Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Interpol-PDI detiene en Temuco a individuo que mató a policía en Argentina

CASO. Se trata de un ciudadano chileno que en el año 2014 le disparó a un agente de la Policía de Neuquén, y por error fue deportado en el año 2021.
E-mail Compartir

El Austral

Un ciudadano chileno que fue condenado a cadena perpetua por matar a un policía en Argentina fue detenido ayer en la ciudad de Temuco.

Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI), que responden a la Interpol, concretaron ayer la detención de Héctor Hernán Ruiz Herrera quien en el año 2014 asesinó a balazos al policía Víctor Garró, en una toma llamada "El Mirador", en la ciudad de Añelo, a unos 100 kilómetros al noroeste de Neuquén y a unos 90 kilómetros al norte de Cutral Co.

El hombre fue condenado a cadena perpetua, tras un juicio desarrollado en el año 2015. Sin embargo, por un error judicial que todavía está en investigación y es motivo de polémica en el país trasandino, el chileno fue beneficiado con "extrañamiento penal", es decir, con la expulsión del país, pese a que en realidad no contaba con los requisitos correspondientes.

La expulsión del país fue concretada el 25 de junio del 2021, cuando Ruiz Herrera fue conducido hasta el Paso Fronterizo Pino Hachado, ingresando de vuelta hasta Chile. Pocas semanas después, la Fiscalía de Argentina detectó el error y solicitó una orden de captura internacional, la que fue emitida como "Código Rojo" el 3 de septiembre de 2021.

Era buscado

Así las cosas, un equipo especializado de la PDI, en coordinación con la Interpol, logró ubicar a Ruiz Herrera, quien ya había logrado conseguir trabajo en la ciudad de Temuco, aunque sabía que estaba siendo buscado.

"Él no se escapó de Argentina, pasó por un paso fronterizo controlado por la PDI. Se reintegró, digamos, en Chile y estaba trabajando de forma normal. A Chile, la solicitud de extradición llegó hace menos de un mes y fue ahí que la Corte Suprema encargó la captura de este prófugo a la Policía de Investigaciones", explica el prefecto Maximiliano Mac-Namara, jefe de la Oficina Central Nacional Interpol Santiago de la Policía de Investigaciones.

El prefecto Mac-Namara explica que el hombre sabía que estaba siendo buscado y que, por lo mismo, había cambiado de domicilio. Sin embargo, el equipo de captura de prófugos de la Interpol de la PDI logró seguirle la pista y concretar su detención, ayer por la mañana.

Detenido

Tras ser capturado, el hombre fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco. Allí se controló su detención y fue puesto a disposición de la Corte Suprema, que en los próximos meses tendrá que pronunciarse respecto de la solicitud de extradición solicitada por la República Argentina.

Por mientras, el hombre fue ingresado a la cárcel de Temuco, en calidad de detenido, a la espera de lo que luego decida la Corte Suprema.

"

"Él fue condenado a cadena perpetua por disparar y dar muerte a un policía de Neuquén, en el año 2014".

Maximiliano Mac-Namara,, prefecto jefe de Oficina, Central de Interpol-PDI Chile

25 de junio de 2021 fue el día en que el condenado a cadena perpetua fue traslado, por error, hasta el Paso Fronterizo Pino Hachado.

Investigan insólito robo a tienda de tinajas

EN LA COMUNA DE VILLARRICA. Ocurrió en las inmediaciones del sector Eltume.
E-mail Compartir

Un insólito robo afectó a una tienda que vende tinas y saunas de madera, en la comuna de Villarrica.

De acuerdo a la información recopilada por El Austral, el hecho ocurrió pasadas las 22:30 horas de este martes, cuando un grupo de desconocidos ingresó hasta las dependencias de la empresa "Tinas y Saunas Araucanía", ubicada al costado del kilómetro 3,5 del camino que une Villarrica con Freire, cerca del sector Eltume.

Las primeras diligencias investigativas dan cuenta que los individuos estuvieron varias horas realizando maniobras en un vehículo menor, con carro, y un camión pequeño para robarse tres tinajas, al punto que una cuarta se cayó a una zanja, quedando ahí.

Fue recién a eso de las 07:00 horas de la mañana de ayer cuando el dueño, que iba llegando a trabajar, se percató que estaba esta tinaja tirada en la zanja y, tras revisar, se dio cuenta que otras tres habían sido robadas.

"Revisamos las cámaras y logramos ver que estos tipos andaban en un auto tipo Hyundai Tucson color beige que se vio por acá en el sector a eso de las 22 horas. Yo iba saliendo de la fábrica, a eso de las 22 horas, y vi ese vehículo ahí, sin pensar que iban a andar robando. Si me hubiese devuelto, una media hora después, quizás me los hubiese encontrado robando, porque estos tipos estuvieron hasta las 04:00 de la madrugada acá adentro", cuenta Luis Vera, dueño de Tinas y Saunas Araucanía a El Austral.

El avalúo de lo robado y dañado asciende a $6 millones de pesos.

3 tinajas de madera fueron robadas y una cuarta quedó tirada al costado del camino a Freire.

Camionero argentino fallece tras volcar en ruta a Pino Hachado

ACCIDENTE. Carabineros de la Siat Cautín investigan las causas del volcamiento.
E-mail Compartir

Un camionero argentino de 43 años falleció en un accidente de tránsito ocurrido en horas de la tarde de ayer, en un sector rural de la comuna de Lonquimay.

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por Carabineros, el hecho ocurrió pasadas las 11:45 horas de ayer, en la Ruta Internacional CH-181, específicamente en el tramo que une la ciudad de Lonquimay con el Paso Fronterizo Pino Hachado.

La información recabada por Carabineros da cuenta que el camión marca Iveco, con patente argentina, ingresó por el Paso Fronterizo Pino Hachado, proveniente de Argentina, cargado con miles de kilos de pellet en sacos.

Luego de los controles correspondientes por parte de los servicios estatales fronterizos, el camión siguió avanzando. Sin embargo, a la altura del kilómetro 165 de la Ruta CH-181, a unos siete kilómetros del complejo fronterizo, el camión se salió se la ruta y terminó volcando hacia un costado de la calzada.

Otros choferes de camiones de carga y automovilistas, visualizaron el móvil con sus cuatro ruedas hacia el cielo y su cabina completamente dañada, por lo que se detuvieron y llamaron a los Bomberos y a Carabineros.

Minutos después, Carabineros de la Subcomisaria de Lonquimay y del Retén Liucura llegaron hasta el lugar, corroborando que el chofer estaba fallecido.

Hasta el lugar también concurrió personal de Bomberos de Lonquimay, que nada pudieron hacer ante las graves lesiones sufridas por el conductor, de nacionalidad argentina.

La Fiscalía dispuso que peritos de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) Cautín acudieran hasta el lugar del accidente, con el objetivo de determinar las causas que provocaron el volcamiento del camión de la empresa San Ignacio, de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, misma ciudad en donde registraba domicilio el camionero fallecido.

11:55 horas de ayer fue la hora en que automovilistas y camioneros avisaron a Carabineros y a Bomberos del fatal volcamiento.