Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

AB Temuco y el Club Pablo Neruda tendrán cara a cara en la Copa Chile

BÁSQUETBOL. Los dos representantes de la capital regional en el torneo se enfrentarán mañana en el Gimnasio Olímpico.
E-mail Compartir

AB Temuco Ufro y el Club Pablo Neruda tendrán su primer cara a cara. Ambos quintetos se enfrentarán mañana por la tercera fecha de la Copa Chile de Básquetbol.

El encuentro se disputará desde las 21 horas en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera y será el primer duelo oficial entre ellos.

"Nunca habíamos jugado contra Neruda y este primer partido siento que tendrá un condimento especial. Será un encuentro que seguramente captará el interés de la gente del básquetbol", plantea Jorge Manríquez, jugador de AB Temuco Ufro.

"Será especial el partido porque enfrentaremos a un equipo en el que hay muchos excompañeros. Nos conocemos bien y eso obligará a buscar alternativas nuevas para sacar adelante el juego", expresa Felipe Acuña, alero del Club Pablo Neruda y exjugador de AB Temuco.

Diferencia

Los nerudianos llegarán al compromiso luego de caer en su primer encuentro en el torneo frente a Deportivo Valdivia por 59-79. Si bien es cierto el marcador establece una diferencia amplia, el duelo solo se resolvió en el último cuarto.

"Anduvimos bastante bien en los tres primeros cuartos y estuvimos cerca en la cuenta. En el último cuarto bajamos porque el equipo se empezó a llenar de faltas y ahí primó la banca de Valdivia", recuerda Acuña.

El equipo que integra el alero se presentará mañana con una gran novedad: la inclusión de Alexandre Ludwuig. El pívot brasileño, que mide dos metros y seis centímetros, ocupó la plaza de extranjero en el plantel tras la lesión del estadounidense James Edmond.

AB Temuco Ufro, en cambio, no ha modificado su plantilla. Los de la capital regional, que conservan su base de inicios de temporada, han trabajado en las últimas semanas para pulir su nueva propuesta de juego y adaptarse al estilo que promueve el técnico uruguayo Diego Martínez.

"Estas semanas las hemos utilizado para aceitar la idea de juego del cuerpo técnico y que es muy exigente desde el punto de vista físico. De a poco nos vamos familiarizando con esta nueva fórmula", expone Manríquez, quien grafica la manera en la que encarará el compromiso junto a sus compañeros.

Equipo intenso

"Lo que queremos es ser un equipo intenso y correr todo el partido. De esa forma iremos a buscar el triunfo el sábado", remarca el base.

Las entradas para el compromiso están a la venta en la página web www.ticketplus.cl y tienen un valor general de 5.000 pesos.

El día del partido también se venderán boletos de manera presencial en el Gimnasio Olímpico de la Ufro.

La "U" cobró revancha y está en semifinales de Copa Chile

RANCAGUA. Después del accidentado partido, los azules empataron con la UC con goles de Cristian Palacios y enfrentarán a Unión Española.
E-mail Compartir

Los dilatados 84 minutos del Clásico Universitario por cuartos de final de Copa Chile por fin se jugaron ayer.

Con el resultado global igualado, pero la ventaja parcial del duelo de vuelta (por el gol de Fernando Zampedri en Valparaíso), Universidad de Chile fue más efectiva en el estadio El Teniente de Rancagua y se llevó la serie por 3-2 (ayer empataron 2-2).

A pesar de que los cruzados comenzaron con un planteamiento más ofensivo, fueron los azules quienes tuvieron la primera opción clara de anotar.

Con un buen centro en carrera de Yonathan Andía, Lucas Assadi apareció en el segundo palo para cabecear, pero el balón se estrelló en el travesaño.

De todas formas, a los 14 minutos la "U" tuvo su revancha y empató el partido gracias a Cristian Palacios. El uruguayo apareció en la boca del arco tras un cabezazo de Emmanuel Ojeda y desequilibró la llave con un remate de primera.

Assadi fue uno de los más activos en el ataque de los dirigidos por Sebastián Miranda, y pasada la media hora tuvo una acción personal que pudo ser el segundo de su equipo, pero luego de eludir a algunos rivales, su remate terminó en las manos de Matías Dituro.

Error garrafal

En el complemento, con una Universidad de Chile que empezó a replegarse, Clemente Montes pudo anotar el 2-1, pero el travesaño salvó a los azules de un potente cabezazo que llegó después de un centro de Alfonso Parot.

Juan Leiva también casi convierte un gol para los precordilleranos con un testazo, pero esta vez el tiro se fue por sobre el horizontal.

La "U" esperó su oportunidad y, cuando la zaga rival bajó la guardia, los azules desequilibraron el marcador.

En un error en la salida de Parot, Palacios quitó el balón, amagó a Gary Kagelmacher y definió con comodidad para convertirse en la figura de la tarde.

Los expulsados

En los descuentos Fabián Orellana se descontroló tras una fuerte falta de Emmanuel Ojeda y le lanzó el balón dos veces con las manos al jugador argentino.

El árbitro Felipe González optó por expulsar a ambos futbolistas en medio de un entrevero al que llegaron jugadores de ambos equipos con empujones.

Tras la infracción, los Cruzados jugaron el tiro libre al área, la pelota quedó servida por un rebote y Gonzalo Tapia puso el empate definitivo con un fuerte zapatazo.

Primera división

E-mail Compartir

Fecha 27