsanar esta situación y darle apoyo a la familia afectada".

Detienen a sujeto por microtráfico de drogas en sector Amanecer

TEMUCO. Operativo fue realizado por un equipo especializado de la Policía de Investigaciones.
E-mail Compartir

Detectives del Equipo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Temuco, realizaron un operativo policial denominado "Caso Hamelin", donde se detuvo a un hombre -mayor de edad-, con antecedentes policiales por receptación, quien se dedicaría al cultivo y microtráfico de cannabis sativa y otras drogas en el sector Amanecer de la capital regional.

El jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Temuco, subprefecto Freddy Agüero, señaló que "los oficiales del equipo MT-0 en su procesamiento de información relativo a investigaciones de tráfico en pequeñas cantidades en barrios y poblaciones de nuestra jurisdicción, lograron individualizar a un sujeto que estaba comercializando distintos tipos de drogas en el sector Nuevo Amanecer de Temuco".

"Con estos antecedentes, en coordinación con la fiscalía local de Temuco, y luego de utilizar diversas técnicas investigativas, se logró la detención de este hombre y se incautaron más de 118 dosis de cannabis sativa, dosis de clorhidrato de cocaína y 20 plantas del género cannabis sativa, droga avaluada en más de 600 mil pesos", agregó el subprefecto Agüero.

En el operativo también se incautó una balanza digital y 129 mil pesos en efectivo. Asimismo, con la investigación se estableció que el imputado utilizaba su domicilio particular como lugar de acopio, dosificación, y punto de venta de las drogas, efectuando también entregas en su vehículo particular.

Por instrucción de la Fiscalía, el detenido pasó a control de detención, vía telemática, en el Juzgado de Garantía de Temuco.